Hemos recibido este testimonio de un joven que, luego de haber hecho una experiencia vocacional en un seminario diocesano, quiso conocer más de cerca la vida religiosa de un Instituto religioso.
Este joven a diferencia de otros supo ver que en el IVE, infelizmente, no existe un proceso de discernimento como tal.
Desde noviembre de 2021, la Santa Sede ha nombrado a 9 visitadoras apostólicas para las SSVM, con el objetivo de investigar y dialogar con todas aquellas que lo deseen, así como con familiares de miembros de las SSVM para tratar de resolver las diferentes quejas y denuncias que han sido recibidas por la Santa Sede y por los obispos locales donde trabajan las Servidoras. Dejamos aquí el medio de comunicación para contactar con la principal responsable de las Visitadoras: Hna. Clara Echarte: claraecharte@gmail.com
Es necesario redefinir la «obediencia», especialmente en el contexto de la vida religiosa, para poner fin a los abusos espirituales en la Iglesia Católica.
Abusos de conciencia, psicológicos, maltrato emocional, etc. Un grupo de ex religiosas de las «Siervas del Plan de Dios», una fundación peruana, denuncian y piden justicia y reparación al Vaticano.
El relato de sus testimonios se identifican al detalle al modo de proceder de las SSVM. No se trata solamente de errores o delitos cometidos por personas concretas, sino, mas bien del modo de proceder de ciertas estructuras enfermas.
Por primera vez en Canadá, un ex miembro del Opus Dei revela lo que vivió dentro de la organización. Desde la publicación del Código Da Vinci, que presentaba al Opus Dei como una sociedad medieval secreta y ávida de poder, la organización ha resultado tan fascinante como inquietante.
Un montrealense rompe el silencio y denuncia el control absoluto que esta organización ha ejercido sobre él. Además de su testimonio condenatorio, antiguos miembros cuentan cómo sentían que el Opus Dei controlaba sus vidas y dominaba sus mentes.
Nos adentramos en los entresijos de una multinacional cuyos miembros pretenden alcanzar la santidad y santificar el mundo, según la terminología de la Obra. Por una rara ocasión, el Opus Dei se explica. Según la organización, los miembros gozan de mucha libertad y la disciplina no es tan estricta como hace 50 años.
Periodista: Johanne Faucher Periodista de investigación: Daniel Tremblay Director: Denis Roberge Editores: Martin Poiré, Rebecca Moréel
“Según su experiencia, el esquema del problema es este: personas con cargos de responsabilidad, como madres superioras, maestras de novicias, provinciales, generales, que tratan a estas mujeres como perennes menores de edad. No las tratan como mujeres adultas que han iniciado un camino de discernimiento y madurez vocacional”.
Salvatore Cernuzio relata el camino de anulación de la propia personalidad que religiosas han recorrido en sus congregaciones.