Autor: Luis
-
Levantando ‘banderas rojas’: ¿hay transparencia para las órdenes religiosas en problemas?
-
La injusticia según Castellani
-
Sobre la obediencia religiosa según Castellani
-
¿Hay en el Instituto del Verbo Encarnado un “consentimiento informado” antes de profesar los votos?
-
¿Qué es el abuso espiritual?
-
«El Blog de Luisito»
Lo llamaban “Luisito” … Y escribía con bastante frecuencia. Por eso, para los conocidos, era «el blog de Luisito». Pocos sabían que, en verdad, el tan temido blog no era suyo, sino de otras personas que, desde mucho antes, venían escribiendo y aumentando día a día la audiencia. Ahora, por esta inconveniente aparición en escena…
-
¿En qué se parecen la manipulación de las sectas y la violencia contra la mujer?
De la realidad del abuso psicológico a la necesidad urgente de hacer algo Aunque la violencia es una constante en el comportamiento humano, y es objeto de estudio constante de la psicología social y de las ciencias del comportamiento, quizá podamos afirmar que se ha puesto de moda hablar de ella. Y hablar de ella,…
-
Un viaje de locos
-
Reducen al estado laical al fundador del instituto «Mission de vie»
-
Salta salta pequeña langosta
-
Los riesgos de una espiritualidad llevada al extremo
Queridos lectores de buena voluntad: Venimos comentando y ofreciendo al público algunos extractos del libro «Los riesgos de la vida religiosa» En muchos artículos anteriores pueden encontrar algunas partes sobresalientes que nos han parecido oportuno presentar en este blog. Llegando al capítulo 11 nos encontramos con algunas joyas que quisiéramos hoy compartirles. El capítulo lleva…
-
El Muñeco Gallardo
-
Dando explicaciones
-
Comentarios censurados: la verdad engendra odio
-
Fábulas del Verbo Encarnado
-
Cambio de nombre para todos
-
Figurita repetida
-
Justicia restaurativa, una propuesta genial
Queridos lectores de buena voluntad, como solemos llamar a los que leen nuestros artículos con verdadera búsqueda de la verdad, sin prejuicios. Hoy nos ha parecido muy oportuno compartirles una nota genial, que trata un concepto innovador de la justicia que se debe a las víctimas de abuso sexual en el ámbito de la Iglesia.…
-
Tercer grado de la obediencia, la sumisión del juicio
-
¿Transparencia o control?
-
El cuarto del Padre Buela
¿Qué tenía de particular? … Nada… O, mejor dicho: bastante. Ahora lo veremos. Hace unos días escribíamos un artículo breve pero profundo sobre el evidente “atardecer del IVE”. Nos acordábamos de zambas y composiciones, muchas de ellas, alabando la magnífica obra del Padre Buela: el IVE.
-
El atardecer del IVE
Todo era tan hermoso como el paisaje mismo. Se respiraba, como en la cordillera, aire puro. Todo inspiraba y sugestionaba. Era tan delicioso como beber en copa un vino mendocino de la mejor cepa. Hasta el lugar geográfico parecía perfecto. La alegría era contagiosa y subjetivamente auténtica. Uno, al menos, se la creía. La vivía,…
-
¿Y si todo fuese verdad?
-
Deriva sectaria
Este capítulo fue escrito por el padre Abad, a quien ya hemos encontrado en el capítulo 3. Frente a una comunidad que está encerrada en una situación y mentalidad de «deriva sectaria» uno no puede evitar hacerse la pregunta: “¿Cómo es posible? ¿Cómo podrían los hermanos (o hermanas) que parecían normales llegar a vivir en…
-
Para las monjas: «El vínculo exclusivo»
-
Capítulo 5: El culto de la unidad
-
Vocación a cornudos
-
Otro análisis más sobre el comportamiento irregular del IVE: expuestas sus estrategias
El cardenal Santos Abril y Castelló, comisario pontificio del Instituto del Verbo Encarnado, se ha visto obligado a dar un golpe en la mesa tras constatar que esta realidad eclesial mantiene “un gobierno en la sombra”, pese a estar intervenida desde 2010 por los abusos sexuales cometidos por su fundador.
-
Una web sobre el I.V.E.
-
Los mates de la siesta
-
Desobediencia formal del IVE
-
Otra importante carta del Comisario Pontificio
-
Advertencia por experiencia, segunda parte: «El loquillo»
La primera parte de esta “advertencia” la encuentran en este mismo blog, haciendo clic AQUÍ. Con esta segunda edición, lo que quiero simplemente es, advertir a los lectores de buena voluntad, sobre algo más. Decíamos que “el que avisa no traiciona”, y cuando yo contaba mi testimonio de abuso en el seminario menor del Instituto del…
-
Capítulo 4: Pequeña radiografía de la mentira
Continuamos ofreciendo resúmenes del libro prohibido 1. Una mentira puede ocultar otra mentira Muchos niveles de mentiras pueden ir anidándose y las más visibles no son las más serias. Una joven monja deja la comunidad. La priora anuncia: La hermana N. ha sido enviada a otra casa. A las pocas hermanas que saben la verdad…
-
Dime de qué presumes y te diré de qué careces
-
Capítulo 3: La cultura de la mentira
-
Los “riesgos” de la aldea
-
Control, aislamiento, no hablar con externos, creerse los mejores
-
«Los riesgos de la vida religiosa»
-
¿Afabilidad en el diálogo, o incoherencia?
Comentar en el blog no es propiamente un “diálogo”. Sin embargo, fundamentalmente, se trata de lo mismo. Ser afables en el diálogo y en la comunicación: Eso es lo que uno entiende, al menos en su espíritu, cuando se lee el punto 277 del directorio de espiritualidad del IVE. “Para llegar a ser hombres de…
-
Cómo salir del círculo vicioso III
-
Cómo salir del círculo vicioso II
-
Cómo salir del círculo vicioso
-
¡Sí, mi Capitán!
-
«El que avisa no traiciona»
-
“Extra ive nulla salus”