Categoría: Noticias

  • La Iglesia rechaza un recurso presentado por el IVE contra el Cardenal Santos Abril y Castelló

    La Iglesia rechaza un recurso presentado por el IVE contra el Cardenal Santos Abril y Castelló

    La casta carismática del Instituto del Verbo Encarnado se niega a obedecer a su nuevo superior general y su gobierno. La Iglesia toma medidas al respecto.

    El Cardenal Santos Abril y Castelló, actual superior general del Instituto del Verbo Encarnado, envió un extenso comunicado con fecha 21 de noviembre de 2023, explicando a todos los miembros las decisiones que se deberán llevar a cabo en orden a ayudar al IVE a poner en regla todo el desorden que durante años han tapado tanto el fundador como la «casta iveísta».

    En la misiva enviada, y que el lector podrá leer más abajo, solo remarcamos aquí la actitud contestataria del IVE, y la falta de obediencia que se transmite al resto; un grupo de superiores provinciales negacionistas que no quieren obedecer lo que el nuevo consejo general del Instituto les pide. No solo que no obedecen sino además critican y hasta se burlan como vimos en el video del provincial de Argentina, imitando al Cardenal y burlándose de el.

    El Padre Francisco (alias «Franco») Liporace, provincial del Instituto del Verbo Encarnado para el Norte de Europa, presentó un recurso de amparo al Comisario y al Dicasterio pidiendo que se revoquen las decisiones del Comisario.

    Recordemos que el IVE sin autorización del comisario se largó a fundar casas desde 2019 en adelante, tratando de expandirse lo máximo aunque sea con un solo miembro en la comunidad. Obviamente contrario a las Constituciones y sin autorizaciones de su actual superior general, el Comisario Pontificio. Lógicamente ante esto el Cardenal mandó a cerrar esas nuevas fundaciones.

    La casta que siempre comandó el IVE y quieren seguir siendo el gobierno en la sombra, rechazó esto a través de la figura del Padre Franco Liporace, compañero de curso de los Padres Gustavo Nieto, Ricardo Clarey, Diego Pombo , etc., y cercano al Cardenal McCarrick, con quien estuvo a cargo de la pastoral hispana en la Arquidiócesis de Washington (Estados Unidos). Digamos no es un novato, sino del grupo de la «casta intocable». Hoy levanta su voz en nombre de todos, Pero no recibió la respuesta que esperaba.

    Por supuesto el Dicasterio respondió recordando que el Comisario es el nuevo superior general y tiene todas las facultades para hacerlo, que el derecho canónico lo respalda y que ¡por favor obedezcan y se dejen ayudar y colaboren!

    Otro llamado de atención a las continuas desobediencias de este grupo que más actúa como una secta dirigida por unos 20 «manijeros» que no concuerda con lo que ellos mismos enseñan a sus súbditos y predican en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, el famoso «Sentir con la Iglesia».

    En el mismo comunicado, también el cardenal habla de:

    • Reorganizar las provincias, unificarlas (el Instituto del Verbo Encarnado llama «provincias» a agrupaciones de casas que en cualquier congregación religiosa normal no constituiría una provincia).
    • Revisar los tiempos de formación; de hecho no tienen estipulado el tiempo de postulantado; los que entran a los meses e incluso días reciben la sotana.
    • También hizo notar en la carta que aunque son muchos los que ingresan son muy numerosas las deserciones y se está sobrecargando de trabajos a los miembros.
    • Se decidió que a partir de ahora los seminaristas del seminario de Montefiascone, Italia para que se puedan ordenar deberán tener su formación filosófica y teológica en el seminario diocesano de Viterbo. Y esto se seguirá implementado en otras partes del mundo.

    Dentro de poco el Cardenal y su consejo anunciará los nuevos provinciales y delegados del IVE, que puedan ayudar en el crecimiento y cambio que el IVE debe hacer para dejar atrás su tendencia de silenciar los abusos.

    En fin, aunque el Cardenal trate de ponerles límites, no sé si el árbol torcido podrá enderezarse.

  • La obra póstuma de Carlos Buela

    La obra póstuma de Carlos Buela

    Como todos sabemos, Carlos Buela fue obligado por la Iglesia durante años a alejarse del gobierno del Instituto y vivir recluido en Génova (al mejor estilo Marcial Maciel); su entorno le aconsejó durante ese tiempo que aprovechara a escribir su vida o el legado para el Instituto.

    Como ustedes saben, por las denuncias que tuvo, ya no pudo tener jóvenes sacerdotes o seminaristas que oficiaban de secretarios, como siempre los había tenido, ya que el 90 % de los secretarios de Buela terminaron abandonado el Instituto y algunos incluso el sacerdocio; muchos de ellos escandalizados por los problemas de alcohol de su fundador, sus malos tratos, otros por sus abusos de diferentes tipos y el otro 10% que aún quedan en el Instituto sienten que todas las caricias y tratos que recibieron fueron por su especial favoritismo del fundador hacia su persona, por la que solo les resta como obligación ser y transmitir la enorme carga salvar al Instituto del Verbo Encarnado, cueste lo que cueste.

