Recordatorio: ¿Por qué creamos este blog?

Este blog nace de una urgencia moral y de una profunda necesidad de verdad. Verbo Encarnado – SSVM – Abusos no es un proyecto de odio ni de venganza: es una respuesta a años de silencio, encubrimiento y sufrimiento silenciado dentro del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM).

Quienes hemos vivido o seguimos viviendo desde dentro la realidad de estos institutos conocemos de primera mano lo que no aparece en sus páginas oficiales ni en sus discursos públicos: prácticas autoritarias, control psicológico, espiritualidad distorsionada, manipulación de conciencias, y en muchos casos, abusos de poder, de conciencia e incluso abusos sexuales.

Este blog tiene dos objetivos muy claros:

  1. Dar voz a quienes no la han tenido. Muchas personas —religiosas, religiosos, ex miembros, familiares o laicos cercanos— han experimentado dolor, confusión y soledad tras su paso por el IVE o el SSVM. Aquí queremos ofrecer un espacio donde esas historias puedan ser contadas con respeto y libertad.
  2. Ofrecer información y análisis. A través de documentos, experiencias y reflexiones, queremos ayudar a entender las dinámicas internas de estos institutos, así como los mecanismos que permiten que ciertos abusos se perpetúen bajo una apariencia de santidad y fidelidad eclesial. También estamos trabajando en una línea de tiempo de los principales hechos, incluyendo las intervenciones del Vaticano.

Este no es un blog anticatólico. Al contrario: nace desde la fidelidad al Evangelio y al deseo de una Iglesia más luminosa, humana y verdadera. Creemos que denunciar lo que corrompe el mensaje cristiano —y sobre todo cuando hiere a los más vulnerables— no es atacar a la Iglesia, sino contribuir a su purificación.

Si llegaste aquí con dudas, con heridas, o simplemente con la necesidad de entender mejor lo que pasa tras los muros de estos institutos, este blog es para ti.

Y si llegaste convencido de que todo esto es un error o una exageración, te invitamos igual a leer con apertura.

Porque solo la verdad —dura, incómoda y a veces dolorosa— nos hace verdaderamente libres.

— El equipo de verbo-encarnado-ssvm-abusos.info

Comentarios

20 respuestas a «Recordatorio: ¿Por qué creamos este blog?»

  1. ex del montón

    Si lo más destacado que tienen en 40 años son los «escritos» de Fuentes y las charlas de los Randle, es que no tienen nada…
    Peor aún los Ruiz Freites, Pombo y etc etc, que echaron raíces en Roma estudiando por décadas hasta ser doctores, títulos que no pasaron del diploma en cartón.
    Fuentes paso de teólogo moralista a teólogo inmoral, apañando y cubriendo a Buela por sus abusos, alegando no poder continuar dirigiendo espiritualmente a quien le hablo del tema, por una cuestión de «conflicto de intereses». Y pensar que nos vendieron el cuento de que «La trampa rota» era un estudio acerca de las adicciones sexuales como una problemática actual, y en realidad fue una respuesta a los muchos desórdenes que aquejaban los mismos miembros en las tan mentadas «residencias».
    De los Randle que decir, confirmar que el trabajo del Paco y su esposa (tratando a las monjas en la residencia y a las de afuera en modo online) es como mínimo manipulación de conciencia, sin contar que ventilan todas las historias. Buen negocio encontraron en la escuela de Fuentes y no creo que lo abandonen.
    Del otro, lo escuché hace poco en una marcha, no sé si ha escrito algo como para llamarlo laico destacado y en todo caso por su CV parece que estudio más en el Opus que en el IVE.
    En fin, que mal que le pese al IVE los que si tienen luz propia y brillan por si mismos, son dos de sus ex: como es el Padre Javier Olivera y Pablo Muñoz, que tiene un libro mejor que otro. Ambos han logrado el alcance mundial que el difunto Buela añoraba para el y que solo consiguió resaltar en un buscador de internet cuando es buscado por abusador.
    Muchachos sigan participando!

  2. EX

    Olvidé mencionar que la fruta también puede ser corrupto y que no podemos verla desde fuera. No se puede juzgar la buena salud de una congregación por una fruta que no está completamente sana (por dentro y por fuera). Por supuesto, no podemos ni debemos juzgar, pero mi experiencia me ha demostrado que hay muchas cosas que se pueden cambiar.

  3. EX

    Coincido en parte con la opinión anterior de Gustavo. Yo también soy uno de esos religiosos que tuvo que dejar la Congregación. Yo también tuve allí encuentros espirituales maravillosos. Sin embargo, sigo rota y sufro mucho desde entonces. Después te encuentras con grandes dificultades humanas y espirituales. También destruye mucho. Porque también hay, como se podría decir en nuestras vidas, muchas cosas malas en esta Congregación. Espero de todo corazón que el trabajo de los delegados pontificios nos permita poner las cosas en su sitio y dar a esta Congregación lo que necesita para funcionar bien, para dejar de «reclutar» por teléfono, «ven y verás», ¡pero vienes y ya no ves nada! Parece que los esfuerzos que hacen los religiosos fuera para ser buenos o santos con sus vecinos ¡ya no los hacen con las hermanas después!
    No le deseo ningún mal a esta Congregación, pero sí espero que se corrijan estos males, ¡porque no hay nada peor que malos religiosos que son buenos por fuera y malos por dentro!

