La experiencia de dos ex miembros de los Heraldos del Evangelio en el IV Encuentro Nacional sobre sectas, marzo 2020 en Bilbao.
Etiqueta: Abuso espiritual
-
Dossier Vaticano: «En Turín, exorcismos y homilías con tonos medievales. «Despidan a estos sacerdotes»
Publicado por La ReppublicaPor Francesco Antonioli – 27 Mayo 2021Los sacerdotes de la parroquia de Frassati en la mira de los fieles: «También afirman que Dios castiga con Covid». Cesare Nosiglia: «No hay protestas en otros lugares»
-
«Vocaciones forzadas», el semanario de la diócesis de Turín: «hechos que han dejado heridas»
Publicado por La RepubblicaPor FRANCESCO ANTONIOLI – 18 Abril 2020El consejo presbiteral sobre los tres sacerdotes investigados:
«Una justicia a la altura de la verdad»
Cinco meses después de los primeros artículos en la República, el semanario católico La Voce e il tempo advierte el problema de los tres sacerdotes de Turín en la mira de la Fiscalía y ahora también del Vaticano. Sobre el caso de Don Salvatore Vitiello, considerado líder del trío (los otros dos son Don Damiano Cavallaro y Don Luciano Tiso, párroco de San’Antonio Abate), ayer se publicó una nota firmada por el Consejo Presbiteral, resultado de diversas mediaciones y presentaciones con el arzobispo Cesare Nosiglia tras el encuentro que tuvo lugar el 18 de septiembre.
¿Vocaciones forzadas? «Somos conscientes de que estos hechos han dejado heridas», admite la nota. Quien luego se detiene en el «discernimiento vocacional», con algunos pasajes muy claros: «La legítima diversidad y pluralidad del presbiterio no debe ser a expensas de la unidad y al mismo tiempo no significa que cada uno haga lo que quiera sin ningún control, de manera individualista y autorreferencial «. Y nuevamente, insta la nota, es necesario superar «imágenes autorreferenciales, de un solo sacerdote, «monarca absoluto», sin vínculos ni con el obispo ni con sus co-hermanos», evitando «cursos de formación privados».Un llamamiento a la comunidad, una interesante apertura al consejo pastoral diocesano, es decir a los laicos, pero sobre todo un recordatorio para los tres: uno, Don Tiso, es actualmente párroco; otro, don Cavallaro, habría pedido dejar el clero de la diócesis para pasar a los oratorianos de San Filippo Neri (a los que pertenece el obispo de Ivrea Edoardo Aldo Cerrato). Esto significa que los tres, por ejemplo, ya no podrán decidir enviar a los jóvenes a los seminarios más tradicionalistas, aunque el tema de la relación con los conventos femeninos permanezca abierto.En la Fiscalía -el consejo presbiteral espera «una justicia a la altura de la verdad que todos deseamos»– aún no han tomado una decisión sobre el cierre de las investigaciones y sobre qué hipótesis delictivas respecto a las denuncias presentadas el «vocaciones forzadas». El fiscal Marco Sanini, antes de las vacaciones de verano, escuchó a muchos testigos y ahora está examinando las distintas declaraciones. En el Vaticano hay un expediente abierto sobre los tres, pero más allá del Tíber avanzan en silencio, tal vez incluso a la espera de comprender qué surgirá del Palacio de Justicia. -
El mal uso de los Ejercicios Ignacianos
Importante nota de un ex miembro del IVE acerca de los EE de San Ignacio y la forma de predicarlos. Personalmente he visto lo mismo en algunos Ejercicios de chicas laicas, donde me tocó ir como asistente. La excesiva preocupación por la «vocación religiosa» de las chicas, como si la unica vocación válida fuera la vida religiosa. El fin de los ejercicios de San Ignacio también es saber discernir hacia la vida matrimonial, y sobre esto se oye muy poco a lo largo de los EE en el IVE. ¿Cómo saber discernir con libertad si solo te insisten en una unica opción? He llegado a oir de un sacerdote al acabar de hablar con una chica muy cristiana y muy líder en su parroquia: «dijo que tiene vocación al matrimonio, ¡que cobarde!».
Lo mismo pasaba alguna veces acerca de la vocación a laica consagrada, tanto en el IVE como en las SSVM he oído frases como: «se hacen laicas consagradas, pues no tienen coraje de ser religiosa».
Otro ejemplo muy claro de presión en el IVE: El caso de unos chicos que habían ido a peregrinar a Roma (habían estado ahorrando para eso mucho tiempo). Al llegar allí se sintieron presionados en hacer los EE, -cosa que no habían programado y tampoco lo sabían-. Estaban hospedados en el seminario, por lo tanto, se sintieron «obligados», volvieron a sus países muy enfadados por no haber conocido todo lo que habían programado conocer allí. Me pregunto: ¿Esto es libertad o coacción?
