Publicamos aquí un testimonio de un lector, el Sr. Luis Baudry.
Hola administradores del blog: ante todo, muchas gracias por el trabajo de reinformación y contra-desinformación que hacen. Quiero compartir con sus lectores mi experiencia y una advertencia.
En 2004, después de 18 años en el IVE (2 años de seminario menor, 1 de noviciado, 7 de seminario y 8 de sacerdocio), dejé el sacerdocio.
Decidí instalarme en Francia en 2005. Rápido me di cuenta que sin título universitario válido (ya que los títulos de validez civil en el IVE/SSVM no existen) en el mundo actual no eres nadie y conseguir trabajo cuesta 100 veces más.
Intenté validar mis estudios de seminario (sin título final) mediante el Centro ENIC-NARIC, que es el organismo oficial del estado francés para el reconocimiento de estudios hechos al extranjero.
Por supuesto, la respuesta al pedido fue: Nada. Niente. Nothing. ничего такого. لا شيئ . нічого
Por lo tanto, quiero advertir a todos los candidatos al IVE y a las SSVM, a sus padres y familiares, ya que somos cientos de ex-IVEs / ex-SSVMs en este caso:
Todos los años de tu vida que pasaste ahí, en el seminario, en el estudiantado, el día que sales, no te sirven para nada.
Entiendo que cuando yo estaba en ese movimiento eclesial en los años 80 y 90, todos éramos jóvenes llenos de fuego e irresponsables. Pero hoy los superiores saben a qué peligro exponen a un/a candidato/a si les hacen pasar los años jóvenes de sus vidas ahí dentro y si algún día tienen que rehacer su vida.
En cualquier otro seminario diocesano u orden religiosa, al final de la formación, hay un título de validez civil. ¿Por qué no en el sistema IVE/SSVM?
¿El IVE/SSVM informa claramente de esto a los/as candidatos/as?
Deja una respuesta