    Y sobre todo, este blog es bueno para ver que no estás sola en el sufrimiento y eso ayuda a aliviar un poco la culpa.

    Gracias por rezar por mí.
    Atentamente

  4. Gustavo

    Sinceramente no creo que todo esto sea creado con buena intención. Todos podríamos ponernos a juzgar y criticar tantas ordenes dentro de la iglesia que no son fieles al mandato de Cristo y muchas veces hasta son sacrílegos, pero no lo hacemos porque si dentro de la Iglesia, sus miembros se pelean y separan, que queda para nuestra Madre Iglesia que ya está herida.
    No creo que sean los medios y la forma para alzar la voz, atacando a una congregación que da tantos frutos.
    Yo he sido religioso y han sido los mejores años que me han preparado para la vida. Tengo mucho que agradecerle a esta Congregación.
    Y sobre el último post, me parece injusto que digan que no el IVE no ha brindado sacerdotes referentes y que destaquen, siendo que el P Fuentes ha escrito libros que se usan en todo el mundo en seminarios de distintas ordenes y diócesis para formar sus sacerdotes. O el P Bonello en Italia con sus estudios sobre la educación.
    Y tantos laicos que destacan: Marcos Randle, José Maria Randle, etc.
    No ven, porque no quieren ver.

    1. Excepciones que confirman la regla después de cuarenta años de existencia…

    2. Observador

      Observo: este blog no «ataca» a la congregación sino que marca sus errores. Acaso piensan que no van a tener errores?
      Luego: qué otro modo de visibilizar el problema fuera del blog usted propone? Yo creo que escribir en Internet hoy en día es el mejor medio que queda.
      Por último: esos laicos no son tan profesionales como usted dice. Hemos escuchado incontables quejas de las terapias de Fuentes y Randle. Bonello no lo conozco, pero deberían haber muchos más de esos.

      1. ex servidora

        Nadie está juzgando la teología escrita por Miguel Fuentes, pero la manipulación que hacen los superiores con sus escritos y con los consejos que se pide a Fuentes a distancia para tomar decisiones en la vida de los miembros, incluso de los miembros que nunca hablaron personalmente con Fuentes y sus vidas son contadas sin ningún consentimiento, esto es no respetar fuero interno y externo, es tremendo lo de Fuentes!!!
        Y Randle ? No lo conozco y no dudo que sea un buen profesional, pero con ayuda de Fuentes están formando psicólogos, muy bien!! Pero esos psicólogos atienden a distancia a los miembros, con falta de ética por proporcionar información a los superiores sin consentimiento del paciente. Casos en el que el miembro necesitado tiene que contar todo a la superiora y la superiora a su vez le traduce al psicólogo. ESTO POR DONDE QUIERA QUE SE MIRE NO ESTÁ BIEN!!!

        1. Si es verdad lo que dices es un delito.

          1. No jodan

            Fui seminarista en la finca. Me exprimian con los horarios (así como a mí, a todos). Me explotaban con los trabajos, puesto que era encargado de muchas cosas, y apenas tenía tiempo de estudiar, y a veces, de dormir. Ya tampoco podía rezar, por el estrés y ansiedad que estaba soportando por el ritmo tan enfermizo de ese manicomio (que no seminario católico).
            Como dejé de ser del todo funcional al seminario, me mandaron con el psicólogo Marcos Randle, que parecía más bien experimentar conmigo. Esta persona debía tener 30 años en ese entonces. Solo sabía decirme que «el problema era yo», que mi «cogitativa estaba destruida», y básicamente, me trataba de enfermo mental. Qué reconfortante! Me volvían loco en el seminario, y me mandaban con un intento de psicólogo que, sin ningún tipo de tacto o empatía, me apuntaba con el dedo, y me trataba de enfermo mental. Vale mencionar que este hombre también una vez me hizo todo un listado de preguntas de tipo sexuales, absolutamente desubicadas, que nunca entendí el motivo… Me mandaron dos años con ese, más bien, «experimentador» de psicólogo, hasta que decidí rajarme por mi cuenta del seminario, antes del quiebre mental que me iban a causar. Dejado el seminario, pude rehacer mi vida a Dios gracias, porque lejos del lugar nocivo, uno puede respirar aire puro y sano, distinto al de un lugar así. Pero no voy a terminar sin decir que Marcos Randle para mí forma parte de la misma peste del IVE, hecho por el IVE, para ser funcional al IVE. Y obviamente, mi comentario es anónimo, porque con esta gente cínica e hipócrita, no vale la pena dar la cara, de nada sirve, solo para que te desacrediten y echen por tierra todo lo que decís. Si denuncias cualquier cosa de ellos, aún siendo cierta, pasas a ser un calumniador, perseguidor y mentiroso. Me harté de la secta.

