La situación en torno a las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM) sigue generando profunda preocupación debido a las recientes revelaciones acerca de sus prácticas en relación con la admisión de nuevas vocaciones.
(más…)Categoría: Reflexión
-
La efebofilia en el caso del Cardenal McCarrick y el Padre Carlos Buela: un enfoque en los seminaristas
La efebofilia, entendida como la atracción sexual de adultos hacia adolescentes en etapas medias o tardías (generalmente entre 14 y 21 años), ha sido un tema delicado en la Iglesia Católica, especialmente en casos como los del Cardenal Theodore McCarrick y el Padre Carlos Buela. Ambos clérigos enfrentaron acusaciones de conductas sexuales inapropiadas dirigidas principalmente hacia seminaristas, un grupo vulnerable debido a la dinámica de poder y confianza en el contexto religioso. Este artículo analiza estos casos, centrándose en los seminaristas como víctimas.
(más…) -
¿Qué futuro para los sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado en caso de una disolución?
Este artículo surge a raíz de numerosos comentarios de personas preocupadas, tanto dentro como fuera del Instituto del Verbo Encarnado, que buscan entender qué puede suceder si el Vaticano decidiera su disolución.
¿Qué significa una disolución canónica?
La disolución de un instituto de vida consagrada es una medida extrema que sólo se toma cuando se considera que los fines del instituto se han desvirtuado de forma irreversible o que se ha vuelto nocivo para sus miembros o para la Iglesia misma. Según el Código de Derecho Canónico (canon 584), corresponde únicamente a la Santa Sede disolver un instituto de derecho pontificio. Cabe señalar que el IVE, hasta el momento, no ha sido erigido como instituto de derecho pontificio, por lo que su eventual disolución formal seguiría un procedimiento distinto, aunque igualmente supervisado por la Santa Sede. En algunos casos, se ha optado por la reforma (como sucedió con los Legionarios de Cristo); en otros, la supresión ha sido inevitable.
(más…) -
¿Qué puede hacer el Vaticano frente al Instituto del Verbo Encarnado (IVE)?
Después de seis intervenciones pontificias, la disolución parece inevitable
🔶 Introducción
El Instituto del Verbo Encarnado (IVE), fundado en Argentina en 1984, se ha expandido rápidamente por todo el mundo. Sin embargo, tras esa fachada de dinamismo misionero, numerosos testimonios denuncian abusos de poder, manipulación espiritual, rigidez doctrinal y una estructura sectaria difícil de reformar.
El dato más contundente: la Santa Sede ha nombrado ya seis comisarios pontificios para intervenir el instituto. Ninguno logró provocar un cambio estructural.
(más…)
¿Qué alternativas reales quedan ahora para el Vaticano? -
Derivas sectarias: documento de la Conferencia de los Obispos de Francia
Publicamos aquí un documento de los obispos de Francia sobre derivas sectarias, por la Hna. Chantal-Marie SORLIN, jefa de la Oficina de la Conferencia Episcopal para las Derivas Sectarias, junio de 2014
Traducción de Ana Azanza. Texto original en francés.
Esta lista de criterios sigue un proceso de comportamiento en cuatro pasos cronológicos:
1. El culto de lа personalidad
Los integrantes del grupo se sienten atraídos y agrupados en torno a un fundador de personalidad compleja en su trayectoria y pretensiones…
1.1 El nacimiento del grupo
Una disfunción en el discernimiento de las vocaciones puede tener consecuencias nefastas. Abundan los ejemplos de candidatos al sacerdocio rechazados en una diócesis pero aceptados en otra. Lo mismo se aplica al reconocimiento de una asociación de fieles o una comunidad. Asimismo, los obispos suizos acaban de recordar este requisito: «cuando los candidatos al sacerdocio o a la vida religiosa cambio de lugar de formación o de comunidad, la información entre los directivos debe circular de manera clara y precisa”.
(más…) -
Excelente video de la Archidiócesis de Madrid acerca del abuso espiritual: aplicación al IVE/SSVM
Este video publicado por la Archidiócesis de Madrid explica muchos aspectos de la vida en el IVE y las SSVM
-
Hipocresía: una máscara de la virtud
Sabemos que la hipocresía es un término que se utiliza para describir la actitud de alguien que dice una cosa pero hace otra. Como menciona Santo Tomás de Aquino, la define como «una especie de fraude, que consiste en fingir una virtud o una piedad que no se tiene» (II-II.Q.111.a1). Esto nos lleva a reflexionar sobre la autenticidad y la coherencia entre nuestras palabras y acciones.
En este sentido, hoy vemos a religiosas y sacerdotes del IVE rezando por el Papa Francisco, un gesto que puede parecer de caridad y respeto. Sin embargo, hay un contexto histórico que puede cambiar nuestra perspectiva: la relación entre el cardenal Bergoglio y el fundador, Carlos Buela, que como todos saben era de enemistad publica durante su episcopado en Argentina.
