Etiqueta: Características de sectas
-
La Iglesia en manos de movimientos sectarios
El padre Joseph Comblin (1923-2011) fue un sacerdote misionero belga (brasileño naturalizado) muy involucrado en la acción social. En un libro publicado póstumamente en 2012 (“O Espírito Santo e a Tradição de Jesús” ), analiza lúcidamente el preocupante crecimiento de los movimientos sectarios dentro de la institución eclesial.La disolución gradual del cristianismo con sus estructuras sociales brindó una oportunidad para el desarrollo de movimientos sectarios extremistas y les permitió conquistar posiciones impresionantes en la Iglesia. Aprovecharon el sentimiento de desolación de los nostálgicos de la cristiandad para presentarse como los salvadores de la Iglesia. Pero entienden la salvación de la Iglesia como un movimiento fascista ultra disciplinado, totalmente manipulado por ciertos líderes que en general están muy desequilibrados psicológicamente. La jerarquía es vacilante. Se les ha permitido ocupar un gran lugar en la visibilidad de la Iglesia, sobre todo gracias al pontificado de Juan Pablo II, un Papa completamente insensible a la democracia y muy favorable a los movimientos autoritarios. En Latinoamérica, estos movimientos son particularmente activos y políticamente muy importantes. Éstos son algunos de estos movimientos nacidos en América Latina.
– El «Instituto del Verbo Encarnado», de origen argentino, presente en 30 países. Fue fundada en 1984 en San Rafael y tuvo su centro en Mendoza hasta 2001, cuando el centro se trasladó a Roma. El fundador es el padre Carlos Buela, personalidad excepcionalmente autoritaria, recientemente destituido de sus funciones por el Vaticano ante la cantidad de denuncias de abuso de poder dentro de su instituto. En 2001, el episcopado argentino temía las frecuentes visitas de «Caras Pintadas» – movimientos paramilitares extremistas – e intentó cerrar el seminario en Mendoza, pero no tuvo éxito. Fue en este punto que el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Ángelo Sodano, los trasladó a Roma y les ofreció alojamiento en Roma. El padre Buela dice que supo con el Opus Dei que era necesario tener su centro en Roma, porque de esa manera puedes conseguir lo que quieras. Con la ayuda de Ángelo Sodano, no fue difícil abrir el noviciado en Chile. El movimiento practica el latín y, por supuesto, los miembros caminan con sotanas y niegan radicalmente el Concilio Vaticano II internamente. Se trata de una característica común a todos estos movimientos: luchar contra el Concilio Vaticano II. Con la ayuda de la Curia Romana.
-
‘Entender para sanar’ – Empezar por aqui
AVREF – ‘Asociación para la ayuda a las Victimas de Movimientos Religiosos en Europa y sus Familias’ es una asociación en Francia que busca ayudar a ex miembros de grupos religiosos, según las leyes en Francia, pero que también busca proporcionar ayuda, consejos a ex miembros y sus familias en Europa que fueron victimas de distintas manipulaciones en detrimento de su integridad moral, psicológica o física.