Etiqueta: Ex Miembros
-
¿Existe realmente proceso de discernimiento en las SSVM?
PARTE 1
Empezaré una serie de reflexiones sobre mi experiencia en las SSVM, sobre un tema muy importante, el discernimiento, y porqué pienso -después de haber hablado con sacerdotes del IVE y que no son del IVE- que no existe verdadero proceso de discernimiento en el IVE y en las SSVM y lo que existe es en si muy deficiente. Un testimonio más que no difiere de tantos otros de las que han pasado por la SSVM.
-
Problemas en el Instituto del Verbo Encarnado
Un artículo escrito hace un par de años, pero que sigue siendo actual!
———–
Reproducimos en esta entrada un texto tomado de otra bitácora sobre el Instituto del Verbo Encarnado, congregación religiosa de origen argentino fundada por el p. Carlos Miguel Buela. La mayor parte de los contenidos de la bitácora de origen está en idioma inglés. Los contenidos no dejan de ser interesantes y bien fundados en el conocimiento de una institución neoconservadora cuyos “éxitos cuantitativos” se exhiben de modo unilateral y funciona como pantalla de cobertura para muchas prácticas que merecen serios reparos.
RESUMEN
Este sitio pretende poner de manifiesto algunas de nuestra preocupaciones respecto del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y su rama femenina, las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), puede ver en SSVM Abuse (inglés y español) o en este mismo Blog. La información en este sitio está destinada específicamente para los que están pensando en ingresar a algunos de estos institutos, aunque también puede ser relevante para amigos y familiares.
Como católicos, entendemos que este puede ser un tema difícil, pero creemos que tenemos la responsabilidad de tornar disponible esta información, aunque nos apresuramos en aclarar que intentaremos hacerlo con reverencia y respeto. En lo que sigue, vamos a explicar nuestra motivación para crear este sitio y cómo esperamos que les sea de ayuda.
El Instituto del Verbo Encarnado hace una impresión muy buena al principio. Tiene una presencia en la web muy fuerte -sin duda más fuerte que las comunidades religiosas análogas. El IVE se muestra siempre muy activo apareciendo en los eventos públicos con muchos jóvenes con rostros sonrientes, invariablemente usando sotana. Tienen toda la apariencia de un grupo muy ortodoxo y eso es atractivo para los que quieren servir a Dios que así pueden dejar de preocuparse por la heterodoxia o ciertos tipos de «abuso» que son el flagelo de los seminarios en las últimas décadas.
Al principio sentimos eso mismo, nosotros también. Pero, después de pasar algún tiempo dentro del IVE, nos dimos cuenta de que en realidad nuestra primera impresión era errónea y que el IVE no era lo que parecía. La realidad es que el IVE es una congregación con problemas muy grandes. Tienen una historia con muchos problemas, prácticas muy sospechosas en toda clase de asuntos: su modo de reclutar, cómo se dirigen a la cuestión del discernimiento de vocaciones, cómo admiten a los candidatos, con señalados problemas en lo referente a su formación, muchos problemas prácticos, legales y espirituales, y (creemos que como resultado de todos estos problemas) un enorme desgaste de sus sacerdotes después de su ordenación.
Estos no son problemas triviales. Las almas están en peligro. Hay sacerdotes que están dejando los hábitos de manera irregular, sin la correspondiente dispensación. Muchas hermanas que han salido están tan lastimadas por la experiencia que incluso apostatan de la fe. Otros sólo pueden ingresar a un templo para asistir a la misa con gran dificultad. Porque no existe ningún proceso de selección, muchos más que no están listos o preparados para el proceso de «formación», resultan lastimados emocional, espiritual y económicamente .
Como católicos fieles que queremos ser, al principio no quisimos ver las señales de advertencia. Le dimos al IVE el beneficio de la duda hasta que nuestras propias experiencias nos obligaron a enfrentar la verdad. Pero los jóvenes con poca experiencia, necesariamente carecen de la formación necesaria para hacerse un juicio independiente. Por su parte, a menudo los padres de estos fieles no están suficientemente familiarizados con las órdenes religiosas para notar las señales de advertencia. Tampoco la mayoría tiene una razón para ser escéptica o para pedir una segunda opinión –«se trata de sacerdotes», «debemos poner nuestra fe en Dios y la confianza», etc. La gente se deja lastimar así cuando sólo quieren servir a Dios y por lo tanto confían en los sacerdotes que les dan consejos. Esto hace que sea muy fácil para el Instituto el aprovecharse de ellos.