(más…) -
Padre Gustavo Lombardo, IVE, denunciado en Manresa (España) por un caso de violencia física
Su afán de vocaciones para el IVE hizo que este sacerdote actúe violentamente y sin caridad.
El famoso predicador de Ejercicios Ignacianos del IVE recibió el pasado 30 de septiembre del 2024 una denuncia en su contra en la Dirección General de la Policía de Manresa (Cataluña, España).
La denuncia la realiza la Sra. Adriana Di Geronimo, por violencia hacia su persona a raíz de que este sacerdote después de predicar una tanda de Ejercicios Espirituales en la que se encontraba su hermana y con el consentimiento de ella, deciden estos religiosos que ella ingrese al noviciado de las » Servidoras del Señor y la Virgen de Matará «en Italia.
«Si bien la hermana de Adriana es adulta y puede hacer con su vida lo que quiera, no es tan así en su caso, ya que se trata de una persona vulnerable con problemas de depresión y ansiedad. Ha estado con un psicólogo, quien ha presentado un informe sobre su inestabilidad emocional. Es una persona con un pasado en algunas sectas que le han hecho mucho daño, consumo de sustancias, etc.»
La familia, al enterarse que en dos días vendió su vehículo en España y que dejó el alquiler que tenía, con todo lo que implica legalmente y en menos de un mes, dejó su trabajo, amigos, para convertirse en postulante de este instituto, sin que ni siquiera le hayan pedido un estudio psicológico, un informe mínimo y la rapidez como si estuviera huyendo fue lo que desató la preocupación familiar.
Adriana, la hermana de esta postulante, aterrada por esta situación, viajo desde Estado Unidos, donde reside, hacia Manresa. Acude directamente a la parroquia, donde figuraba la ubicación del celular de la hermana y solicita poder hablar con ella, y luego de idas y venidas —que si estaba, que si no estaba— logra que ella saliera, detrás del sacerdote Gustavo Lombardo, que brazos en cruz la defendía de su propia familia, diciendo que él no iba a permitir que ella se fuera.
Gustavo Lombardo, sin dialogar como personas educadas, se mostró agresivo, hubo golpes, la tiraron al piso. Luego el sacerdote junto a otros hombres quisieron entrarla hacia un cuarto dentro del lugar, lo que hubo intercambio de golpes. ella pudo soltarse y a los gritos salió afuera para luego acudir al hospital y hacer la denúncia contra este sacerdote por violencia física e intento de secuestro.
A la semana siguiente la Congregación destinó a su hermana a Italia, a comenzar el noviciado. Donde está actualmente, sin celular con el cual comunicarse, solo el envío de algunos mensajes por un celular comunitario y con una comunicación escasa. Llama la atención que haya abandonado todo en España, cerró sus cuentas de banco, vendió todo, dejó los contratos de alquiler en el aire etc. para que ahora en cualquier momento ante sus problemas emocionales, la echen a la calle donde ya no tenga nada, total a ellos no les importa.
«»Es terrible que un sacerdote, que debería ser un hombre de paz y caridad, sin mediar una comunicación sensata, haya actuado de esa manera, desesperado porque mi hermana ingresara a la congregación, sin importarle saber si estaba enferma o no, o si tenía idoneidad para ese estilo de vida.»
comentó Adriana.
Lamentablemente, estos casos en el IVE son muchísimos. ¿Cuántos testimonios se han recibido en este blog sobre la manipulación en los Ejercicios Espirituales que realiza la gente del IVE, donde todo soltero que ingresa a hacer los Ejercicios “tiene vocación a la vida religiosa”? Incluso a veces los viudos y divorciados. Es parte de su predicación sobre la “elección de estado”, especialmente de este sacerdote obsesionado con las vocaciones. De hecho, por eso está en ese lugar. Con los Ejercicios Espirituales se extraen las vocaciones de España que el IVE necesita y las envían a Italia. Incluso lo hace online, a través de su página web, donde publica sus charlas, llegando al colmo de manipular a las personas para que dejen todo (aunque estén enfermas), entreguen sus bienes e ingresen a la orden con urgencia, sin ningún tiempo prudencial, ¡porque el demonio les puede robar la vocación!, les dicen.
Para luego de unos años, cuando ya no soporten su estado de ánimos las abandonan a la deriva.
¡El silencio de los obispos ante esto los hace cómplices! Los obispos deberán dar cuenta en algún momento de lo que están permitiendo.
