Autor: admin

  • Reforma del Derecho Canónico para los casos de abusos sexuales

    Reforma del Derecho Canónico para los casos de abusos sexuales

    Entrevista a Filippo Iannone, Presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos
    Religión Digital

    (más…)

  • La Iglesia en manos de movimientos sectarios

    La Iglesia en manos de movimientos sectarios

    El padre Joseph Comblin (1923-2011) fue un sacerdote misionero belga (brasileño naturalizado) muy involucrado en la acción social. En un libro publicado póstumamente en 2012 (“O Espírito Santo e a Tradição de Jesús” ), analiza lúcidamente el preocupante crecimiento de los movimientos sectarios dentro de la institución eclesial.

    La disolución gradual del cristianismo con sus estructuras sociales brindó una oportunidad para el desarrollo de movimientos sectarios extremistas y les permitió conquistar posiciones impresionantes en la Iglesia. Aprovecharon el sentimiento de desolación de los nostálgicos de la cristiandad para presentarse como los salvadores de la Iglesia. Pero entienden la salvación de la Iglesia como un movimiento fascista ultra disciplinado, totalmente manipulado por ciertos líderes que en general están muy desequilibrados psicológicamente. La jerarquía es vacilante. Se les ha permitido ocupar un gran lugar en la visibilidad de la Iglesia, sobre todo gracias al pontificado de Juan Pablo II, un Papa completamente insensible a la democracia y muy favorable a los movimientos autoritarios. En Latinoamérica, estos movimientos son particularmente activos y políticamente muy importantes. Éstos son algunos de estos movimientos nacidos en América Latina.

    – El «Instituto del Verbo Encarnado», de origen argentino, presente en 30 países. Fue fundada en 1984 en San Rafael y tuvo su centro en Mendoza hasta 2001, cuando el centro se trasladó a Roma. El fundador es el padre Carlos Buela, personalidad excepcionalmente autoritaria, recientemente destituido de sus funciones por el Vaticano ante la cantidad de denuncias de abuso de poder dentro de su instituto. En 2001, el episcopado argentino temía las frecuentes visitas de «Caras Pintadas» – movimientos paramilitares extremistas – e intentó cerrar el seminario en Mendoza, pero no tuvo éxito. Fue en este punto que el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Ángelo Sodano, los trasladó a Roma y les ofreció alojamiento en Roma. El padre Buela dice que supo con el Opus Dei que era necesario tener su centro en Roma, porque de esa manera puedes conseguir lo que quieras. Con la ayuda de Ángelo Sodano, no fue difícil abrir el noviciado en Chile. El movimiento practica el latín y, por supuesto, los miembros caminan con sotanas y niegan radicalmente el Concilio Vaticano II internamente. Se trata de una característica común a todos estos movimientos: luchar contra el Concilio Vaticano II. Con la ayuda de la Curia Romana.

    (más…)

  • Problemas en el Instituto del Verbo Encarnado

    Problemas en el Instituto del Verbo Encarnado

    Un artículo escrito hace un par de años, pero que sigue siendo actual!

    ———–

    Reproducimos en esta entrada un texto tomado de otra bitácora sobre el Instituto del Verbo Encarnado, congregación religiosa de origen argentino fundada por el p. Carlos Miguel Buela. La mayor parte de los contenidos de la bitácora de origen está en idioma inglés. Los contenidos no dejan de ser interesantes y bien fundados en el conocimiento de una institución neoconservadora cuyos “éxitos cuantitativos” se exhiben de modo unilateral y funciona como pantalla de cobertura para muchas prácticas que merecen serios reparos.

    RESUMEN

    Este sitio pretende poner de manifiesto algunas de nuestra preocupaciones respecto del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y su rama femenina, las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), puede ver en SSVM Abuse (inglés y español) o en este mismo Blog. La información en este sitio está destinada específicamente para los que están pensando en ingresar a algunos de estos institutos, aunque también puede ser relevante para amigos y familiares.

