Blog

  • Cadena de encubridores

    Cadena de encubridores

    Soy Luis María de la Calle; sufrí abusos sexuales en el seminario menor del IVE a los 12 años de edad. Denuncié todo lo ocurrido ante el ex obispo de San Rafael, Mons. Taussig, quien hizo lo correcto. Pero tuve que presentar la denuncia por mi cuenta, yo directamente al obispo diocesano, ya que este deber de los superiores del IVE en la persona del finado Buela y el impresentable actual rector del mismo seminario menor en el que sufrí los abusos, el P. Gabriel Zapata, no fue hecho en su momento.

    (más…)
  • ¿Renuncia el obispo de San Rafael?

    ¿Renuncia el obispo de San Rafael?

    Luego de recibir denuncia por acoso sexual a varios jóvenes con tocamientos impúdicos e invitaciones obscenas , Monseñor Carlos María Domínguez, obispo de San Rafael, estaría por presentar la renuncia a su cargo.

    Recordemos a nuestros lectores de áreas remotas que San Rafael es la sede episcopal donde se fundó el IVE en 1984 y las SSVM en 1988.

    Ahora se puede entender por qué era tan manga ancha con el IVE en los últimos tiempos… y aprovechaba a pasar ratos en los seminarios del IVE con las alegres jóvenes vocaciones.

    Moraleja:

    Aconsejamos a los padres y madres de familia que abran los ojos de sus hijos e hijas antes de entrar en estas congregaciones religiosas, ya que las protecciones mínimas que existen en otras instituciones, aquí no existen.

  • Nuestro blog en otros idiomas

    Nuestro blog en otros idiomas

    Dado el gran número de visitas que recibimos desde otros países y la escasez de información en otros idiomas sobre la realidad del Instituto del Verbo Encarnado y las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, hemos decidido publicar una selección de artículos en idiomas distintos al español.

    (más…)
  • Religión Digital: Sor Lucía, al Sodalicio, Cipriani, Verbo Encarnado: «No van a vencer los que quieren morir matando»

    Religión Digital: Sor Lucía, al Sodalicio, Cipriani, Verbo Encarnado: «No van a vencer los que quieren morir matando»

    (Artículo original)

    Cuando el Papa ha comenzado a hacer una investigación y ha escuchado a las víctimas, a los más débiles, a los más vulnerables y ha intervenido, todos estos que parecían que eran los defensores y los garantes del Evangelio y de la ortodoxia, ahora están rechinando de odio

    (más…)
  • Video publicado por «Hoy en día» de Canal Sur (Granada): El arzobispado de Granada investiga abusos y falsos exorcismos en una iglesia del Zaidín

    Video publicado por «Hoy en día» de Canal Sur (Granada): El arzobispado de Granada investiga abusos y falsos exorcismos en una iglesia del Zaidín

    Feligreses denuncian a un párroco. El arzobispado de Granada investiga abusos y falsos exorcismos en una iglesia del Zaidín

  • Ex-religiosa SSVM afectada: «Me retuvieron en contra de mi voluntad y me destrozaron psicológicamente»

    Ex-religiosa SSVM afectada: «Me retuvieron en contra de mi voluntad y me destrozaron psicológicamente»

    Una mujer que estuvo 20 años en el IVE cuenta a IDEAL su historia y cómo «manipulan» a los devotos para obtener donaciones

    Aurora, nombre ficticio, tenía solo 16 años cuando un sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado le incitó a huir de casa de sus padres en Brasil para iniciar el noviciado. Su familia no quería que tomara una decisión tan drástica a esa corta edad, pero una noche huyó hacia Argentina con el cura.

    (más…)
  • Diario Ideal de Granada (España): «Una congregación intervenida por el Vaticano, bajo sospecha en Granada»

    Diario Ideal de Granada (España): «Una congregación intervenida por el Vaticano, bajo sospecha en Granada»

    Reproducimos aquí el artículo de IDEAL de Granada, publicado el 5 de febrero de 2025. Los autores son Pilar García-Trevijano y M. Victoria Cobo.