    Es así que, durante el último tiempo de su vida, estuvo cuidado por religiosas Servidoras del Señor y la Virgen de Matará. El problema aquí sería que Buela siempre para escribir sus libros contó con la ayuda de sus secretarios sacerdotes; es más se dice entre los pasillos del IVE, que la gran mayoría de los libros de Buela fueron escritos por sus secretarios que luego se los daban a Buela para que los leyera y se los corrigiera; pero el trabajo siempre era de los secretarios.

    Esto se puede comprobar en su última obra “El Señor es mi Pastor”, una obra que escribió ya estando recluido en Génova, y en sus últimos años. Un libro de 884 páginas… no de lectura ágil sino un recopilado de datos familiares, árbol genealógico, detalles muy insignificantes sobre distintos momentos de su vida y a todo esto en cada capítulo pegando algún texto espiritual de algún santo para que el libro tenga algún aporte para el espíritu.

    Por supuesto evita contar sobre detalles importantes de su vida, como por ejemplo por qué fue recluido, por qué lo persiguieron tantos años. A referencia de eso es que en el prólogo solo agrega: “No relataré las distintas vicisitudes que por gracia de Dios me tocó vivir, porque tendría que escribir otro libro, porque algunos que las produjeron no podrán defenderse y por qué no quiero perder tiempo en esas cosas”.

    Lamentablemente esa pérdida de tiempo a la que se refiere le hubiese hecho un gran bien a su congregación, ya que se fue sin explicar

    • por qué nunca hizo un tratamiento para salir de su problema de alcohol,
    • por qué tantos años de difamación a tantos buenos sacerdotes,
    • por qué se alejaron los primeros sacerdotes como Sáenz, Ezcurra, etc.,
    • por qué las ansias de fundar en todas partes del mundo aunque sea enviando un solo sacerdote,
    • por qué siempre su medio de santificación era humillar chabacanamente a sus sacerdotes,
    • por qué abandonaron más de 200 sacerdotes del IVE en los últimos años
    • y un sinfín de preguntas que obviamente no están en este libro.

    Y continúa diciendo que algunos no podrán defenderse. ¿No será que al revés, que la iglesia se vería obligada a aclarar muchos puntos que, para no escandalizar a la grey, dejaron que mueran con él? El deal era: él debía retirarse y esconderse en Génova y la Iglesia no haría pública las denuncias hacia su persona y los graves problemas internos del IVE.

    Pero como todo lo que hace el IVE es a escondidas, a semejanza de su fundador, apenas murió su fundador comenzaron a enviar a sus provinciales y algunos sacerdotes el libro digital, “la última obra del P.Buela”, pero no a todos. No todos los religiosos pueden tenerlo aún, ya que como no tiene ningún tipo de autorización eclesiástica… no vaya a ser que se entere el comisario pontificio, quien les dejó expresamente prohibido que se ensalce la figura de Buela, ya que pesaban sobre el causas penales y eclesiásticas. Así que todo es top secret.

    Hasta que en España ya salió la edición impresa y se entregó en los conventos de Europa, en Sudamérica todavía no llegó a todos. Solo los superiores tienen la gracia…

    Y como tenemos varios lectores del Instituto del Verbo Encarnado y no nos gusta ese tipo de discriminación es que lo dejamos aquí a disposición de todos.

    Aquel que tenga tiempo y paciencia corrobore por sí solo y haga un análisis de esta psicología narcisista que logró tener cautivos a cientos.

  • El Cardenal McCarrick, benefactor del IVE, no está en condiciones de ser juzgado

    El Cardenal McCarrick, benefactor del IVE, no está en condiciones de ser juzgado

    Este artículo es traducción del holandés del artículo publicado por KN.nl

    El excardenal Theodore McCarrick no es competente para ser juzgado en Massachusetts por agredir sexualmente a un adolescente hace casi 50 años. Esta es la opinión de un médico especialista que examinó al hombre de 92 años en nombre de la fiscalía.

    En febrero, un experto de la defensa llegó a la misma conclusión . Ahora que el fiscal también ha confirmado la incompetencia de McCarrick, esto podría llevar a que se retiren los cargos en este caso. McCarrick está acusado de asalto y agresión contra una persona mayor de 14 años.

    Demencia

    El informe del fiscal en sí no se hace público, pero se cree ampliamente que McCarrick sufre de demencia. Eso también hace que sea poco probable que aún pueda ser juzgado después del tratamiento médico.

    En una audiencia el 30 de agosto, el juez considerará los informes tanto de la acusación como de la defensa. Si McCarrick es juzgado y declarado culpable, podría enfrentar hasta 15 años de prisión. McCarrick se declaró inocente en septiembre de 2021.

    Peligro legal no pasado

    Incluso si este caso se desestima en Massachusetts, el peligro legal no terminará para el hombre que alguna vez fue considerado uno de los clérigos más poderosos de la Iglesia estadounidense. Se enfrenta a una acusación similar en Wisconsin.

    Además, los abogados de la víctima en el caso de Massachusetts ya han anunciado que iniciarán una demanda civil si McCarrick es declarado incompetente por un tribunal penal.

  • Las groseras faltas de respeto del IVE hacia su superior general (parte II)

    Las groseras faltas de respeto del IVE hacia su superior general (parte II)

    Cualquiera podrá pensar que el escandaloso video del Padre Rossi (superior provincial de Argentina) y el Padre Ruiz imitando al comisario y dedicándole una canción, es solo por tratarse de la forma de ser chabacana del provincial.

    Sin embargo, aunque sabemos que como bien se dice en el IVE, a ese provincial se lo puso en ese lugar por dos razones:

    1. El IVE pensaba que si subía un comisario lo primero que iba a hacer es desterrar los provinciales puesto por ellos, por lo que decidieron custodiar a los sacerdotes claves para ellos (Zapata, Gonzalo Ruiz, Clarey , Cima y tantos otros), cubriendo esos puestos por jóvenes fieles al carisma y al gobierno de la sombra.
    2. En tiempo de crisis el IVE enseña que hay que custodiar el carisma y para esto se necesita de provinciales dóciles a los superiores mayores y fieles al Padre Buela.

    Aquí están las características que deben tener los candidatos. Y, si a eso le suman que son manijeros, fanáticos, mejor, porque llevan a la manada.

    En el caso de Argentina les tocó el actual provincial, de procedencia payaso en sus tiempos de laico, y que hoy no ha cambiado tanto su estilo y mantiene en Argentina a todo el rebaño saltando y cantando: «¡¡¡Viva la Congre!!!!… ¡¡¡Viva el Padre Buela!!!». Pero no le da más que eso, ser animador del grupo fidelísimo a Nieto y su consejo.

    Sin embargo, en Argentina la figura clave pensante y reinante sigue siendo el Padre Gabriel Zapata, más conocido como «Padre Gaby».

    ¿Quién es el Padre Gabriel Zapata?

    Este sacerdote, oriundo de Entre Ríos, llegó a San Rafael con el gran éxodo de seminaristas del año 1985 que venían de aquel famoso Seminario de Paraná. Toda su vida sacerdotal en el IVE la pasó en San Rafael. Por razones familiares no pudo tener otro destino misionero más que en San Rafael, por lo que ocupó durante muchos años cargos como rector del Seminario Mayor del IVE y provincial del IVE para Argentina, alternando estos periodos entre esos cargos. Este último tiempo y para cuidar su figura clave en Argentina es que se lo envió de rector al Seminario menor del IVE en Argentina, donde reside actualmente.


    Como el audio lo expresa, antes que el Padre Rossi y su compañero dedicaran la canción al comisario, hablando con tono español ibérico, dejan en claro que esto fue idea del Padre Gaby (la actuación de ellos) y no dudamos que solo eso… ya que es de público conocimiento que el provincial, Padre Rossi, no debe hacer nada sin dejar de consultarle al P. Gaby, quien tiene más experiencia y en el fondo debe gobernar la provincia. Uno gobierna y el otro anima.

    Es así que el mismo Padre Gaby toma la palabra y agradece al Padre Gustavo Nieto en nombre de todos, como lo hemos escuchado y no una sola vez sino varias veces.

    Es más, a modo de burla al Cardenal Santos Abril, lo invita al Padre Nieto a dar la bendición final como cierre de todos los festejos. Diciendo que solo lo invita a dar la bendición por ser «hincha de Racing», por ser un «buen profesor», etc., desatando la risa de todos los presentes, que saben bien que esto hace referencia a unas de las últimas cartas del cardenal con fecha 5 de octubre del año pasado (la carta completa se encuentra al final del artículo) donde se dirige al Padre Gustavo Nieto dejando claro:

    “Compruebo con dolor la existencia de un gobierno a la sombra”,

    prohibiendo que se realice cualquier tipo de actividad sin su permiso y conocimiento.

    Es más, continúa el Cardenal dirigiéndose a Nieto:

    “Aprovecho para indicarle que toda comunicación incluso digital de naturaleza masiva al IVE o a las Servidoras, o a sus superiores y formadores por parte de Usted está prohibida”.

    Ya que no se puede tener contacto digital, la muerte del fundador fue una gran oportunidad para que Nieto se reúna, primero en Italia con su antiguo consejo, y sea ovacionado por todos los religiosos como Aquel defensor de la figura del Padre Buela y su carisma.

    Lo mismo se hizo en Argentina, ya que él mismo acompaño los restos de Buela hacia la famosa Finca y ante cientos de religiosos fue aclamado por todos, juntándose en diferentes tiempos con los sacerdotes, aprovechando a unir la prole y dejar directivas en vista al futuro del Instituto.

    Para esto obviamente contó con la organización del mismo Padre Gabriel Zapata y el resto que como se enseña en el IVE:

    “En tiempo de guerra todo vale”

    incluso desafiando la misma Iglesia. Total era el entierro del fundador, ¿quién les iba a decir algo?

    Curriculum Vitae

    En fin…

    Para quien no conoce este personaje histórico del IVE, el Padre Gabriel Zapata es de un carisma muy particular. De tono afable y cortez, que se ha ganado siempre mayormente el público femenino con su trato paciente y amable, ha sido para el IVE una pieza clave a la hora de gobernar la rama femenina.

    Se dedicó a la dirección espiritual de cientos de religiosas; muchísimas de ellas han abandonado la vida religiosa y muchas lo han acusado con el Gobierno General de manipulación de conciencia, de haberlas inducidos a las profesiones sin vocación, de su falta de actuar ante problemas graves en lo que solo escuchaba y no ayudaba a poner orden, aun cuando en algunos casos él mismo era el capellán del gobierno de las SSVM y estaba en sus reuniones de consejo.

    Es así que este hombre afable para muchas paso a convertirse en el dolor de muchas que hoy ven truncada sus vidas por su falta de carácter en defender la verdad…

    No solo ex religiosas; se han comunicado seglares para manifestar que han buscado en él ayuda sobre abusos de sacerdotes siendo él el provincial de Argentina y solo ha cambiado a los sacerdotes de lugar sin darles una solución.

    En algunos casos lo que más hacia era enviarlos a hacer un curso de adicción sexual con el Padre Miguel Ángel Fuentes y luego fueron devueltos a parroquias del IVE como si nada, aun cuando saben que están en contacto de jóvenes y niños inocentes.

    En el Seminario de San Rafael sin ir más lejos se presentó contra él, una Denuncia Penal por Encubrimiento en el caso LUIS DE LA CALLE, ya que él era el superior provincial del momento y cuando se le avisó, no hizo absolutamente nada. En sus declaraciones judiciales solo dice que el cumplió en decirle al Padre Carlos Buela, que era en ese momento el Superior General, y que estaba en las manos de él hacer algo al respecto y que si Buela no lo hizo, no es su culpa.

    Lavándose así las manos con algo que podría haber evitado: que el culpable abusador siguiera varios años más impartiendo bendiciones y confesando. Al menos lo podría haber denunciado a la justicia civil. Él tenia a cargo menores. Recién actuaron muchísimos años después cuando el Sr. Luis de la Calle decidió abandonar el Instituto del Verbo Encarnado. Sino es la hora que Luis y el abusador siguen adentro.

    No solo eso, varios laicos refieren haber hablado con él por otros abusos de otros sacerdotes mientras era provincial, algunos casos graves, donde obispos han intervenido por los escándalos del IVE y él mismo reacciono cobardemente desapareciendo de escena. Las victimas muy poco le han interesado. Solo se preocupó de guardar la «imagen del Instituto» y la «imagen sacerdotal».

    Hay vocaciones que dirigió desde que eran aspirantes o menores (14 o 15 años). Hoy esos chicos con más de 30, 40 años solo recuerdan que se cansaron de hablar las cosas que veían mal con éll, y solo les animaba a tener paciencia, hasta que esas personas enfrentaban luego alguna enfermedad (depresión, cáncer etc), para luego demostrarles que la santidad pasaba por aceptar eso o encerrarse en un monasterio, pero nunca pasaba por intentar cambiar algo del desorden.

    Porque en realidad

    hay que mostrar al exterior que no hay desorden.

    Hoy este sacerdote es superior del Seminario Menor; aunque tiene denuncia de encubrimiento por abuso sexual de un menor, aun así sigue de rector, aunque en la realidad se la pasa entre conventos de monjas por direcciones espirituales eternas y el seminario mayor ya que el provincial no puede mover un pie si antes él no lo autoriza.

    Lamentablemente el IVE está en mano de estos personajes, algunos más cobardes que otros, donde prefieren esconderse detrás de las sarcásticas bromas y juegos de palabras para no decir abiertamente que declararon una guerra contra la misma Iglesia, y que, en el Instituto, el que no defienda a Buela, ¡debe marcharse por traidor!

    En el próximo capítulo seguiremos analizando el extenso funeral del Padre Carlos Buela y los demás personajes.

