Categoría: De los administradores

  • Derivas sectarias: documento de la Conferencia de los Obispos de Francia

    Derivas sectarias: documento de la Conferencia de los Obispos de Francia

    Publicamos aquí un documento de los obispos de Francia sobre derivas sectarias, por la Hna. Chantal-Marie SORLIN, jefa de la Oficina de la Conferencia Episcopal para las Derivas Sectarias, junio de 2014

    Traducción de Ana Azanza. Texto original en francés.

    Esta lista de criterios sigue un proceso de comportamiento en cuatro pasos cronológicos:

    1. El culto de lа personalidad

    Los integrantes del grupo se sienten atraídos y agrupados en torno a un fundador de personalidad compleja en su trayectoria y pretensiones…

    1.1 El nacimiento del grupo

    Una disfunción en el discernimiento de las vocaciones puede tener consecuencias nefastas. Abundan los ejemplos de candidatos al sacerdocio rechazados en una diócesis pero aceptados en otra. Lo mismo se aplica al reconocimiento de una asociación de fieles o una comunidad. Asimismo, los obispos suizos acaban de recordar este requisito: «cuando los candidatos al sacerdocio o a la vida religiosa cambio de lugar de formación o de comunidad, la información entre los directivos debe circular de manera clara y precisa”.

    (más…)
  • Excelente video de la Archidiócesis de Madrid acerca del abuso espiritual: aplicación al IVE/SSVM

    Excelente video de la Archidiócesis de Madrid acerca del abuso espiritual: aplicación al IVE/SSVM

    Este video publicado por la Archidiócesis de Madrid explica muchos aspectos de la vida en el IVE y las SSVM

  • Decreto de supresión de Miles Christi: cualquier parecido con el IVE/SSVM es pura coincidencia

    Decreto de supresión de Miles Christi: cualquier parecido con el IVE/SSVM es pura coincidencia

    Publicamos a continuación el decreto de supresión del Instituto Miles Christi, emitido por el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. En cuanto al diagnóstico de la Santa Sede que llevó a la supresión de este instituto, bastaría cambiar «Miles Christi» por «IVE/SSVM» para ver lo que les espera si siguen tan obstinados.

  • AICA: El Vaticano decretó la supresión del instituto religioso Miles Christi

    AICA: El Vaticano decretó la supresión del instituto religioso Miles Christi

    Reproducimos aquí el artículo publicado por la Agencia Informativa Católica Argentina hoy 6 de marzo de 2025.

    El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, decretó la supresión del instituto religioso clerical de derecho diocesano Miles Christi.

    «Esta decisión fue aprobada en forma específica por el Papa Francisco el pasado 6 de febrero de 2025», se puntualiza en una comunicación oficial.

    De este modo queda concluida la tarea como comisario pontificio de monseñor Jorge Ignacio García Cuerva y el dicasterio nombró delegado pontificio para la ejecución de la supresión del instituto a monseñor Mauricio Landra, obispo auxiliar de Mercedes-Luján.

    La comunicación lleva la firma de monseñor Landra.

    Texto de la comunicación

    El pasado 19 de febrero de 2025, el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, ha decretado la supresión del Instituto religioso clerical de derecho diocesano Miles Christi.

    Esta decisión ha sido aprobada en forma específica por el Papa Francisco el pasado 6 de febrero de 2025.

    De este modo queda concluida la tarea como comisario pontificio de Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, y he sido nombrado por el mismo Dicasterio, delegado pontificio para la ejecución de la supresión del instituto.

    En el día de la fecha hemos notificado esta decisión al Instituto.

    Teniendo en cuenta la delicadeza y complejidad de la situación, a fin de que todo se cumpla con justicia y caridad, para dar ejecución a la decisión tomada por la Santa Sede, encomendamos este tiempo a María Madre de la Iglesia.

    Buenos Aires, 6 de marzo de 2025.

    Mons. Mauricio Landra, Delegado Pontificio.+

  • SSVM: más hipócritas, imposible

    SSVM: más hipócritas, imposible

    La Madre Corredentora de las SSVM se reunió el miércoles pasado en audiencia privada con el Papa Francisco para expresar su descontento con la visitadora designada por el Vaticano. Según parece, la visitadora solicitó espacio en la casa generalicia para vivir con su equipo y asumir las funciones de gobierno encomendadas por la Iglesia, lo que la Madre Corredentora considera un abuso de poder.

    Obviamente, la nueva administradora quiere trabajar con libertad. Como es de público conocimiento, el IVE había sometido anteriormente a los demás comisarios a una serie de acciones restrictivas, revisando sus correspondencias, hackeando sus computadoras, escuchando sus llamadas y agotándolos hasta el punto de que terminaban su trabajo rápidamente solo para salir de esa situación.

    (más…)
  • Hipocresía: una máscara de la virtud

    Hipocresía: una máscara de la virtud

    Sabemos que la hipocresía es un término que se utiliza para describir la actitud de alguien que dice una cosa pero hace otra. Como menciona Santo Tomás de Aquino, la define como «una especie de fraude, que consiste en fingir una virtud o una piedad que no se tiene» (II-II.Q.111.a1). Esto nos lleva a reflexionar sobre la autenticidad y la coherencia entre nuestras palabras y acciones.

    En este sentido, hoy vemos a religiosas y sacerdotes del IVE rezando por el Papa Francisco, un gesto que puede parecer de caridad y respeto. Sin embargo, hay un contexto histórico que puede cambiar nuestra perspectiva: la relación entre el cardenal Bergoglio y el fundador, Carlos Buela, que como todos saben era de enemistad publica durante su episcopado en Argentina.

    (más…)
  • Caso Domínguez: ocultar la verdad es un acto de manipulación; el fin no justifica los medios

    Caso Domínguez: ocultar la verdad es un acto de manipulación; el fin no justifica los medios

    Recientemente, se ha dado a conocer la renuncia del obispo Domínguez en San Rafael, Mendoza, quien ocupaba el cargo de obispo en uno de los lugares de mayor relevancia para el Instituto del Verbo Encarnado y las Servidoras del Señor y la Virgen de Matará. En dicha diócesis se concentra la casa fundacional y la mayoría de los conventos, además de ser amigo cercano de los miembros del Verbo. Su renuncia repentina, sin despedidas ni notificación a su clero, ha generado un gran revuelo en la diócesis.

    De acuerdo con fuentes directas, días antes de su partida, fue formalmente denunciado en la diócesis por tocamientos indebidos a jóvenes, invitaciones a playas nudistas y otros comportamientos inapropiados.

    (más…)
  • ¿Renuncia el obispo de San Rafael?

    ¿Renuncia el obispo de San Rafael?

    Luego de recibir denuncia por acoso sexual a varios jóvenes con tocamientos impúdicos e invitaciones obscenas , Monseñor Carlos María Domínguez, obispo de San Rafael, estaría por presentar la renuncia a su cargo.

    Recordemos a nuestros lectores de áreas remotas que San Rafael es la sede episcopal donde se fundó el IVE en 1984 y las SSVM en 1988.

    Ahora se puede entender por qué era tan manga ancha con el IVE en los últimos tiempos… y aprovechaba a pasar ratos en los seminarios del IVE con las alegres jóvenes vocaciones.

    Moraleja:

    Aconsejamos a los padres y madres de familia que abran los ojos de sus hijos e hijas antes de entrar en estas congregaciones religiosas, ya que las protecciones mínimas que existen en otras instituciones, aquí no existen.

  • Nuestro blog en otros idiomas

    Nuestro blog en otros idiomas

    Dado el gran número de visitas que recibimos desde otros países y la escasez de información en otros idiomas sobre la realidad del Instituto del Verbo Encarnado y las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, hemos decidido publicar una selección de artículos en idiomas distintos al español.

    (más…)
  • El IVE y las SSVM se niegan a reconocer que el fundador fue un abusador

    El IVE y las SSVM se niegan a reconocer que el fundador fue un abusador


    Tras la publicación de los decretos enviados desde Roma a los institutos, quedó claramente establecida la condena hacia la veneración del Padre Carlos Buela como santo, a pesar de los múltiples procesos administrativos en su contra. Según el decreto: “Se constató con claridad la existencia, gravedad e imputabilidad de dichos actos contra el sexto mandamiento, aún más graves por haber sido cometidos por el fundador y superior general de los institutos”. El documento también menciona a cinco víctimas dentro del instituto y a varios exmiembros.

    Sin embargo, pese a estas acusaciones fundadas y años de evidencia acumulada, los miembros del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y las Servidoras del Señor y la Virgen de Matará (SSVM) parecen preferir ignorar la verdad. En lugar de confrontar los hechos, interpretan los decretos como una «persecución profetizada» por Buela, justificando así su resistencia. Consideran esta situación como una batalla espiritual, se burlan de los delegados nombrados por Roma y continúan promoviendo la santidad de su fundador en redes sociales y mensajes familiares, como muestra de su lealtad incondicional.

    Reacción en las redes sociales

    En los últimos días, las redes han sido inundadas con mensajes por parte de estos religiosos, que califican los decretos como injustos y acusan a la Iglesia de perseguir al P. Buela. Resulta irónico que, después de mostrar reiterada desobediencia, se escandalicen por el cierre de los noviciados.

    Adjuntamos un extracto de la homilía diaria que el P. Villagrán (IVE), desde Alemania, compartió en “Voz Católica”. En ella, sostiene:
    “Hoy en día, existen cristianos, incluso entre clérigos y religiosas con cargos jerárquicos, que ven las vocaciones como un problema. Sospechan de toda institución que tenga muchas vocaciones, que, dicho sea de paso, son muchas solo en comparación con la esterilidad generalizada que hay en este campo. En realidad, visto de modo objetivo, las vocaciones religiosas son aún muy pocas, incluso en los ambientes en los que actualmente florecen. Sin embargo, hay quienes ven las vocaciones como un problema y, con una visión distorsionada, pecan contra la luz. Inculpan, atribuyen y achacan neciamente la falta de perseverancia de las vocaciones a las congregaciones que las admiten. Uno se pregunta: ¿En qué mundo viven estas personas? Quizás no han transitado ellas mismas la fatigosa tarea de promover, recibir, discernir, acompañar, proteger, corregir y consolar a las vocaciones que Dios envía.?”

    Se puede escuchar la homilía completa aquí: https://youtu.be/pblLLYx0nfs.

    Los sacerdotes, en general, expresan su disconformidad a las religiosas y laicos, calificando la decisión como demoniaca, y afirmando que la iglesia no valora las vocaciones y buscan destruirlas. Incluso llegan a hablar de un «pecado contra el Espíritu Santo». Sin embargo, no asumen responsabilidad alguna por su propio papel en la destrucción de cientos de vocaciones que Dios les había encomendado.

    La realidad es reveladora: el 50% de sacerdotes del IVE han abandonado la congregación y algunos han renunciado al ministerio. La situación es, más grave aún en las religiosas enfermas psicologicamente y las que han abandonado en gran porcentaje su querida familia religiosa.

    Cabe preguntarse: ¿es esta actitud de desobediencia y rechazo a la autoridad el legado que desean transmitir a las nuevas generaciones? Frente a la contundente condena de Roma, la respuesta del IVE y las SSVM parece ser una obstinación que no solo contradice su compromiso con la obediencia eclesial, sino que también perpetúa una cultura de encubrimiento y negación.