Si lo hacen conscientes o no, no lo sé, pero es muy común oir esto dentro del IVE/SSVM. La corrección está en sus manos, pero no creo que lo acepte.
*
«La anotación nº 15 de los EE»
Hoy, después de leer una vez más la anotación número 15ª del librito de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, fundador la congragación de la compañía de Jesús más conocida como los Jesuitas, quiero hacer un comentario acerca de ella con una experiencia personal que me toco vivir en los primeros EE predicados hace como veintiún años y que me llamó la atención.
El Texto dice así: “La décima quinta: el que da los ejercicios no debe mover al que los recibe más a pobreza ni a promesa, que a sus contrarios, ni a un estado o modo de vivir, que a otro. Porque, dado que fuera de los ejercicios lícita y meritoriamente podamos mover a todas personas, que probablemente tengan sujeto, para elegir continencia, virginidad, religión y toda manera de perfección evangélica; también, en los tales ejercicios espirituales, más conveniente y mucho mejor es, buscando la divina voluntad, que el mismo Criador y Señor se comunique a la su ánima devota, abrazándola en su amor y alabanza y disponiéndola por la vía que mejor podrá servirle adelante. De manera que el que los da no se decante ni se incline a la una parte ni a la otra; mas estando en medio, como un peso, deje inmediatamente obrar al Criador con la criatura, y a la criatura con su Criador y Señor”.
-
Preocupaciones con las SSVM
Un testimonio que encontré en Chat de Café
Encontré este interesante blog: ‘mi experiencia con Las Servidoras’, donde una joven cuenta su experiencia de abuso psicológico y emocional por parte de las monjas Las Servidoras, al discernir su vocación religiosa. La Servidoras del Señor, que es la rama femenina del Instituto del Verbo Encarnado, usa los mismos métodos que usa la rama masculina, que es en resumen, el uso del ‘miedo’ en las almas que buscan encontrar la voluntad de Dios para sus vidas. El propósito de usar y abusar del MIEDO en el Instituto es aumentar el número de miembros, lo que ayuda a que su causa crezca. Al Instituto apenas le importa el bienestar o la vocación real de aquellas almas que se acercan a ellos para pedirles ayuda con preguntas o asesoramiento, solo quieren una persona más. Consecuencias del abuso: muchas almas entraron en una vida a la que no están llamadas estar. -
Manipulación psicológica y espiritual ¿somos vulnerables?
La importancia que quiero dar a este blog al tema derivas
sectarias al relacionarlas con algunas órdenes religiosas, no es porque crea que
las órdenes religiosas son en si unas sectas, sino que, y lo vemos cada vez
más que los componentes abusivos que ocurren, y no lo podemos negar, hacen que
inclinen sus estructuras cada vez más a las características de una secta. Sin
extenderme, un ejemplo muy claro son los legionarios de Cristo, de cómo fueron estructuradas sus constituciones y reglamentos para proteger al fundador y para manipular a sus miembros bajo un voto de silencio, lo que también puede ocurrir con otras órdenes que en su proceso pueden transformarse, mantenerse y acabar cristalizándose en una secta. -
Testimonio Ex servidora – ‘Un consejo a la Iglesia’
¿Existe verdadero control sobre las nuevas Órdenes Religiosas?
Luego de haberse hecho pública las declaraciones del Cardenal Joao Braz de Aviz en distintos medios, donde habla sobre los diferentes tipos de abusos en las congregaciones religiosas y el gran drama del desamparo de estas instituciones hacia muchas ex religiosas al que el mismo santo Padre ha tenido que crear en Roma un lugar para ayudar a estos casos. Esta ayuda es loable, pero me pregunto si no seria mejor ¿prevenir que remediar? Puede alguien en vez de hacer tantas reuniones infructuosas sobre los dramas actuales de muchas congregaciones, actuar urgente con alguna medida disciplinaria para que estas instituciones puedan ver el error y el daño que se les está causando a tantas almas nobles en el mundo?
-
Xavier Léger – Ex legionario de Cristo
En esta larga entrevista Xavier Léger cuenta su experiencia de abuso
espiritual tras haber vivido 7 años en la Legión de Cristo y su decisión en buscar
la verdad y exponerla. Xavier no ha sufrido abuso sexual por parte de los
superiores de la Legión de Cristo, pero su dura experiencia acabó por minar su
vocación.¿Por qué la Iglesia ha tardado tanto en hacer algo? ¿Por qué ha sido cómplice?
¿Por qué la LC y otras instituciones católicas son consideradas en sus derivas
sectarias? ¿Por qué habiendo tantas víctimas reales que han sufrido distintas
manipulaciones con deterioro en sus personas, la Iglesia aún no hace algo
efectivo?Quizás otras órdenes no se igualan en todo a la gravedad de lo ocurrido en la
LC, pero la Iglesia ya no podrá justificarse en no estar atenta y en no actuar
con más prontitud.