    Continuará…

  • Las groseras faltas de respeto del IVE hacia su superior general, el Cardenal Santos Abril

    Las groseras faltas de respeto del IVE hacia su superior general, el Cardenal Santos Abril

    Desde hace mucho tiempo el IVE y su gobierno paralelo han declarado una guerra abierta contra lo que la iglesia misma ha decretado para ellos, un nuevo superior general, el Cardenal Santos Abril, y su nuevo consejo conformado por distintos sacerdotes, incluso algunos son miembros del IVE.

    Pero con esta decisión del papa parece no le cayó bien a los religiosos del IVE, sobre todo a su antiguo superior general, el Padre Nieto, y demás consejeros antiguos, por lo que decidieron formar un gobierno en la sombra, donde se siga actuando y manejando a los miembros como mejor les parezca, decidiendo y organizando un sinfín de actividades para unir la prole en este tiempo y proteger al rebaño de cualquier información que venga desde afuera, incluso del mismo comisario superior general.

    He aquí que se organizó para Buela un funeral tan largo como el de la Reina… donde se pedía que la mayoría de los miembros viajaran para el mismo; y así en Italia tuvieron cientos de religiosos y en Argentina otro tanto. Sin embargo, solo eran miembros del IVE. Nunca lograron ni un responso, ni una misa celebrada por algún Obispo. Ni en Italia (donde tienen tantas fundaciones), ni en San Rafael, donde es la casa madre. Ningun obispo quiso ir… Nadie quiso quemarse con un fundador acusado de abusos.

    Luego del entierro en Argentina, el IVE con su impronta chabacana estuvo de festejo en La Finca el día miércoles 31 de Mayo en una cena solo para religiosos. Aparte de los típicos cantos parte del fogon, tuvieron un número especial y esperado: el provincial de Argentina, Padre Emilio Rossi, junto al Padre Diego Ruiz, chileno, misionero en el seminario de Estados Unidos, quienes interpretaron disfrazados de españoles, la canción de Carlos Vives («La gota fría») —todo en alusión al Cardenal— y cambiaron el estribillo de la canción por:

    Comisario a mí no me lleva por que no me da la gana… y el tiro le salio mal…

    Como se podrá ver y escuchar los festejos de los superiores reflejan que lograron que Buela muriera sacerdote y sin condena, y dejar en claro que no les da la gana hacer nada que venga ordenado por el cardenal. No solo lo dicen sino que si los superiores tienen esta actitud y se la enseñan a los cientos de religiosos presentes burlándose así de un prelado de la iglesia (puesto por el mismo Papa Francisco),por lo que ya podemos imaginar como tomarán la próxima carta del cardenal y sus decisiones.

    Esto, por supuesto, ante los aplausos de todos los presentes, incluido el superior renegado P. Gustavo Nieto, quien luego también fue ovacionado y reconocido como al líder que hay que seguir y en quien como dice el que dirige el show, el P. Gabriel Zapata: «Nuestras vidas estan en tus manos…»; no en Dios, sino en las manos de Nieto, en el confian todos para que los salve y siga organizando desde Estados Unidos un plan de salvacion contra lo que ellos llaman sus perseguidores: la misma Iglesia.

    Lamentablemente una vez más se puede ver la dicotomia del IVE, por un lado escuchamos en sus sermones y retiros la «gracia de la persecución», la «caridad ante todo», el «amor a las tres cosas blancas», y aquí en los actos diarios de sus vidas la realidad que son. Imaginemonos si esto hacen los superiores que supuestamente están más formados, que se espera del resto.

    La chabacanería del IVE está cada vez más lejos.

  • Buela encubrió abusos sexuales a menores

    Buela encubrió abusos sexuales a menores

    Hoy se publicó esta noticia en Mendoza News

    Luis María de la Calle, quien denunció abusos en el Instituto del Verbo Encarnado, conversó en exclusiva con FM 92.9 Continental San Rafael, sobre lo que vivió de niño y de la responsabilidad que le correspondía al fundador de la congregación, Carlos Buela, quien falleció y fue sepultado esta semana en una gran ceremonia en las instalaciones del instituto religioso de El Chañaral.

    La muerte de sacerdote Carlos Buela, fundador del Verbo Encarnado no pasó desapercibida en la congregación y los fieles del instituto religioso, quienes pudieron hacer una gran despedida a su guía. Pero para otros, como Luis De la Calle, el fallecimiento de Buela significa que un delito del que fue víctima, quedará impune.

    De la Calle fue abusado a los 12 años en el Instituto del Verbo Encarnado (IVE) por quien era el encargado de cuidarlo junto a los otros chicos que formaban parte del Seminario Menor, el diácono Miguel Ángel Paz. Ocho años después le contó lo sucedido al sacerdote que estaba al frente del Seminario Mayor, pero su denuncia no llegó a la Diócesis de San Rafael. Recién en 2017 la Iglesia supo del tema, intervino y el abusador fue expulsado por el Papa.

    Ahora, desde Buenos Aires en donde reside con su familia, comentó que llegó a San Rafael en 1997, con 12 años, e ingresó al Seminario Menor, “donde los chicos viven en una casa en común y van al colegio Alfredo Bufano, en la calle Ortubia”, y fue allí donde sufrió los abusos sexuales que relató tiempo después, pero que extrañamente quedaron en la nada. Pero ahora, lo que más preocupa a De la Calle, es que al fallecer Carlos Buela, su denuncia quedará en la nada.
    “Con respecto a mi caso Buela era el encargado de llevar adelante los correspondientes procedimientos que la misma Iglesia manda, y no lo hizo. Por eso el 6 de diciembre del 2022 presenté una denuncia en el Vaticano -la segunda- contra Buela por encubrimiento. Ahora murió y me comunican que las cosas quedaron ahí, que no se puede hacer nada hacia una persona muerta”, comentó.

    Según él, “Buela aparte de los abusos que él cometió hacia adultos seminaristas y sacerdotes, también tiene sobre sus espaldas un gran peso, que es el encubrimiento para que no se conociera lo que le sucedió a un seminarista menor de 12 años. Si lo hicieron conmigo ¿por qué no lo habrán hecho con otros también?”
    Destacó que si bien Buela no fue quien abusó de él, “fue el responsable de haber llevado adelante las cosas como deberían y no como se hicieron. Recién monseñor Taussig, que fue el anterior obispo de San Rafael, hizo lo que tenía que hacer, pero para ello yo tuve que hablar, cuando tendrían que haberlo hecho desde el IVE”. La denuncia llegó a Roma a través de Taussig, pero “desde la congregación señalaron en una actitud miserable, que el abusador –Migue Ángel Paz- no pertenecía al IVE y que se le había sacado el sacerdocio”. Y agregó que “las cosas las tapan mientras puedan, pero ni bien hay que pagar los platos rotos obviamente se lavan las manos”.

    De la Calle afirmó que el sacerdote a quien él le confió lo sucedido fue Gabriel Zapata, “para colmo es el actual rector del mismo Seminario Menor donde ocurrieron los hechos, sigue estando ahí como rector a pesar de su negligencia en el obrar reconocida por el mismo. Lo entiendo a Zapata porque él le contó todo al padre Buela y lo que hizo fue obedecer a Buela”. Al respecto, explicó que Zapata fue investigado exhaustivamente por el actual obispo Domínguez, “quien lo declaró inocente de encubrimiento, porque justamente Zapata refirió todo al padre Buela, que en definitiva era el último responsable”.

    La denuncia penal realizada por De la Calle continúa su curso. “A fines de 2016 hice la denuncia pero quedó en la Fiscalía. La retomamos ahora, el año pasado volvimos a presentar la denuncia, esta vez con un abogado que me está ayudando y podemos decir que está todo encaminado”.

    A pesar de todo lo que le sucedió de pequeño De la Calle continuó en el seminario y fue ordenado sacerdote. “Deposité toda mi confianza en los superiores, mi denuncia al padre Zapata fue verbal, nunca se me hizo firmar nada, tampoco recibí ayuda profesional. Él escuchó mi denuncia y nunca más se habló del tema. Seguí, tenía que perseverar, no renunciar jamás. Uno estando dentro del Instituto del Verbo Encarnado a veces no llega a darse cuenta mucho de las cosas, porque es como una secta, te embaucan, te tienen ahí atrapado. Obviamente que uno es libre de irse, yo no me fui, pero también es difícil para una persona que está allí desde chiquito, se realiza un lavado de cerebro prácticamente, porque uno siente culpa de irse, te tratan de traidor, que renunciaste a la vocación de Dios”.

    Por otros miembros del IVE que actualmente están fuera, se enteró que Buela había abusado de seminaristas mayores y de sacerdotes. “No podía creerlo, el me advirtió y me dijo que también debería denunciarlo. Ahí es donde abro un poco los ojos, y digo, es verdad, acá hay cosas oscuras”, relató. Fue allí cuando decidió dar un giro a su vida. “Dejé el Instituto del Verbo Encarnado, volví a mi casa en Buenos Aires, empecé una vida nueva, cuando el Santo Padre me concedió el poder del ministerio formé una familia, tengo dos hijos, y ahora como padre de familia tomo total conciencia de lo que significa el abuso de un menor”, dijo.

    “Denuncié y cuento lo que me pasó por lo que puede llegar a significar en la vida de una persona. Por eso es que advierto, prevengo y que cada uno haga lo que quiera después, pero sin olvidarnos que este instituto, tiene ciertas características sectarias”, concluyó.

  • El padre Buela, acusado por abusos y encubrimiento, fue velado con honores en una parroquia de San Rafael

    El padre Buela, acusado por abusos y encubrimiento, fue velado con honores en una parroquia de San Rafael

    La noticia sale publicada en Diario Los Andes

    Ofrecemos un resumen:

    El velatorio se transmitió por Youtube. Era el fundador del Instituto del Verbo Encarnado que tiene una amplia comunidad en el departamento. Hay más de 12 denuncias, murió sin sentencia en Génova donde se encontraba suspendido en el ministerio del sacerdocio, pero donde también fue velado por una gran concurrencia eclesiástica.

    Durante esta jornada, el Instituto del Verbo Encarnado (IVE) de San Rafael, realizó el velatorio del padre Carlos Miguel Buela, fundador de la institución, quien ha sido denunciado por abusos y encubrimiento dentro del instituto. Las ceremonias de su despedida llevarán dos días. El velatorio fue en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, desde las 10 mientras que para mañana se ha planeado una misa y sepelio en el cementerio San José desde las 11.

    Falleció el 25 de abril, en Génova, Italia, donde se realizó el velatorio con gran asistencia de la comunidad eclesiástica. Pese a las denuncias, el cuerpo fue traído a Argentina, trasladado a San Rafael para la ceremonia y según ha trascendido será enterrado en un predio del instituto.

    Familiares de las víctimas de abuso sexual y psicológico por parte del sacerdote y dentro del instituto han conformado una red y denunciaron el velatorio con la asistencia de más de 600 personas en Italia hacia una persona contra la que pesan estas graves denuncias. Fueron justamente ellos quienes manifestaron su dolor, pesar, y otras emociones ante esta situación y sobre todo, el silencio de la Iglesia ante más de 12 casos de abusos denunciados.

    Luis de la Calle, es una de las víctimas de otro sacerdote, pero acusa también a Buela por encubrimiento ya que lideraba la orden cuando ocurrieron los hechos. Lleva adelante un juicio contra miembros de la orden.

    Junto a otras personas en la misma situación emitieron un comunicado en el que expresan que incluso la Iglesia le rinde honores.

    “El pasado 25 de Abril, murió en Génova, Italia, el fundador del Instituto del Verbo Encarnado: Carlos Miguel Buela, acusado durante décadas de abuso sexual a seminaristas y jóvenes sacerdotes. A raíz de esta situación y otros tipos de manipulación, se lo llevó a juicio canónico en Roma, declarándolo culpable y apartándolo del gobierno del instituto y de sus miembros. Buela había apelado esta sentencia hace más de un año y se aguarda la segunda y definitiva sentencia canónica, cosa que la iglesia ha dilatado en publicar por tratarse de un sacerdote Argentino, y una orden desparramada en los 5 continentes, ya que según nos dijeron fuentes internas, no es un buen momento que salga justo con la próxima visita del papa a la Argentina”, apuntan. “Mientras tanto, las víctimas aguardan ansiosas que la iglesia haga declaraciones al respecto. Pero todo no queda ahí: para el velorio de este fundador acosador, viajaron a Italia más de 600 religiosos de su orden en busca de reliquias y milagros a través de él”, expresan.

    Según trascendió para el velatorio llegaron miembros de la comunidad de diversos países.

    Hace unos días, al trascender la noticia de la próxima llegada del cuerpo, fuentes del Arzobispado de Mendoza consultadas por Los Andes expresaron que no tenían novedades al respecto.

  • El Padre Buela regresa al Seminario del IVE en Argentina. Esta vez, muerto

    El Padre Buela regresa al Seminario del IVE en Argentina. Esta vez, muerto

    Hay mucha sutileza en los mensajes. Se cuidan hasta de no decir el nombre del “padre”.

    No llega a todos… sólo a algunos. No quieren que la gente se entere, o al menos, el común de la gente.

    Serán invitados sólo los elegidos. Y una vez enterrado, ahí sí: a publicar y compartir la noticia, seguramente, y las fotos de la semana, ilustrando el histórico evento. Total, “lo hecho, hecho está” … o estará.

    ¿Será que no cuentan con las debidas autorizaciones eclesiásticas locales? No importa… Eso sería lo de menos. Si venían haciendo las cosas de ese modo con la aprobación del mismo fundador aun vivo, ahora, con mayor razón, no podrían traicionarlo.

    El sujeto en cuestión, estando vivo, tenía prohibido visitar la ciudad sureña de Mendoza, Argentina. Ahora que dejó este mundo en la ciudad norteña italiana, sus fieles seguidores se encargaron por todos los medios de hacerlo llegar a su tierra, incluso después de más de un mes de descomposición.

    Hace ya algunos días hicieron circular el mensaje, a modo “sotto voce”, fieles al habitual “estilo IVE”:

    «Queridos todos, gracias a Dios se concretó el traslado de los restos del Padre a Argentina. Salen de Italia mañana jueves 25. En Buenos Aires lo recibe una funeraria argentina, con quien se está ya trabajando, que hará los trámites correspondientes, y enviará los restos a San Rafael. El martes 30 a la mañana estarían llegando los restos al Seminario, para iniciar el velatorio. A las 15:00 se comenzarán a celebrar Misas, y al día siguiente miércoles 31 está prevista la Misa de funeral alrededor del mediodía, con el posterior entierro en el cementerio del Seminario».

    Nos preguntamos si muerto el perro se acabará la rabia…

    Dudamos mucho… Sobre todo, porque este perro contagió su rabia a su propio instituto, haciendo de su enfermedad un estilo de vida crónico autoinmune no detectable, sino visto como saludable.

    Esperamos que, al menos, a los buenos religiosos no les influya en sus escasos tiempos de descanso, como la monjita de las pesadillas

    ¡Buena lectura!

  • Buela a la par con Luis Fernando Figari, Marcial Maciel y Fernando Karadima

    Buela a la par con Luis Fernando Figari, Marcial Maciel y Fernando Karadima

    Todos hablan de Buela como condenado y abusador, menos los propios miembros de su familia, el Verbo Encarnado.

    Esto parecería ser lo normal y lo “lógico”: defender al propio “Padre” o no decir nada sobre sus andanzas… Recordamos que “lo normal” no siempre es lo moral.

    Es llamativo que los religiosos del IVE se terminen enterando de los delitos de su fundador no a través de sus superiores sino por los de afuera. A veces es cuestión simplemente de salir de la burbuja en la que viven.

    Muchos informativos lo dicen sin pelos en la lengua: “Carlos Miguel Buela, depredador sexual y fundador de una orden religiosa, muere en Italia”

    La noticia que hoy traemos a nuestro blog es sobre “El Sodalicio y el laberinto del abuso sexual en Perú”

    En este informe se hace referencia a Buela y su fundación dando por sabido que el mundo ya sabe, valga la redundancia, sobre la condena del difunto fundador y la naturaleza sectaria de dicha orden.

    Algunas expresiones que pueden ustedes mismos encontrar:

    “Lo que en México ha sido la Legión de Cristo y en Argentina el Instituto del Verbo Encarnado, en Perú lo ha sido el así llamado Sodalicio de Vida Cristiana”. 

    Y un poco más adelante:

    “Parecido, pero más complejo y difícil de asir que las maquinarias que, por su cuenta construyeron los otros tres “grandes” del abuso sexual en gran escala en la Iglesia Católica en la América Latina de finales del siglo XX: Marcial Maciel, Carlos Miguel Buela y Fernando Karadima.”

    Es decir que a Buela se lo coloca a la par de Maciel y Karadima, para que nos demos una idea…

    Y los del IVE todavía no lo saben.

    Repetimos: es llamativo y lamentable que los propios miembros del IVE y las SSVM no lo sepan, en su gran mayoría, y esto por la simple razón de que los superiores no quieren que lo sepan. No hay más misterio.

    Concluimos con la siguiente reflexión: el comportamiento de Buela fue desechable, condenable, repudiable y todo lo que se pueda adjetivar. Pero lo que hacen estos superiores escondiendo la verdad, y peor aún, afirmando la santidad de ese hombre, es mucho peor, porque los daños psicológicos que causan serán irreparables en muchos casos.

    La verdad siempre sale a la luz, tarde o temprano.

    No quisiéramos estar en la mente de tantos pobres religiosas y religiosos cuando se desayunen con esta triste verdad.

    Y peor aún… la difícil aceptación de la verdad de que les estuvieron mintiendo toda su vida.

  • Praise for abusive founder who died under papal censure

    Praise for abusive founder who died under papal censure

    Estimados lectores de habla hispana e inglesa:

    El artículo de hoy va dedicado especialmente a los numerosos lectores de habla inglesa, ya que compartiremos aquí un video sin subtítulos, por el momento, pero que todos los que están familiarizados con esta lengua, podrán entender.

    Dura apenas 15 minutos y nos aporta valiosísima información.

    Lo interesante es que, con la muerte del Padre Buela, se han sucedido y se van a seguir sucediendo una serie de acciones y comportamientos de parte de sus seguidores, que no nos dejarán sin material para el blog durante bastante tiempo.

    Y como las noticias se suceden unas a otras con una rapidez impresionante, no quisimos dejar pasar esta ocasión para compartir lo que es una noticia reciente, del día de hoy, 26 de abril, en el canal de YouTube de Church Militant.

    Los dejamos con el video, imperdible: