Categoría: Testimonios

  • En la calle sin seguridad social y con solo 500 euros después de 20 años como monja

    En la calle sin seguridad social y con solo 500 euros después de 20 años como monja

    Hoy, distintos medios de España se hicieron eco de la historia de la ex Hermana Fidelis, uniéndose así a muchísimas víctimas en todo el mundo que denuncian exactamente lo mismo. Sin ir más lejos, en Mendoza, Argentina, las SSVM están en juicio por abandono de persona y daños morales de la ex Hna. Piaghe, quien estuvo también más de 25 años y se enfermó dentro. Hoy ella debe afrontar los tribunales sin que sus superioras tengan la más mínima caridad de afrontar los daños que ocasionaron. En España entrevistaron a la ex Hna Fidelis quien tuvo la valentía de contarnos su historia. Aqui replicamos la del medio «La voz de Galicia», aunque la notícia se há publicado en distintos medios de España-

    (más…)
  • RedUNE (España): «Instituto del Verbo Encarnado: testimonio y denuncia»

    RedUNE (España): «Instituto del Verbo Encarnado: testimonio y denuncia»

    Reproducimos aquí un artículo publicado en el sitio web de la RedUNE (Red de prevención del sectarismo y del abuso de debilidad). El artículo original puede encontrarse aquí.

    A la edad de 18 años ingreso en el Instituto de religiosas SERVIDORAS DEL SEÑOR Y LA VIRGEN DE MATARÁ, perteneciente a la Congregación del Verbo Encarnado, luego de los años de iniciación en la vida religiosa como noviciado y estudiantado (realizados en Brasil y Argentina).Posteriormente viene enviada a España en el 2004, permaneciendo en dicho Instituto religioso desde el año 2004 al 2018.

    (más…)
  • El psicólogo Marcos Randle y el Instituto del Verbo Encarnado

    El psicólogo Marcos Randle y el Instituto del Verbo Encarnado

    Publicamos aquí un testimonio anónimo dejado en nuestro blog que refleja información que hemos estado recibiendo en estos últimos años.

    Fui seminarista en la «Finca»*. Me exprimian con los horarios (así como a mí, a todos). Me explotaban con los trabajos, puesto que era encargado de muchas cosas, y apenas tenía tiempo de estudiar, y a veces, de dormir. Ya tampoco podía rezar, por el estrés y ansiedad que estaba soportando por el ritmo tan enfermizo de ese manicomio (y no seminario católico).

    (más…)
  • Cadena de encubridores

    Cadena de encubridores

    Soy Luis María de la Calle; sufrí abusos sexuales en el seminario menor del IVE a los 12 años de edad. Denuncié todo lo ocurrido ante el ex obispo de San Rafael, Mons. Taussig, quien hizo lo correcto. Pero tuve que presentar la denuncia por mi cuenta, yo directamente al obispo diocesano, ya que este deber de los superiores del IVE en la persona del finado Buela y el impresentable actual rector del mismo seminario menor en el que sufrí los abusos, el P. Gabriel Zapata, no fue hecho en su momento.

    (más…)
  • Ex-religiosa SSVM afectada: «Me retuvieron en contra de mi voluntad y me destrozaron psicológicamente»

    Ex-religiosa SSVM afectada: «Me retuvieron en contra de mi voluntad y me destrozaron psicológicamente»

    Una mujer que estuvo 20 años en el IVE cuenta a IDEAL su historia y cómo «manipulan» a los devotos para obtener donaciones

    Aurora, nombre ficticio, tenía solo 16 años cuando un sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado le incitó a huir de casa de sus padres en Brasil para iniciar el noviciado. Su familia no quería que tomara una decisión tan drástica a esa corta edad, pero una noche huyó hacia Argentina con el cura.