    Como católicos, entendemos que este puede ser un tema difícil, pero creemos que tenemos la responsabilidad de tornar disponible esta información, aunque nos apresuramos en aclarar que intentaremos hacerlo con reverencia y respeto. En lo que sigue, vamos a explicar nuestra motivación para crear este sitio y cómo esperamos que les sea de ayuda.

    El Instituto del Verbo Encarnado hace una impresión muy buena al principio. Tiene una  presencia en la web muy fuerte -sin duda más fuerte que las comunidades religiosas análogas. El IVE se muestra siempre muy activo apareciendo en los eventos públicos con muchos jóvenes con rostros sonrientes, invariablemente usando sotana. Tienen toda la apariencia de un grupo muy ortodoxo y eso es atractivo para los que quieren servir a Dios que así pueden dejar de preocuparse por la heterodoxia o ciertos tipos de «abuso» que son el flagelo de los seminarios en las últimas décadas.

    Al principio sentimos eso mismo, nosotros también. Pero, después de pasar algún tiempo dentro del IVE, nos dimos cuenta de que en realidad nuestra primera impresión era errónea y que el IVE no era lo que parecía. La realidad es que el IVE es una congregación con problemas muy grandes. Tienen una historia con muchos problemas, prácticas muy sospechosas en toda clase de asuntos: su modo de reclutar, cómo se dirigen a la cuestión del discernimiento de vocaciones, cómo admiten a los candidatos, con señalados problemas en lo referente a su formación, muchos problemas prácticos, legales y espirituales, y (creemos que como resultado de todos estos problemas) un enorme desgaste de sus sacerdotes después de su ordenación. 

    Estos no son problemas triviales. Las almas están en peligro. Hay sacerdotes que están dejando los hábitos de manera irregular, sin la correspondiente dispensación. Muchas hermanas que han salido están tan lastimadas por la experiencia que incluso apostatan de la fe. Otros sólo pueden ingresar a un templo para asistir a la misa con gran dificultad. Porque no  existe ningún proceso de selección, muchos más que no están listos o preparados para el proceso de «formación», resultan lastimados emocional, espiritual y económicamente . 

    Como católicos fieles que queremos ser, al principio no quisimos ver las señales de advertencia. Le dimos al IVE el beneficio de la duda hasta que nuestras propias experiencias nos obligaron a enfrentar la verdad. Pero los jóvenes con poca experiencia, necesariamente carecen de la formación necesaria para hacerse un juicio independiente. Por su parte, a menudo los padres de estos fieles no están suficientemente familiarizados con las órdenes religiosas para notar las señales de advertencia.  Tampoco la mayoría tiene una razón para ser escéptica o para pedir una segunda opinión –«se trata de sacerdotes», «debemos poner nuestra fe en Dios y la confianza», etc. La gente se deja lastimar así cuando sólo quieren servir a Dios y por lo tanto confían en los sacerdotes que les dan consejos. Esto hace que sea muy fácil para el Instituto el aprovecharse de ellos. 

    Precisamente, hemos creado este sitio para darle razones a la gente, para advertirles que existen razones fundadas para cuestionar ese Instituto, para que estén advertidos y en guardia y para convencerlos de que tienen la obligación moral de buscar asesoramiento de terceros, informándose debidamente, antes de comprometerse con este grupo aún más.

    LA CUESTIÓN DEL DISCERNIMIENTO

    (más…)

  • ‘Entender para sanar’ – Empezar por aqui

    ‘Entender para sanar’ – Empezar por aqui

    AVREF – ‘Asociación para la ayuda a las Victimas de Movimientos Religiosos en Europa y sus Familias’ es una asociación en Francia que busca ayudar a ex miembros de grupos religiosos, según las leyes en Francia, pero que también busca proporcionar ayuda, consejos a ex miembros y sus familias en Europa que fueron victimas de distintas manipulaciones en detrimento de su integridad moral, psicológica o física.