Granada: Piden la entrega de todos los bienes al IVE

Artículo de Pilar García Trevijano, publicado el 5/09/2025 en el diario El Ideal, de Granada

El Arzobispado demanda al IVE un inventario actualizado
de los enseres de la parroquia antes de su marcha
que se hará efectiva el domingo

Granada. El Arzobispado de Granada ha ordenado al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) la entrega total de los bienes de los que disfrutaba esta orden religiosa, bajo sospecha y en investigación canónica por el Vaticano por supuestos abusos de poder, manejo indebido de dinero, manipulación o la práctica de ritos esotérico y exorcismo sin permiso.

Este domingo está prevista la eucaristía de despedida de los miembros de la organización. El vicario territorial y los técnicos del Arzobispado comprobarán el estado de habitalidad de las tres viviendas que conforman la casa parroquial, así como los salones parroquiales y todo el conjunto del edificio que empleaba el IVE.

«Libre de cargas»

Igualmente, el Arzobispado ha pedido que debe hacerse entrega del inmueble «libre de cargas, es decir, con los suministros pagados hasta la fecha de rescisión». La entrega del inventario actualizado de bienes muebles y enseres parroquiales, de la cuentas parroquiales con la presentación del balance final conforme marca la normativa diocesana. De igual modo, solicitan la entrega de los libros parroquiales puestos al día y en buen estado de conservación.

Todas estas instrucciones han sido colocadas en un anuncio a las puertas de las Iglesia de Santo Ángel Custodio del Zaidin. Fuentes de la parroquia aseguran que la organización ha expuesto las órdenes recibidas por el arzobispo Jesús Maria Gil Tamayo. Este medio se ha puesto en contacto con la institución eclesiástica para preguntar por este extremo y espera una respuesta.

Desde 2011

El Arzobispado concedió a la orden la explotación de la parroquia el 11 de enero de 2011 y ha decidido disolver la concesión. El anterior arzobispo, Francisco Javier Martinez, autorizó que gestionaran la parroquia y la casa parroquial anexa en una época donde faltan vocaciones para mantener los templos abiertos.

Según las mismas fuentes vinculadas a la investigación, el contrato para el IVE cumplía a finales de 2025, aunque se podría haber renovado incluso otros cinco años, cosa que no se va a producir por lo acontecido.

La investigación canónica cumple un año tras la denuncia

La marcha del IVE se produce después de que algunos feligreses denunciaran a la orden y a uno de sus sacerdotes. A raíz de sus testimonios, el Arzobispado inició a finales del pasado verano una investigación canónica que adelantó IDEAL. Tras meses de toma de declaraciones y pesquisas, el pasado mes de febrero se remitió el expediente sobre el Instituto del Verbo Encarnado a la Santa Sede en Roma, al delegado papal y al superior provincial de la orden. Sin embargo, los escándalos del IVE trascienden las fronteras granadinas. En España acumula acusaciones y, de hecho, el Vaticano tiene intervenida la orden desde el pasado 8 de diciembre, cuando el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica tomó la resolución de controlar a la congregación.

Decreto del Arzobispo de Granada

JOSÉ MARÍA GIL TAMAYO
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA
ARZOBISPO DE GRANADA

Decreto de Rescisión del Convenio entre el Arzobispado de Granada y el Instituto del Verbo Encarnado para la Encomienda de la Parroquia del Santo Ángel Custodio de Granada

CONSIDERANDO:

Visto el convenio suscrito entre el Arzobispado de Granada y el Instituto del Verbo Encarnado con fecha de 11 de enero de 2011, mediante el cual se encomendaba a dicho Instituto la cura pastoral de la Parroquia Santo Ángel Custodio de Granada;

Considerando los motivos pastorales derivados del proceso de reorganización diocesana que se implementará a partir del 1 de septiembre de 2025;

Y habiendo sido tomada esta decisión de común acuerdo entre el Delegado Pontificio para el Instituto del Verbo Encarnado y el Superior Provincial del mismo Instituto;

DECRETO:

Queda rescindido, a partir de 1 de septiembre de 2025, el convenio de encomienda de la parroquia Santo ángel Custodio suscrito entre ambas partes.