    (más…)
  • La inmoralidad en algunos miembros del IVE en su máxima expresión

    La inmoralidad en algunos miembros del IVE en su máxima expresión

    He decidido compartir este testimonio, con la esperanza de que se publique, ya que considero que es de suma importancia. Mi relato puede ayudar a muchas víctimas a abrir los ojos y prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

    Conocí en Tucumán (Argentina) a un sacerdote del IVE que estaba de paso. Venía desde San Rafael hacia su ciudad natal a cuidar de su madre y de paso por Tucumán, le permitieron quedarse en una parroquia, colaborar ahí y seguir de viaje.

    Uno veía un sacerdote de sotana, que venía de haber misionado en Sudán (África) y se imaginaba un santo sacerdote. Inmediatamente no dudé en abrirle las puertas de mi casa y de mi conciencia.

    Este sacerdote se llamaba Marcos Fabricio Medina; le decían «Padre Foco». Entabló conmigo una relación de amistad, me convertí en su benefactora, yo era casada. Le presenté a mi familia. Inmediatamente se incorporó como un miembro más. Mi esposo viajaba mucho y sus visitas a Tucumán se hicieron muy frecuentes. Hasta que de a poco fue mostrando su verdadero rostro.

    Al principio me hablaba de que se había enamorado perdidamente y todo aquello parecía sucumbir a tentaciones humanas. Entre muchas intimidades me terminó confesando que no había sido su primera vez ya que en su vida sacerdotal había tenido muchas caídas.

    Incluso con estudiantes del Colegio «Isabel la Católica» que tienen en San Rafael. Eso me hizo mucho ruido, ya que se trataba de estudiantes de secundario, por lo tanto, menores. Me relató que lo enviaban de chofer en algunos viajes de estudio y que algunas chicas lo tentaban y él cedía. (Que luego las monjas en el colegio a esas chicas que trataron de contar les pidieron se cambien de colegio para que no hablen mal de los sacerdotes).

    Eso me cayó muy mal, traté de alejarme, pero cada vez que se iba al monasterio volvía pidiendo perdón y pidiendo plata porque era muy pobre. Nunca entendí cómo sus superiores lo dejaban moverse con tanta libertad sabiendo sus adicciones sexuales.

    También me contó que lo habían traído de África porque habían encontrado en su celular información sobre sus relaciones con mujeres africanas. Y no tan solo mujeres… En fin, todo su sacerdocio se la pasó conquistando adolescentes o mujeres de la propia misión.

    Le supliqué visite un psicólogo, no podía continuar haciendo el daño que hacía. Todos se acercaban a él buscando un pastor y se aprovechaba de su condición para acostarse con cuantas mujeres encontraba, sin importar edad, estado civil etc.

    Me impresionaba que después de cada intimidad quería que ambos nos confesáramos. Y salía corriendo preocupado a celebrar la misa, como si nada hubiese pasado.

    Me decía que el IVE le hacia mucho hincapié en la liturgia y lo sacro, pero nunca entendí que lo que él cometía hacía más daño a las personas que su preocupación por la liturgia. Abusaba de su condición sacerdotal para manipular y acostarse con quien deseaba.

    Pero esto no es lo peor. Lo peor vino después, cuando corté totalmente la relación con él, por darme cuenta era un hombre enfermo psicológicamente.

    Tiempo después, al no sentirme bien de salud, me hicieron unos estudios y me descubrieron HIV. Quería morirme, no podía creer… lo llamé inmediatamente y solo me dijo que no me preocupara, que eso se trataba… que él se contagió en África, en un desliz que tuvo y que sus superiores estaban al tanto, por eso lo habían traído.

    Ahí me di cuenta el daño que este hombre llegó a hacer….investigué un poco más…y sé que estuvo ayudando en parroquias en Salta, Mendoza, Bs As. ¿¿A cuántas menores y no tan menores habrá contagiado??

    Me comuniqué con sus superiores en San Rafael; el Padre Gabrial Zapata sabía todo. Ya había tenido otros casos, pero nunca hicieron nada. Solo dijo que por eso lo tenían en el monasterio. Para que rezara más…

    En algunos casos hasta llegaron a dar dinero a las víctimas para que no hablen y escandalizen. Mientras ellos lo mantenían en un monasterio, como todos los casos difíciles, la solución es encerrarlos un tiempo. Si ellos hubiesen actuado a su debido tiempo, este hombre al menos no hubiese contagiado en nombre de Dios a tantas personas.

    Creo que después de varios reclamos al IVE, decidieron sacarlo del sacerdocio.
    ¿Pero quien da la cara con las victimas? ¿Cuántas adolescentes, hoy mujeres, se acercaron tal vez para consultar una vocación y terminaron manipuladas y enfermas?

    Por supuesto su congregación no cuenta nada de esto… Nadie sabe nada… Aquí siguen llegando los del IVE a pedir dinero y solo cuentan la santidad del fundador, las grandes misiones, lo pobre que son y yo por dentro pienso: ¿estos jóvenes sabrán todas estas historias que el IVE OCULTÓ SIEMPRE?

    Le dieron tan mala formación que en vez de darse cuenta de que si desean hacer doble vida deben dejar de utilizar el nombre de Dios y salir. Es preferible que dejen a seguir haciendo daño escondidos en una sotana. Tal vez se acostumbraron a pedir plata y vivir sin trabajar. y eso los hace no salir y hacer doble vida. ¡Ojalá alguien haga justicia!

  • Si ustedes callan, las piedras gritarán (Lc. 19,40)

    Si ustedes callan, las piedras gritarán (Lc. 19,40)

    Desde hace tiempo, venimos recibiendo distintos testimonios en este blog de ex religiosos, laicos y ex alumnas del IVE, contando las distintas experiencias de abusos por las que han tenido que pasar y sobre las que se les ha silenciado de distintos modos. Muchos de ellos, al hablar de lo sufrido a su director espiritual del IVE, han recibido respuestas ante abusos como: «hay que olvidar y perdonar».

    Y si la víctima sugiere denunciar el caso ante la Iglesia, se escandalizan diciéndoles que va a dañar a un sacerdote o a la congregación. Mejor que nadie se entere y seguir así.

    Algunos testimonios son graves, ya que se tratan de abusos sexuales y manipulación. Pero, como el IVE silencia todo y permite que estos abusadores sigan causando daño en sus misiones, publicaremos aquí las historias de aquellos que enviaron sus testimonios. Obviamente, se preservarán los nombres reales de las víctimas por la persecución que implicaría por parte de la comunidad fanática.

    Si la víctima desea publicar el nombre de su abusador, nos parece correcto, ya que en su momento alzaron la voz con los superiores y directores y nadie hizo nada, provocando que estos hombres del mal solo hicieran más daño. Como los superiores callaron, hoy las ovejas levantan su voz.

    Testimonio 1

    Hola, soy M., de Ecuador. El IVE trabaja en Ecuador desde hace muchos años, tiene parroquias, escuela, hogares etc. hay religiosos muy buenos que hace un lindo trabajo en mi pais. yo desde chica fui muy cercana a la parroquia, tanto que en algún momento me pidieron ayudará con la secretaria parroquial.tenía entre 15-16 años cuando comencé. El padre Juan Alcaraz era muy querido por los jóvenes y religiosas. Me llamaba la atención su trato mas cercano siempre con las jóvenes y religiosas. Distinto a los demás sacerdotes. El solía ser más de aprovechar las bromas que hace para acercarse y ser afectuoso con las demás.

    Todo cambió cuando trabajaba en la secretaría parroquial. Él venía todo el tiempo a charlar conmigo. Te hacía sentir especial. Cada vez era más confianzudo, hasta que un día que estábamos solos en la secretaría,se abalanzó sobre mí, que estaba sentada, empezó a tocarme y besarme. Se sentó arriba mío. En ese momento entró el Padre Guillermo Albarracín, quien era el párroco y superior (que actualmente dejó el sacerdocio por denuncia de abusos en Brasil y otros países) y él nos vio.