Si desea saber más sobre manipulación de los ejercicios: Los Ejercicios Espirituales en el IVE, son una forma de manipular las vocaciones – Abusos IVE y SSVM
-
Otra vez el IVE traslada al sacerdote G. Domenech a Francia por conducta sexual inapropriada
Como es propio de los cabecillas del IVE, han vuelto a esconder los problemas graves relacionados con la moral de sus sacerdotes. Esta vez, han hecho lo mismo de siempre: trasladar a Gustavo Domenech a Francia, donde estuvo destinado un tiempo debido a su conducta sexual inapropiada con mujeres en diferentes lugares.
Lo que antes era un secreto a voces en San Rafael, hoy ya no lo es tanto, ya que este sacerdote ha roto todas las barreras de discreción en su comportamiento con el sexo femenino. Durante una de sus primeras misiones en EE. UU., tuvieron que regresarlo a Argentina debido a un amorío público que tuvo con una feligresa en dicho país. Posteriormente, pasó muchos años ayudando en la parroquia San Maximiliano Kolbe (San Rafael), donde contactó a muchas jóvenes de los grupos parroquiales, algunas de ellas provenientes de los hogares de caridad del IVE. En su perfil de Facebook, donde su foto principal lo muestra vestido de civil con un estilo propio de alguien «canchero», suele contactar a muchas mujeres parroquianas que lo siguen, escribiéndoles hasta altas horas de la madrugada.
De vez en cuando, alguna cae en sus redes. Comienza con conversaciones «sanas y santas», pero termina invitándolas a las cabañas turísticas que su familia posee en San Rafael.
Domenech en sus comienzos junto al Padre Mora (quien también se escapó del IVE, con una mujer casada en Santiago del Estero, dejando la parroquia abandonada para luego regresar al sacerdocio y al parecer actualmente continua con su doble vida ) Este blog ha recibido, desde hace un año, numerosos testimonios de mujeres, todas con el mismo patrón:
- Creen que ellas son la causa de su tentación y que no deben contarle a nadie la experiencia vivida con el sacerdote.
- Defienden el sacerdocio a toda costa, por lo que nunca hablan.
- Muchas de ellas buscan dirección espiritual con el famoso Padre Gabriel Zapata, quien, sabiendo toda la situación, las disuade de denunciar y, en cambio, les aconseja ofrecer todo como una cruz y guardar silencio. A algunas incluso les rompió las pruebas que tenían.
- La mayoría de las mujeres que elige son personas vulnerables (con problemas afectivos graves, enfermedades psicológicas, familias ausentes, o que han sido acogidas en los hogares de huérfanos del IVE).
- Varias religiosas lo han criticado más de una vez por su amistad con la superiora local del hospital Schestakow, quien finalmente fue removida de su cargo, mientras que él fue enviado a Francia.
Después de un corto periodo en Francia, ayudando en una parroquia, lo volvieron a traer a San Rafael, donde permaneció hasta hace unas semanas.
Tras retomar sus bajos instintos y ante una feligresía que ya hablaba demasiado sobre las muchas mujeres que relataban sus amoríos con él, el gobierno en la sombra del IVE decidió devolverlo a Francia. Tal vez, debido a las barreras del idioma, le cueste más tiempo entablar amistades pecaminosas. ¡Por supuesto, ni el comisario ni el obispo del lugar deben estar al tanto del «regalito» que les llegó!
Lamentablemente, ante la cantidad de testimonios y pruebas recibidas sobre su conducta, se decidió hacer pública su situación, esperando que las mujeres sean más precavidas y no caigan en la fantasía de creer que están en una película como «El pájaro canta hasta morir», sino que reconozcan que están frente a una persona con problemas que usa a las mujeres como si fueran pañuelos desechables.
Su hermana de sangre y religiosa (Hermana Maite) lo habría involucrado mucho en actividades con menores (campamentos del colegio, etc.) sin conocer los riesgos. Ante rumores de una posible denuncia civil por parte de una de las víctimas, la familia se verá obligada a tratar los problemas afectivos de este sacerdote o disuadirlo para que deje los hábitos si no es su verdadera vocación, evitando que siga captando víctimas.
En fin, el IVE tiene tantas historias escondidas… ¡Pero se glorían de la formación antiprogresista que tienen! Les preocupa más la formación que la moral de vida.
-
La inmoralidad en algunos miembros del IVE en su máxima expresión
He decidido compartir este testimonio, con la esperanza de que se publique, ya que considero que es de suma importancia. Mi relato puede ayudar a muchas víctimas a abrir los ojos y prevenir que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
Conocí en Tucumán (Argentina) a un sacerdote del IVE que estaba de paso. Venía desde San Rafael hacia su ciudad natal a cuidar de su madre y de paso por Tucumán, le permitieron quedarse en una parroquia, colaborar ahí y seguir de viaje.