    3. ex servidora

      «Si dentro de la Iglesia sus miembros se pelean y se separan que queda para nuestra Madre Iglesia» , esto suena bonito, pero no tiene lógica, la Iglesia no necesita de muchos para ser la verdadera, y lo de separar el trigo de la cizaña es bíblico.
      De verdad, sin ironía te digo, leéte lo de Benedicto XVI sobre el futuro de la Iglesia.

    4. Fermín

      Están en todo su derecho, caballero, de alzar la voz si consideran que deben hacerlo. Si ellas/os no hablan, las piedras lo harán. Esto que comenta, con todo mi respeto, suena más a limpiar los trapos sucios en casa, (shhh que no se entere nadie…).

      Termino con una cita de santa Catalina de Siena que seguro reconoce: «Gritad, Gritad con cien mil lenguas, que por haber callado, el mundo está podrido».

      Gracias.

  5. IVEanonimo

    El IVE comenzó su declive en los años noventa, cuando Corbelle, Buela y luego Fontana optaron por privilegiar la actividad, la expansión y el número por encima del ocio, la contemplación y la calidad —física, mental e intelectual— de nuestros propios miembros. Esa elección marcó un giro decisivo: se desvirtuó por completo el sentido auténtico de la vida religiosa. En lugar de priorizar la perfección personal de los consagrados —que la Iglesia ha enseñado siempre como el fin principal de la vida religiosa— nos volcamos en las obras, muy meritorias ciertamente (por ej., las misiones y los «hogarcitos»), como si eso fuera lo esencial (entre paréntesis, los que estamos adentro sabemos que los hogares también han sido manipulados para «propaganda»).

    Después de cuarenta años, el resultado es elocuente: no hemos producido excelencia, sino mediocridad. No tenemos un solo profesor universitario que se destaque, ni un escritor reconocido, ni un líder laico de peso que haya surgido de nuestras filas. Cuantitativamente podemos presumir de números; cualitativamente, hemos sembrado vacío y daño.

    1. Juan Vera

      Felicitaciones por esta verdadera y humilde autocrítica! Que se enteren los superiores y hagan otro tanto. Sería la única solución. No perdemos la esperanza. Gracias por compartirlo.

    2. ex servidora

      Bien visto!! Además, la primera preocupación de Buela debería haber sido formar a los miembros especializandolos para la atención de los hogares, pero no, su gran preocupación fue expandir cuanto antes… Todos los hogares de caridad que tanto presumen dependen de la buena voluntad de las hermanas que hacen lo que pueden y de buscar voluntarios que puedan echar manos, nada más!! eso a la larga no es cuidar bien y hay que optimizar la caridad.

      Se ha cometido burradas en los hogares de caridad por falta de estudios apropiados y gente especializada, y por no decir que a esos hogares se envían hermanas con depresión o algún otro problema de salud, ya que según las superioras a esas hermanas hay que darles algo qué hacer para que no piense en ellas mismas…

      Nunca me olvidaré la frase que repetía Buela: «cuidamos a niños discapacitados, ¿quién nos va a decir algo?»

      1. ex servidora

        Sigo: una vez le pregunté a una superiora por que las hnas no estudian algo específico, ya que, el carisma era estar en todo lo que nos pide los obispos y a veces encontrábamos necesidades específicas en hogares de niños discapacitados, huérfanos, casa de madres solteras, etc y muchas no estábamos preparadas; a lo que me respondió riéndose: «ni hablar, luego se forman y se van y tenemos que estar pagando carreras». Poco a poco fui dudando de la «caridad» que proponía Buela

  6. Observador

    Muy bien expuestas las razones del blog! Muchísimas gracias a sus creadores y redactores. Ya lo dije en muchos comentarios anteriormente: los superiores del IVE y SSVM, así como sus miembros, deberían estar contentos y agradecidos por este blog.
    Pero si se niegan a ver y agradecer la verdad expuesta, es problema sola y exclusivamente de ellos.

  7. M Carmen

    Gracias por hacer visible el problema, yo he sido víctima de la manipulacion por parte de miembros del IVE y de las Servidoras.
    Desde el blog, además de exponer la verdad de lo que ocurre dentro de ese grupo sectario que tantas almas víctimas está cosechando y desechando,
    ofrecéis la informacion con máximo respeto y amor al Evangelio y a la Iglesia.
    Dios os Bendiga.

  8. Carolina

    Muchas gracias por su valentía.
    En la provincia de San Juan hay varias ex religiosas con Muchas historias de dolor

    Gracias por lo que hacen y por la caridad y delicadeza con la abordan un tema tan doloroso y delicado.
    Nosotros seguiremos haciendo treintenas a San José para que en el IVE se haga la voluntad de Dios y ustedes sigan dando batalla.

  9. Carolina

    Muchas gracias por su valentía.
    En la provincia de San Juan hay varias ex religiosas con Muchas historias de dolor

    Gracias por lo que hacen y por la caridad y delicadeza con la abordan un tema tan doloroso y delicado.
    Nosotros seguiremos haciendo treintenas a San José para que en el IVE se haga la voluntad de Dios y ustedes sigan dando batalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *