Un testimonio que encontré en Chat de Café


Es realmente difícil escribir sobre esto. Es echar la vista atrás y darte cuenta de que mientras entrabas de buena fe en una congregación, poniéndote en manos de unos superiores que supuestamente te iban a formar, mientras intentabas discernir tu vocación honestamente, porque sentías una «llamada» y esa llamada podía ser una vocación religiosa; los superiores, los formadores e incluso el fundador fueron deshonestos.

Me han enviado un PDF del Lic. en psicologia Jose Maria Baamonde, sobre ‘Sectas y lavado de cerebro’. No es fácil hablar de estos temas, lo he constatado al hablarlo con algunas ex servidoras sobre lo que hemos vivido en las SSVM, tampoco lo es para mi, no soy una entendida en el tema y para ser sincera asusta.
Al dejar las SSVM no me he puesto a pensar que podria haber vivido en ese contexto, ya que, de sectas solo conocía el extremo de ellas, es decir, esos grupos de las décadas de los 70 y 80 que llevaron a sus adeptos al suicidio, y es por esto que entiendo lo que he oído de una ex-servidora: el Verbo Encarnado ¿una secta? ¡tampoco no!
Pero desde que he dejado las SSVM soy libre de verdad para leer y me he dado cuenta que la lectura no hace mal, que tenemos criterio, cosa que las superioras niegan, pues, según ellas no debemos leer ciertas cosas porque perjudican nuestra vida espiritual y nuestra vocación y había que obedecer, y de este modo se pide a los súbditos que entregue su juicio al superior, «entregar el juicio al superior» es una frase que se dice a menudo en las SSVM, pero hasta qué punto esto es lícito ¿Qué superior responde por su manipulación?

«El superior no se equivoca» es una de las frases repetidas por las superioras apenas entras a las Servidoras, la escucha de la misma superiora, del
capellán, en las homilias, en clases, en la formación, de tu director
espiritual, etc. Y si alguna pregunta: ¿pues entonces es infalible? te
contestan: «no, el superior es imperfecto y también comete errores». La
enseñanza es no apuntar los errores de las superioras, si esos errores son
abusos menos aún, es decir, si es que alguna servidora se da cuenta de lo que
significa los abusos de autoridad.
Esta publicación está muy bien, pero queria completar con una segunda frase
muy repetida también en las SSVM: «el que obedece no se equivoca», seguida da
frase: «si el superior se equivoca es por tu bien». ¿Está bien que un superior
manipule tu conciencia? ¿Están bien los abusos espirituales? ¿Está bien que
cometa abusos psicológicos a los súbditos con tal de que ese obedezca?

He rescatado este artículo de 2015. Publicado en: Que no te la Cuenten