    GRANADA. El Instituto del Verbo Encarnado (IVE) es una orden religiosa de origen argentino, ultracatólica y crítica con la actual dirección de la Iglesia que desembarcó en Granada en el año 2010. El anterior arzobispo, Francisco Javier Martínez, autorizó que gestionaran la parroquia Santo Ángel Custodio del Zaidín y la casa parroquial anexa en una época donde faltan vocaciones para mantener los templos abiertos. Su actividad en la provincia había pasado desapercibida por aquellos ajenos al templo hasta hace unos meses. Algunos feligreses han denunciado ante el Arzobispado a la orden y a uno de sus sacerdotes por supuestos abusos de poder, manejo indebido de dinero, manipulación o la práctica de ritos esotéricos y exorcismos sin permiso.

    (más…)
  • Características sectarias. Parte 1: Del «love bombing» al abandono total: una práctica manipulativa en el IVE y las SSVM

    Características sectarias. Parte 1: Del «love bombing» al abandono total: una práctica manipulativa en el IVE y las SSVM

    Una de las prácticas más perturbadoras observadas en el Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM) es la dinámica de «love bombing» durante el reclutamiento, seguida de un abandono total hacia quienes deciden dejar el instituto. Esta estrategia, típica de organizaciones con dinámicas sectarias, ilustra cómo manipulan emocionalmente a las personas para garantizar su lealtad, al mismo tiempo que deshumanizan a quienes optan por apartarse.

    El «love bombing»: la trampa inicial

    En el proceso de captación, tanto el IVE como las SSVM despliegan una intensa atención emocional hacia los nuevos aspirantes. Esta práctica consiste en bombardearlos con elogios, afecto y promesas, creando una atmósfera de aceptación incondicional. Los aspirantes son persuadidos de que han sido «elegidos por Dios» y de que su vocación es un llamado único e irrenunciable.

    (más…)
  • La Operación Paperclip, el Boeing 737 Max y el Instituto del Verbo Encarnado

    La Operación Paperclip, el Boeing 737 Max y el Instituto del Verbo Encarnado

    La Operación Paperclip

    La Operación Paperclip, llevada a cabo por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, consistió en reclutar a científicos alemanes que habían trabajado para el régimen nazi y habían estado involucrados en crímenes de guerra o desarrollos de armas para el Tercer Reich. El gobierno estadounidense decidió reclutarlos en lugar de enjuiciarlos, debido a la urgente necesidad de avanzar en la carrera tecnológica contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Aunque el gobierno estadounidense era consciente de los antecedentes problemáticos de estos científicos, “hizo la vista gorda” debido a las ventajas estratégicas que ofrecían.

    (más…)
  • La Archidiócesis de Granada investiga a Instituto del Verbo Encarnado por denuncia de abusos, manipulación y manejo inapropiado de dinero

    La Archidiócesis de Granada investiga a Instituto del Verbo Encarnado por denuncia de abusos, manipulación y manejo inapropiado de dinero


    A su vez, se aparta al sacerdote Héctor Luna (IVE) por conductas inmorales graves.

    P. Héctor Luna (IVE)

    El 19 de julio de 2024, la feligresía presenció la repentina desaparición del vicario parroquial Padre Héctor Luna (IVE), quien se marchó de manera abrupta y sin hacer ruido. Sin embargo, lo que la feligresía no sabía era que el Padre Luna debía refugiarse inmediatamente en un monasterio o en otro lugar lejano.

    La razón de su huida era una carta que había recibido del Instituto de la Doctrina de la Fe, en la que se le prohibía tener contacto con laicos, administrar sacramentos y se le advertía que su situación lo exponía a ser excomulgado de la Iglesia Católica y reducido al estado laical.

    ¿Por qué la Iglesia actuó con tanta dureza? ¿Qué hizo este sacerdote? ¿Por qué su párroco, el P. José Luis Lochedino, y sus superiores permitieron que causara tanto daño?

    Historia

    En 2010, la Archidiócesis de Granada confió al Instituto del Verbo Encarnado la atención de la Parroquia «Santo Ángel Custodio» en el barrio Zaidín, Granada, España. La esperanza era que su presencia enriqueciera espiritualmente a la comunidad, pero parece que solo sirvió para enriquecer económicamente al Instituto del Verbo Encarnado y las SSVM.

    Desde 2013, el Padre Héctor Luna, IVE asumió el cargo de vicario parroquial de esta parroquia (llegaba desde Ecuador, donde ya había tenido algunos problemas). Aunque se destacó por su activismo y apostolado, también mostró una tendencia a manipular a las personas para obtener lo que deseaba. Su obsesión con el demonio y lo oscuro lo llevó a realizar supuestos exorcismos y oraciones de liberación sin permiso de la diócesis, según esta última manifestó.

    A través de estas prácticas, contactó con víctimas vulnerables, a quienes debía «limpiar espiritualmente» y, según testimonios, también físicamente. Se ha descubierto que mantuvo conductas sexuales inapropiadas con algunas de ellas, incluso intercambiando fotos de alto contenido sexual mientras estaban en oración frente al Santísimo. Llegaba incluso a confesar a sus propias víctimas después de haber tenido relaciones con ellas.

    La Iglesia local tomó medidas al respecto y denunció todo a Roma, que está actuando. Además, la Diócesis abrió una investigación sobre esta parroquia debido a denuncias de diversa índole, como:

    • Manejo indebido de dinero: El Instituto del Verbo Encarnado ha adoptado la costumbre de pedir dinero para todo, más allá de los sueldos que reciben de la diócesis. Como el dinero se envía a la congregación en Roma, todo lo que los religiosos necesitan para su vida diaria, como alimentos y ropa, debe ser donado. Tanto ellos como las SSVM, que también tienen conventos de vida apostólica y contemplativa en estas zonas, acostumbran a pedir constantemente a la comunidad. Las monjas piden desde cervezas y cotillón para fiestas privadas hasta dinero para viajes frecuentes, con la excusa de que pertenecen a una congregación muy pobre.
    • Abuso de confianza: El P. Héctor Luna recolectó grandes sumas de dinero y recibió donaciones de departamentos y miles de euros, que la congregación aceptó a pesar de saber que el sacerdote enfrentaba problemas que hacían dudar de su estado psicológico. Granada era una buena fuente de ingresos para el IVE, y por ello todo parecía estar permitido.

    El párroco, el Padre José Luis Lochedino, IVE, recaudaba dinero para cambiar sus vehículos, mientras pedía a la gente que colaborara con comida. Había días en los que decían que las religiosas no tenían para comer, pero en los cumpleaños regalaban relojes inteligentes y otros objetos de lujo. Estas incongruencias aumentaron las sospechas.

    • Manipulación: Desde su llegada, el IVE se encargó de adoctrinar a los feligreses con información sesgada y alejada de la realidad. Durante años, exaltaron la santidad y bondades de su fundador, el P. Carlos Miguel Buela, a pesar de que existían denuncias de abuso sexual en su contra.

    El IVE se presentaba como el salvador de una iglesia progresista y corrompida. Su estrategia consistía en expandirse constantemente, tratando de obtener el control de colegios y otras obras de la diócesis. Según ellos, la única manera de evitar el cierre de estas instituciones era fundar nuevos conventos por todas partes, de modo que los obispos, ante la falta de vocaciones, los apoyaran y presionaran al Vaticano para no cerrar la congregación.

    Superiores cómplices y corruptos

    El Padre José Vicchi, superior provincial durante años de estas comunidades, no solo conocía la situación, ya que los laicos se lo comunicaban, sino que también tiene serias sospechas de manipulación de vocaciones y un trato indecoroso con mujeres. Actualmente, él reemplaza al Padre Héctor Luna.

    “Su trato es arrogante, haciendo alusión a que viene de una familia donde son tres hermanos (dos curas y una monja), y que su hermano mayor gobernó el IVE desde la cúpula, lo que lo hace intocable y soberbio ante los demás religiosos”, comentó un testigo de la comunidad.

    Situación actual

    Hoy, la comunidad de Granada enfrenta una parroquia dividida. Un párroco prohíbe a los feligreses preguntar o hablar del P. Héctor Luna, sin haberles pedido perdón ni explicarles la verdad. Al mismo tiempo, defiende a su congregación y a su fundador, afirmando que cualquier medida tomada por Roma se debe a una «iglesia progresista» que los persigue.

    Muchas víctimas de diferentes abusos (económicos, de conciencia, sexuales, vocacionales, etc.) están acudiendo a la diócesis para dar su testimonio, confiando en que la Iglesia que predicó Cristo tomará medidas al respecto.