  1. Agradezco al Instituto del Verbo Encarnado el servicio pastoral prestado durante estos años en dicha parroquia, así como la disponibilidad mostrada en este proceso de transición.
  2. Se solicita que, en la fecha señalada, se proceda a:
    • La entrega total del edificio ubicado en Av. Palencia 24. En este caso, antes del momento de la entrega, el Vicario Territorial I, junto con los técnicos del Arzobispado, comprobarán el estado de habitabilidad de las tres viviendas que conforman la Casa Parroquial de la Parroquia Santo Ángel Custodio, así como los salones parroquiales y todo el conjunto del edificio, Igualmente, debe hacerse entrega del inmueble libre de cargas, es decir, con los suministros pagados hasta la fecha de rescisión.
    • La entrega del inventario actualizado de bienes muebles y enseres parroquiales.
    • La entrega de las cuentas parroquiales, con la presentación del balance final conforme a la normativa diocesana vigente.
    • La entrega de los libros sacramentales, puestos al día y en buen estado de conservación, conforme a las disposiciones del Derecho Canónico y de esta Arquidiócesis.

Prepárense tres ejemplares de este Decreto: uno para el Instituto del Verbo Encarnado, otro para la Parroquia y otro para conservarse en el archivo de la Curia diocesana.

Dado en Granada, a 28 de junio de dos mil veinticinco

José María Gil Tamayo
Arzobispo de Granada

Comentarios

9 respuestas a «Granada: Piden la entrega de todos los bienes al IVE»

  1. Juan

    Espero que este sea un paso más hacia la supresión definitiva de ese loquero.
    Ahh, y por cierto, en sus círculos ad intra ellos ya deben estar desparramando que el problema ahí era el obispo, que los perseguía injustamente.

  2. Luciana

    Recuerdo perfectamente las palabras de M Agnus Dei en la misión de Vic ante la prohibición del obispo a que pidiéramos donaciones y limosnas a la gente, decía Agnus: ¿y qué, vamos a comprar con nuestro dinero? Yo depositaba cada mes 1.200 euros a la cuenta y teníamos que pedir comida a la gente para no gastar lo nuestro y no cualquier cosa, decia Agnus: «pidan carne». Que conste que la gran mayoría de las hermanas cómo las de Vic
    no pagan luz, agua, alquiler, etc. La gente a quien pedíamos sí, tenían gastos e hijos. Este es nivel de cutrerio, de ganancia y de avaricia a que éramos obligadas a obedecer, y que según los superiores era la autentica pobreza vivida por Cristo.

    1. Fortunato

      Éso de pedir carne…igualito que en Granada.
      De todo, no se privan de nada, así se va Lochedino, más gordo que cuando llegó. PERO SE VAN.

    2. Mayca

      Luciana he vivido eso con las hermanas de Granada, pedían y se nos encogía el corazón…., en cambio, a la vez, Lochedino organizaba parrilladas argentinas e invitaba sólo a sus «allegados y militantes»…..Rezo por cada una de ellas y espero y deseo que hallen la Luz que usted recibió.
      Han hecho mucho daño, en mi casa particularmente, viviendo de mentiras, luego, nos han difamado y est@s católicos fanáticos de esos curas y tan devotos y ortodoxos, que hablan más de Satanás que de Cristo, y de ideologías políticas, les digo, que siento compasión por ellos.
      Dios le Bendiga, ha sido muy valiente.

  3. bueludo$ pero no bol#2

    Si hicieran esto mismo, de pedir estricto rendimiento en otros lugares donde están o estuvieron, saldrían a la luz los desmanes económicos de estos «mendicantes». Sin contar como se apropian de bienes locales (tipo cálices, custodias, ornamentos, libros, etc etc) y los «regalan» a otras comunidades de ellos, sin dar cuenta a nadie…
    Por ejemplo que revisen el inventario de la catedral de Túnez antes del IVE y que vean lo que ha quedado…
    En las parroquias de los países europeos otro tanto… Y en los Estados Unidos ni hablar… Desvalijan todo!
    Definitivamente los votos religiosos no es lo de ellos, ni pobreza, ni obediencia, ni castidad… Todo una farsa!
    Señores obispos controlen! Van a ver cómo a esta gente no les cierran las cuentas por ningún lado… Los K un poroto al lado de los manejos de Buela, Nieto y sus secuaces!

    1. Ex SSVM

      He llegado a la conclusión que puede que algunas ordenes rayan a avaricia diafrazada de voto de pobreza , no es que viven pobremente, sino q hay que mantener un capital, y peor NADIE puede saber de dónde viene el dinero y menos gastarlo para vivan minimamente dignos, salvo si eres el fundador o un superior importante.
      Atentos: tener voto de pobreza no significa no tener cuenta bancaria; y ojalá cada uno tuviese la suya propia, pero no! La cuenta es del INSTITUTO, ahí no toca ni Dios!

      1. La pobreza en el IVE es un cuento chino. Los curas más rebuscados llegan a conseguir el último iPhone, o una computadora etc

    2. Ex SSVM

      Desde luego, un aplauso al obispo de Barbastro que se ha negado a ordenar y al de Granada por seguir el sentido común ante la manipulación disfrazada de misión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *