Blog

  • «Nos duele y avergüenza»: El Papa suprime la rama femenina de Sodalicio de Vida Cristiana (Diario «El Debate» [España])

    «Nos duele y avergüenza»: El Papa suprime la rama femenina de Sodalicio de Vida Cristiana (Diario «El Debate» [España])

    Artículo publicado originalmente en El Debate el día 7 de abril de de 2025.

    La decisión responde a décadas de abusos de poder, manipulación espiritual y escándalos financieros dentro de sus comunidades

    Por María Rabell García (Corresponsal en Roma y El Vaticano de «El Debate»)

    Por decisión del Papa Francisco, la Santa Sede ha decretado la supresión definitiva de la Asociación Pública de Fieles Siervas del Plan de Dios, una de las ramas femeninas nacidas del Sodalicio de Vida Cristiana y fundadas por el peruano Luis Fernando Figari.

    Esta medida, ejecutada mediante un decreto del dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, forma parte del proceso de disolución de todas las obras promovidas por Figari, señalado desde hace años por abusos de poder, de conciencia y sexuales, además de irregularidades financieras.

    (más…)
  • McCarrick y el IVE: una relación incómoda

    McCarrick y el IVE: una relación incómoda

    El 3 de abril de 2025 murió el excardenal Theodore Edgar McCarrick a los 94 años. Su muerte cierra una etapa oscura en la historia reciente de la Iglesia Católica en Estados Unidos, pero también invita a volver la mirada hacia su entorno de protección, su red de aliados y beneficiarios. Entre ellos, una congregación que nuestros lectores conocen bien: el Instituto del Verbo Encarnado (IVE), fundado por Carlos Miguel Buela en Argentina en 1984.

    La relación entre McCarrick y el IVE no fue superficial ni meramente diplomática. Involucró apoyo financiero directo, participación en actos institucionales clave, alojamiento compartido con seminaristas. Este artículo recopila fuentes públicas para examinar de forma crítica esta alianza.

    (más…)
  • ¿Qué futuro para los sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado en caso de una disolución?

    ¿Qué futuro para los sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado en caso de una disolución?

    Este artículo surge a raíz de numerosos comentarios de personas preocupadas, tanto dentro como fuera del Instituto del Verbo Encarnado, que buscan entender qué puede suceder si el Vaticano decidiera su disolución.

    ¿Qué significa una disolución canónica?

    La disolución de un instituto de vida consagrada es una medida extrema que sólo se toma cuando se considera que los fines del instituto se han desvirtuado de forma irreversible o que se ha vuelto nocivo para sus miembros o para la Iglesia misma. Según el Código de Derecho Canónico (canon 584), corresponde únicamente a la Santa Sede disolver un instituto de derecho pontificio. Cabe señalar que el IVE, hasta el momento, no ha sido erigido como instituto de derecho pontificio, por lo que su eventual disolución formal seguiría un procedimiento distinto, aunque igualmente supervisado por la Santa Sede. En algunos casos, se ha optado por la reforma (como sucedió con los Legionarios de Cristo); en otros, la supresión ha sido inevitable.

    (más…)
  • El minuto heroico: Trece mujeres rompen el silencio sobre el Opus Dei

    El minuto heroico: Trece mujeres rompen el silencio sobre el Opus Dei

    La plataforma Max estrenó el 7 de febrero de 2025 una serie documental impactante: El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei. Esta producción, dirigida por la reconocida periodista Mònica Terribas y desarrollada por The Mediapro Studio, ofrece una mirada sin precedentes al interior de una de las instituciones más herméticas de la Iglesia Católica.

    (más…)
  • Carta del Delegado Pontificio para el Instituto del Verbo Encarnado del 25/03/2025

    Carta del Delegado Pontificio para el Instituto del Verbo Encarnado del 25/03/2025

    Teruel, 25 de marzo de 2025

    Prot. n. IVE-010 /2025

    AMAR MÁS Y MEJOR AL IVE

    Carta con motivo de la Solemnidad de la Encarnación del Señor

    Queridos hermanos del Instituto del Verbo Encarnado,

    Con motivo de la Solemnidad de la Encarnación del Señor, misterio que da nombre e inspiración a nuestra Congregación, quisiera enviarles un saludo muy cordial a todos ustedes, de modo especial a quienes están sufriendo.

    Después de dos meses y medio como Delegado Pontificio, deseo agradecerles sus atenciones en todas las casas que he visitado: Montefiascone, Acilia, Segni y Fossanova. A pesar de que –como es normal– muchos de ustedes desearían un gobierno propio para el Instituto, me han dispensado una acogida cariñosa y fraterna.

    (más…)
  • ¿Qué puede hacer el Vaticano frente al Instituto del Verbo Encarnado (IVE)?

    ¿Qué puede hacer el Vaticano frente al Instituto del Verbo Encarnado (IVE)?

    Después de seis intervenciones pontificias, la disolución parece inevitable

     


    🔶 Introducción

    El Instituto del Verbo Encarnado (IVE), fundado en Argentina en 1984, se ha expandido rápidamente por todo el mundo. Sin embargo, tras esa fachada de dinamismo misionero, numerosos testimonios denuncian abusos de poder, manipulación espiritual, rigidez doctrinal y una estructura sectaria difícil de reformar.

    El dato más contundente: la Santa Sede ha nombrado ya seis comisarios pontificios para intervenir el instituto. Ninguno logró provocar un cambio estructural.
    ¿Qué alternativas reales quedan ahora para el Vaticano?

    (más…)
  • Derivas sectarias: documento de la Conferencia de los Obispos de Francia

    Derivas sectarias: documento de la Conferencia de los Obispos de Francia

    Publicamos aquí un documento de los obispos de Francia sobre derivas sectarias, por la Hna. Chantal-Marie SORLIN, jefa de la Oficina de la Conferencia Episcopal para las Derivas Sectarias, junio de 2014

    Traducción de Ana Azanza. Texto original en francés.

    Esta lista de criterios sigue un proceso de comportamiento en cuatro pasos cronológicos:

    1. El culto de lа personalidad

    Los integrantes del grupo se sienten atraídos y agrupados en torno a un fundador de personalidad compleja en su trayectoria y pretensiones…

    1.1 El nacimiento del grupo

    Una disfunción en el discernimiento de las vocaciones puede tener consecuencias nefastas. Abundan los ejemplos de candidatos al sacerdocio rechazados en una diócesis pero aceptados en otra. Lo mismo se aplica al reconocimiento de una asociación de fieles o una comunidad. Asimismo, los obispos suizos acaban de recordar este requisito: «cuando los candidatos al sacerdocio o a la vida religiosa cambio de lugar de formación o de comunidad, la información entre los directivos debe circular de manera clara y precisa”.

    (más…)
  • Excelente video de la Archidiócesis de Madrid acerca del abuso espiritual: aplicación al IVE/SSVM

    Excelente video de la Archidiócesis de Madrid acerca del abuso espiritual: aplicación al IVE/SSVM

    Este video publicado por la Archidiócesis de Madrid explica muchos aspectos de la vida en el IVE y las SSVM

  • Decreto de supresión de Miles Christi: cualquier parecido con el IVE/SSVM es pura coincidencia

    Decreto de supresión de Miles Christi: cualquier parecido con el IVE/SSVM es pura coincidencia

    Publicamos a continuación el decreto de supresión del Instituto Miles Christi, emitido por el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. En cuanto al diagnóstico de la Santa Sede que llevó a la supresión de este instituto, bastaría cambiar «Miles Christi» por «IVE/SSVM» para ver lo que les espera si siguen tan obstinados.

  • AICA: El Vaticano decretó la supresión del instituto religioso Miles Christi

    AICA: El Vaticano decretó la supresión del instituto religioso Miles Christi

    Reproducimos aquí el artículo publicado por la Agencia Informativa Católica Argentina hoy 6 de marzo de 2025.

    El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, decretó la supresión del instituto religioso clerical de derecho diocesano Miles Christi.

    «Esta decisión fue aprobada en forma específica por el Papa Francisco el pasado 6 de febrero de 2025», se puntualiza en una comunicación oficial.

    De este modo queda concluida la tarea como comisario pontificio de monseñor Jorge Ignacio García Cuerva y el dicasterio nombró delegado pontificio para la ejecución de la supresión del instituto a monseñor Mauricio Landra, obispo auxiliar de Mercedes-Luján.

    La comunicación lleva la firma de monseñor Landra.

    Texto de la comunicación

    El pasado 19 de febrero de 2025, el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, ha decretado la supresión del Instituto religioso clerical de derecho diocesano Miles Christi.

    Esta decisión ha sido aprobada en forma específica por el Papa Francisco el pasado 6 de febrero de 2025.

    De este modo queda concluida la tarea como comisario pontificio de Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, y he sido nombrado por el mismo Dicasterio, delegado pontificio para la ejecución de la supresión del instituto.

    En el día de la fecha hemos notificado esta decisión al Instituto.

    Teniendo en cuenta la delicadeza y complejidad de la situación, a fin de que todo se cumpla con justicia y caridad, para dar ejecución a la decisión tomada por la Santa Sede, encomendamos este tiempo a María Madre de la Iglesia.

    Buenos Aires, 6 de marzo de 2025.

    Mons. Mauricio Landra, Delegado Pontificio.+