    El Padre Albarracín se lo llevó a hablar. Yo estaba muy nerviosa y comencé a llorar. Luego ingresó el Padre Albarracín y me dijo que no iba a trabajar más como secretaria. Que el Padre Juan le había dicho que yo lo había seducido y que él se dejó llevar. Que yo era una tentación para el padre y debía renunciar a la secretaría y no volver más a la parroquia.

    Lloré mucho porque no entendía nada. Jamás había hecho algo para seducirlo; era él quien constantemente buscaba de una u otra manera acercarse. De todos modos, lograron meterse en mi cabeza que yo era la culpable de todo y me alejé. Luego, tuve en mi grupo de amigas y familiares algunos que ingresaron a las SSVM y, cada vez que me hablaban, me contaban cómo el Padre Juan era con ellas su mejor amigo, muy cercano, etc. Yo, aterrada, sin decir nada porque en mi cabeza yo era la culpable de todo.

    Cuando pasaron los años, me crucé con un sacerdote que había conocido en el IVE y que me parecía muy serio. Recién ahí pude hablarlo, para paz de mi alma. Este sacerdote no se sorprendió. Me dijo que no le extrañaba lo de este sacerdote; que “en Argentina ya había tenido un problema similar con una religiosa, por eso lo habían sacado de Argentina” y que en Ecuador ya había tenido varios casos, pero como es muy apostólico y hay pocos sacerdotes, los superiores se enteran pero no hacen nada. A lo máximo, lo envían a Argentina a una casa llamada «residencia» para tratar sus problemas y lo regresan a su apostolado.

    De hecho, hoy que soy mayor, me doy cuenta de lo terrible que es tapar todo esto. Hoy él es párroco en el mismo lugar que me abusó, es capellán de hogares de niños, dirige a varias religiosas jóvenes, etc. Mucho tiempo vivió solo. Temo que no soy la única víctima de él. Cuando estas jóvenes se animen a hablar, ya será tarde. Lo peor es que todos saben pero nadie hace nada. Si no hay pruebas físicas, como dicen ellos, no pueden culpar. En nuestro caso, nos encontró el mismo párroco, él nos vio y, sin embargo, la culpable era solo yo.

    Yo era la tentación.

    Sin embargo, yo me fui y él siguió actuando como si nada con las demás jóvenes del grupo, inclusive dirigiéndose, pero no siempre tratando temas espirituales, sino siempre excavando en la vida sexual de ellas. Mis propias amigas me hicieron referencia de esto.

    Lamentablemente, el IVE no toma cartas en el asunto. Niega todo porque en toda la diócesis ellos son los de la liturgia impecable; los demás, unos progresistas de terror.

    ¡No sé quién es peor! ¡Esperemos que se haga justicia! ¡Basta de tapar!

  • El abandono de personas en su máxima expresión

    El abandono de personas en su máxima expresión

    Hace poco se publicó en YouTube el video de 4 exreligiosas, contando sus experiencias en las «Servidoras del Señor y la Virgen de Matará», un video que en una semana alcanzó 5000 visitas.

    Cada una desde su sencillez expresó sus vivencias de abusos, manipulaciones, abandono de persona, y lo que les llevó a dejar el Instituto y no seguir permitiendo que la Congregación manipularan sus vidas.

    Entre tantos mensajes de apoyo, muchos expresaron que se sintieron identificados con el testimonio de Mónica en cuanto al abandono de persona después de años de vida religiosa. ¿Y por qué será?

    Para aquellos que la conocieron, recordarán que Mónica ingresó con apenas 17 años, fue una joven activa, transparente y con muchos anhelos de santidad. Una joven dócil a su director espiritual, a sus superioras y amante de su instituto. ¡Quizás demasiado dócil!

    Mónica ha sido cómo muchas vocaciones que ingresaron, joven, fuerte, con grandes deseos de santidad, de hacer el bien, etc., pero este no es el problema, sino el modo con que el Instituto se aprovecha de ellos, abusando de sus conciencias, manipulándoles, y después de años abandonándolos.

    Conocido es el afán que tenía Buela a principio en fundar rápidamente en muchos países, de enviar a sus jóvenes misioneros a lugares lejanos, con lenguas difíciles, sin experiencias; lo importante era crecer en número, eso evitaría que la Iglesia los cerrara, sin embargo él nunca tuvo la iniciativa de ir a misionar.

    De esos primeros misioneros, algunos permanecen, pero la tasa de abandono en el IVE es grande. Algunos se hicieron diocesano, otros se enfermaron, otros perdieron la fe o simplemente tuvieron que abandonar por algún escándalo o por «temas de pollera».

    El IVE prefiere tener a algunos cómo amigos, tener a sus hijos en los Bachilleratos de San Rafael y en la Tercera Orden, desde cuando esto no signifique un gasto para ellos, más bien quieren demonstrar que son caritativos, o quizás, para evitar que se sepa lo que realmente ocurrió, pues en el caso de los que optaron por no quedarse como «amigos», a denunciar los abusos de autoridad, llegando a casos de delitos, a eses los superiores prohíben cualquier contacto; aunque hayan sido buenos religiosos o que, incluso, sigan siéndolo, hacen comentarios en detrimento de su persona, lo tachan de locos para que los miembros no lo busquen, diciendo: ¡»son un peligro»!, ¡El peligro es si llegan a contar la verdad!

    No son «locos», simplemente se fueron porqué empezaron a PENSAR, al darse cuenta de las acciones de los superiores, de las manipulaciones y que estafaron su buena FE.

    Así ocurrió con Mónica, la enviaron a un hogar con más de 140 niños con diversos problemas familiares y judiciales. Con 20 años de edad ya era la vicaria de la comunidad (la segunda en autoridad), pero prácticamente estaba sola en el mando, ya que, la superiora era la ecónoma provincial y viajaba mucho, y Mónica no solo atendía a los niños con sus problemas, sino también a las religiosas, sin tener respuestas efectivas de su superiora.

    Un hogar con pocas religiosas, algunas enfermas, sin una preparación profesional para tratar a niños en situaciones, muchas veces, complejas; con la ayuda de pocos voluntarios, comida insuficiente y escaso tiempo para el descanso.

    Las SSVM juegan con la caridad, no forman lo suficiente a sus miembros y les sobrecargan con funciones que sobrepasan humanamente sus capacidades, las envían con una única frase: «son madres de almas» y con esto piensan que no pueden fallar.

    Son indiferentes al sufrimiento humano de las religiosas. Repiten la famosa frase de las Constituciones: «que venderían un cáliz por el bien de la salud de las hermanas», lo dicen, pero no lo aplican.

    Apenas se reemplaza por otras más joven y dócil.

    Mónica llevaba más de 20 años de vida religiosa, no dejó nunca de comunicar los problemas que ocurría, tanto en las comunidades por donde pasó cómo su situación personal, la única ayuda por parte de las superioras fue cambiarla de comunidad, pero exigiéndole lo mismo hasta que su salud física y psicológica colapsaron.

    Su superiora provincial le llegó a decir que podía ayudarla más afuera que adentro (un modo sutil de «echar» a una persona que ya no es útil), la misma superiora sabia que seria una ayuda de dos meses máximo, y luego dejaría de contestarla.

    En Mónica están representadas cientos de religiosas que salieron enfermas, después de muchos años y aun sigue ocurriendo.

    Otro tema es el de la Obra Social, (se tratará más adelante), solo la tienen las que trabajan en la docencia y si la ley del país lo exige, caso contrario ninguna tienen aportes jubilatorios, y en el caso de que futuramente vengan a necesitar por temas de enfermedad pasarán por lo que están pasando ahora mismo las jóvenes, tendrán que dejar la vida religiosa, pues la Congregación no tiene medios económicos -o no quieren utilizarlo- para la salud de las hermanas.

    Mónica, incluso, salió sin haber acabado estudios secundarios, pues fue recibida en el noviciado y le impusieron el hábito sin haberlos acabado, contrario de lo que pide el Derecho Canónico.

    Y esta es la situación de muchas que, suma el hecho de no contar tampoco con sus padres vivos, pero a las SSVM eso les interesa más bien poco.

    La redacción de este blog consultó a otras congregaciones como los Franciscanos, los Redentoristas, los Oblatos, etc y les preguntaron cómo hacen con aquellos que salen. Todas respondieron que los religiosos tienen sus aportes y su Obra Social correspondientes, y al salir el Instituto trata de ayudarlos a que se inserten en el mundo, ya sea con trabajos, viviendas, etc. Aunque, el derecho canónico no los obligue, se recomienda por caridad a aquellos que un día entregaron parte de su vida a la Congregación.

    Sin embargo, el IVE y las SSVM, con sus ex miembros, en el mejor de los casos, les envían un sobre con algo, dos trapos cómo ropa y no les vuelven a hablar, y si se entera de alguna queja, los tachan de mal agradecidos.

    Tal vez por esto y muchas razones más siguen siendo un Instituto de derecho diocesano y jamás lleguen a una aprobación pontificia, pues a los superiores solo les interesa el sistema fundamentalistas creado por Buela. Mónica tuvo el valor de hablar y denunciar por los daños morales y psicológicos que causaron, que en su caso fue terrible.

    No sabemos cómo la conciencia de estos superiores los deja seguir, causando, cada día más daños a otros, pues saben que los miembros salen sin fuerzas e indefensos, que no podrán procesar rápidamente lo sucedido, ponerse de pie y contarlo.

    ¿Cuándo la Santa Sede hará algo para detenerlos?

    ¡Ojalá se haga justicia!

  • “No fui la única a la que le ocurrió esto, sino fuimos un grupo de 6 religiosas”

    “No fui la única a la que le ocurrió esto, sino fuimos un grupo de 6 religiosas”

    Laura Campos, la heroína que logró destapar el sufrimiento oculto de varias religiosas abusadas por el sacerdote José María Corbelle.

    Relata serenamente en un video publicado recientemente en YouTube las distintas manipulaciones que se viven en el Verbo Encarnado / Servidoras del Señor y la Virgen de Matará, no solo en los casos de los abusos sexuales que sufrieron algunas hermanas, sino y lo que es más terrible, el ocultamiento y la falta de empatía por parte de los superiores a todo el desorden que se vive dentro de esos muros.

    Sin ir más lejos, ante la circulación del video, los sacerdotes del IVE de nuestro país, consultando al Doctor Miguel Ángel Fuentes sobre qué decir, hicieron circular entre los miembros un escrito del mismo: «No sembrar dudas”, aconsejándoles a «no reenviar el video y evitar verlo». Ya que la duda puede poner en peligro la vocación, dicen. A los laicos les aconsejaron lo mismo.

    El comentario interno es: «No dudamos de lo que dicen, pero por qué hacerlo público de esa manera».

    ¿Por qué?

    Porque en 30 años, se le dijo al Padre Carlos Buela y al Padre Gonzalo Ruiz, lo supieron las superioras y nadie hizo nada.

    Porque en 30 años el sacerdote abusador sigue misionando, predicando Ejercicios Espirituales cómo si nada. ¡Ninguna advertencia! Será por su cercanía y amistad con Buela?

    Porque ya hay una denuncia en Roma y hay más víctimas dentro del convento y podría haber más si esto no se frena,

    Porque después de años de diálogo solicitando ayuda -cómo Mónica-, solo esperaron que se fuera para cortar toda comunicación y lavarse las manos,

    Porque, cómo en el caso de Yamile, manipulada por sus directores espirituales y viendo todo tipo de abusos tuvo que callarlos, ya que, ante cualquier escandalo: «no hay que decir nada, por el bien de los laicos«, «son laicos, no entenderían», en definitiva callarse por el bien del Instituto.

    El Instituto pasó a ser más importante que Cristo, que la caridad y la verdad. Defienden más al Instituto que al mismo Cristo (un Instituto que ni siquiera está reconocido por la Iglesia cómo Congregación religiosa, y además intervenidos).

    En el video, Laura comenta cómo son manipuladas las religiosas por los capellanes que las instruyen sobre qué responder y cómo actuar ante toda situación que les comprometen. Cómo en este caso: apenas salió el video todos corrieron al gurú Padre Miguel Ángel Fuentes, y la respuesta fue: “No reenvíen, no miren… por que puede sembrar dudas”, y todos los capellanes empezaron a repetir lo mismo. Típico actuar de una secta.

    El gobierno de la sombra, ha respondido a los laicos que les consultaron acerca del video con la frase: «esas chicas no están bien de la cabeza», pero se olvidan que, mientras estuvieron en el Instituto, fueron superioras, Laura, por ejemplo, llegó a ser Vicaria General del Instituto, parte del Consejo General y años de superiora en distintas misiones, doctorada en bioética, y ahora ¿está loca?

    Lo mismo con Mónica (Piaghe), ingresó sana, fue la vicaria de la comunidad (segunda al mando) en un hogar con más de 120 niños hasta que se enfermó. La sobrecarga física de trabajo afectó a su estado anímico. Mientras tenía salud cumplió cómo religiosa y cumplió los cargos de autoridad que tuvo, pero cuando se enfermó por el sistema abusivo e inhumano del Instituto, este la invitó a dejar la vida religiosa.

    Yamile, aún con todos sus sufrimientos y dudas, trabajó intensamente dentro del Instituto, incluso en los peores momentos de su situación personal. La enviaron a estudiar a Roma en Universidades Pontificias (pues a las SSVM les viene bien tener a algunas licenciadas para mantener una cierta apariencia), y enviada cómo superiora a misiones de Medio Oriente.

    Todas las superioras desde el inicio supieron su caso, se aprovecharon de su fuerza física, de su capacidad intelectual y de su liderazgo sin importar sus traumas del pasado. Cuando no pudo más y se fue dejaron de hablarle.

    Yo misma escuché de parte de mi superiora: «Yamile está haciendo lio ahora que salió, ¡¡pobrecita!!», y otras frases cómo: «mal agradecida, ahora habla mal de la Congregación», «no respecta ni a sus hermanas que están dentro».

    ¡Cada vez veo más claro lo manipuladores que son!

    «Finalmente pido al Dicasterio para el Clero, hagan una investigación cuidadosa sobre el P. José Corbelle. Para evitar estas situaciones, ya que, por 28 años estos abusos fueron tapados, silenciados y me temo que hayan más víctimas”, expresa Laura en el video.

    Además de expresar que estos abusos fueron de índole sexual, trayéndole daños psicológicos y espirituales que acarreó durante años.

  • «Solicito al Dicasterio para el clero, investigue al P. José María Corbelle por abusos sexuales a mi persona y otras religiosas».

    «Solicito al Dicasterio para el clero, investigue al P. José María Corbelle por abusos sexuales a mi persona y otras religiosas».

    Desde hace un tiempo atrás el Vaticano envió religiosas visitadoras al Instituto Servidoras del Señor y la Virgen de Matará, por las continuas denuncias sobre muchas irregularidades que se vienen tapando a lo largo de estos años dentro los muros del convento: Abusos psicológicos, manipulación, abandono de persona y hasta abusos sexuales en algunos casos.

    Son cientos de religiosas, las que abandonaron la vida religiosa en esta orden, la gran mayoría con mas de 25/30 años de vida consagrada. Hoy muchas de esas hermanas están dispuestas a no callar más y enfrentar con la verdad lo que realmente se vive dentro de la rama femenina de la «Familia» del Verbo Encarnado.

    De los muchísimos testimonios que llegan a nuestra redacción, hoy compartiremos el testimonio de 4 ex-Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, quien con mucho dolor están dispuestas a contar la cruda realidad de lo que vivieron dentro. Ingresaron como tantas otras con grandes deseos de santidad y servicio, pero la realidad que vivieron fue otra. Hoy se presenta el testimonio de algunas de ellas, con votos perpetuos; una de ellas hasta llego ser parte del consejo general en Roma, otras grandes misioneras, que decidieron no callar más para que mas personas no salgan dañadas.

    Yamile Peralta (ex Hna. María Clemens)

    17 años de vida religiosa, misionera en Medio Oriente, fue superiora de las Servidoras en la Franja de Gaza. Ella nos relata su historia vocacional dentro de las SSVM, la manipulación en su vocación religiosa y las tristes consecuencias en su vida. Ella, la mayor de 5 hermanas de sangre religiosas, que ingresaron también a la misma congregación y que luego de muchos años de vida religiosa fueron abandonando de a poco el convento, solo quedando una. Yamile nos explica las manipulaciones por parte de los directores espirituales y lo que tuvo que ver durante esos 17 años dentro de las Servidoras.

    Laura Campo (ex Hna. María del Milagro)

    Laura, con más de 30 años de vida religiosa, tuvo que dar un paso al costado de la Congregación, luego de haber sufrido en sus ingreso al Instituto, abusos sexuales por parte de un sacerdote del IVE (rector del seminario mayor en ese momento). Su relato es desgarrador. Cuenta la manipulación que se hizo con su caso para callar la verdad, y como fue testigo del sufrimiento de otras religiosas que también fueron abusadas por este sacerdote. Laura tiene una vasta experiencia en la congregación ya que fue parte del gobierno general, y superiora de muchas comunidades. Hoy nos relata toda la verdad dentro de los muros de las Servidoras y nos revela los culpables de tapar los abusos.

    Mónica Cobos (ex Hna. María delle Piaghe di Gesu)

    Mónica ingresó a los 18 años, y salió a los 41 años. Sin estudios válidos, sin obra social, sin aportes jubilatorios, sin una casa y enferma. Enfermedad a causa del estrés sufrido dentro de la congregación, cuando en los comienzos, las servidoras atendían un hogar de niños con más de 120 niños (en San Rafael, Argentina). Atendidos solo por 10 religiosas, donde ella era la vicaria (segunda superiora al mando), entregó toda su salud en las distintas obras de las Servidoras. Cuenta las diferentes situaciones que tuvo que pasar, donde ella se cansó de hablar todo lo mal que veía, y nunca había cambios. Hoy, las Servidoras le niegan cualquier tipo de ayuda, como a la mayoría de las que salen. Mónica abre su corazón y expresa todo lo que le hicieron vivir durante más de 20 años.

    Kelly Sue Fitzharris (ex Hna. María Lumen)

    Kelly, una americana que ingresó a las SSVM en Estados Unidos y al poco tiempo fue nombrada superiora en una comunidad de Harlem, Nueva York. La superiora provincial le asignó a su comunidad una religiosa de votos perpetuos, enferma psiquiátricamente y le prohibió decir a las demás hermanas su estado de salud; lo que desencadenó una situación de desorden y desentendimientos dentro de la comunidad.

    La ex superiora M. Lumen acabó por sufrir un colapsó en su sistema nervioso y decidió irse. En su crudo relato cuenta el stress de una vida religiosa acelerada y superficial.