Uno veía un sacerdote de sotana, que venía de haber misionado en Sudán (África) y se imaginaba un santo sacerdote. Inmediatamente no dudé en abrirle las puertas de mi casa y de mi conciencia.
Este sacerdote se llamaba Marcos Fabricio Medina; le decían «Padre Foco». Entabló conmigo una relación de amistad, me convertí en su benefactora, yo era casada. Le presenté a mi familia. Inmediatamente se incorporó como un miembro más. Mi esposo viajaba mucho y sus visitas a Tucumán se hicieron muy frecuentes. Hasta que de a poco fue mostrando su verdadero rostro.
Al principio me hablaba de que se había enamorado perdidamente y todo aquello parecía sucumbir a tentaciones humanas. Entre muchas intimidades me terminó confesando que no había sido su primera vez ya que en su vida sacerdotal había tenido muchas caídas.
Incluso con estudiantes del Colegio «Isabel la Católica» que tienen en San Rafael. Eso me hizo mucho ruido, ya que se trataba de estudiantes de secundario, por lo tanto, menores. Me relató que lo enviaban de chofer en algunos viajes de estudio y que algunas chicas lo tentaban y él cedía. (Que luego las monjas en el colegio a esas chicas que trataron de contar les pidieron se cambien de colegio para que no hablen mal de los sacerdotes).
Eso me cayó muy mal, traté de alejarme, pero cada vez que se iba al monasterio volvía pidiendo perdón y pidiendo plata porque era muy pobre. Nunca entendí cómo sus superiores lo dejaban moverse con tanta libertad sabiendo sus adicciones sexuales.
También me contó que lo habían traído de África porque habían encontrado en su celular información sobre sus relaciones con mujeres africanas. Y no tan solo mujeres… En fin, todo su sacerdocio se la pasó conquistando adolescentes o mujeres de la propia misión.
Le supliqué visite un psicólogo, no podía continuar haciendo el daño que hacía. Todos se acercaban a él buscando un pastor y se aprovechaba de su condición para acostarse con cuantas mujeres encontraba, sin importar edad, estado civil etc.
Me impresionaba que después de cada intimidad quería que ambos nos confesáramos. Y salía corriendo preocupado a celebrar la misa, como si nada hubiese pasado.
Me decía que el IVE le hacia mucho hincapié en la liturgia y lo sacro, pero nunca entendí que lo que él cometía hacía más daño a las personas que su preocupación por la liturgia. Abusaba de su condición sacerdotal para manipular y acostarse con quien deseaba.
Pero esto no es lo peor. Lo peor vino después, cuando corté totalmente la relación con él, por darme cuenta era un hombre enfermo psicológicamente.
Tiempo después, al no sentirme bien de salud, me hicieron unos estudios y me descubrieron HIV. Quería morirme, no podía creer… lo llamé inmediatamente y solo me dijo que no me preocupara, que eso se trataba… que él se contagió en África, en un desliz que tuvo y que sus superiores estaban al tanto, por eso lo habían traído.
Ahí me di cuenta el daño que este hombre llegó a hacer….investigué un poco más…y sé que estuvo ayudando en parroquias en Salta, Mendoza, Bs As. ¿¿A cuántas menores y no tan menores habrá contagiado??
Me comuniqué con sus superiores en San Rafael; el Padre Gabrial Zapata sabía todo. Ya había tenido otros casos, pero nunca hicieron nada. Solo dijo que por eso lo tenían en el monasterio. Para que rezara más…
En algunos casos hasta llegaron a dar dinero a las víctimas para que no hablen y escandalizen. Mientras ellos lo mantenían en un monasterio, como todos los casos difíciles, la solución es encerrarlos un tiempo. Si ellos hubiesen actuado a su debido tiempo, este hombre al menos no hubiese contagiado en nombre de Dios a tantas personas.
Creo que después de varios reclamos al IVE, decidieron sacarlo del sacerdocio.
¿Pero quien da la cara con las victimas? ¿Cuántas adolescentes, hoy mujeres, se acercaron tal vez para consultar una vocación y terminaron manipuladas y enfermas?Por supuesto su congregación no cuenta nada de esto… Nadie sabe nada… Aquí siguen llegando los del IVE a pedir dinero y solo cuentan la santidad del fundador, las grandes misiones, lo pobre que son y yo por dentro pienso: ¿estos jóvenes sabrán todas estas historias que el IVE OCULTÓ SIEMPRE?
Le dieron tan mala formación que en vez de darse cuenta de que si desean hacer doble vida deben dejar de utilizar el nombre de Dios y salir. Es preferible que dejen a seguir haciendo daño escondidos en una sotana. Tal vez se acostumbraron a pedir plata y vivir sin trabajar. y eso los hace no salir y hacer doble vida. ¡Ojalá alguien haga justicia!