Precisamente, hemos creado este sitio para darle razones a la gente, para advertirles que existen razones fundadas para cuestionar ese Instituto, para que estén advertidos y en guardia y para convencerlos de que tienen la obligación moral de buscar asesoramiento de terceros, informándose debidamente, antes de comprometerse con este grupo aún más.
LA CUESTIÓN DEL DISCERNIMIENTO
-
El mal uso de los Ejercicios Ignacianos
Importante nota de un ex miembro del IVE acerca de los EE de San Ignacio y la forma de predicarlos. Personalmente he visto lo mismo en algunos Ejercicios de chicas laicas, donde me tocó ir como asistente. La excesiva preocupación por la «vocación religiosa» de las chicas, como si la unica vocación válida fuera la vida religiosa. El fin de los ejercicios de San Ignacio también es saber discernir hacia la vida matrimonial, y sobre esto se oye muy poco a lo largo de los EE en el IVE. ¿Cómo saber discernir con libertad si solo te insisten en una unica opción? He llegado a oir de un sacerdote al acabar de hablar con una chica muy cristiana y muy líder en su parroquia: «dijo que tiene vocación al matrimonio, ¡que cobarde!».
Lo mismo pasaba alguna veces acerca de la vocación a laica consagrada, tanto en el IVE como en las SSVM he oído frases como: «se hacen laicas consagradas, pues no tienen coraje de ser religiosa».
Otro ejemplo muy claro de presión en el IVE: El caso de unos chicos que habían ido a peregrinar a Roma (habían estado ahorrando para eso mucho tiempo). Al llegar allí se sintieron presionados en hacer los EE, -cosa que no habían programado y tampoco lo sabían-. Estaban hospedados en el seminario, por lo tanto, se sintieron «obligados», volvieron a sus países muy enfadados por no haber conocido todo lo que habían programado conocer allí. Me pregunto: ¿Esto es libertad o coacción?
Si lo hacen conscientes o no, no lo sé, pero es muy común oir esto dentro del IVE/SSVM. La corrección está en sus manos, pero no creo que lo acepte.
*
«La anotación nº 15 de los EE»
Hoy, después de leer una vez más la anotación número 15ª del librito de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, fundador la congragación de la compañía de Jesús más conocida como los Jesuitas, quiero hacer un comentario acerca de ella con una experiencia personal que me toco vivir en los primeros EE predicados hace como veintiún años y que me llamó la atención.
El Texto dice así: “La décima quinta: el que da los ejercicios no debe mover al que los recibe más a pobreza ni a promesa, que a sus contrarios, ni a un estado o modo de vivir, que a otro. Porque, dado que fuera de los ejercicios lícita y meritoriamente podamos mover a todas personas, que probablemente tengan sujeto, para elegir continencia, virginidad, religión y toda manera de perfección evangélica; también, en los tales ejercicios espirituales, más conveniente y mucho mejor es, buscando la divina voluntad, que el mismo Criador y Señor se comunique a la su ánima devota, abrazándola en su amor y alabanza y disponiéndola por la vía que mejor podrá servirle adelante. De manera que el que los da no se decante ni se incline a la una parte ni a la otra; mas estando en medio, como un peso, deje inmediatamente obrar al Criador con la criatura, y a la criatura con su Criador y Señor”.
-
Preocupaciones con las SSVM
Un testimonio que encontré en Chat de Café
Encontré este interesante blog: ‘mi experiencia con Las Servidoras’, donde una joven cuenta su experiencia de abuso psicológico y emocional por parte de las monjas Las Servidoras, al discernir su vocación religiosa. La Servidoras del Señor, que es la rama femenina del Instituto del Verbo Encarnado, usa los mismos métodos que usa la rama masculina, que es en resumen, el uso del ‘miedo’ en las almas que buscan encontrar la voluntad de Dios para sus vidas. El propósito de usar y abusar del MIEDO en el Instituto es aumentar el número de miembros, lo que ayuda a que su causa crezca. Al Instituto apenas le importa el bienestar o la vocación real de aquellas almas que se acercan a ellos para pedirles ayuda con preguntas o asesoramiento, solo quieren una persona más. Consecuencias del abuso: muchas almas entraron en una vida a la que no están llamadas estar.