Blog

  • Llegó la hora de hablar

    Llegó la hora de hablar

    Queridos amigos:

    Es el momento de hablar.

    Muchos años ha estado el Padre Buela y el IVE haciendo de las suyas y nadie decía nada.

    Últimamente son muchos los que se han animado a alzar la voz por tantas injusticias recibidas. Muchas víctimas se dieron cuenta que la mejor manera de ayudar era hablando fuerte. Por lo delicado de la situación, no todos pueden dar sus nombres en público. Entendemos perfectamente esta circunstancia.

    Sin embargo, no podemos dejar de decirlo nuevamente: hablen. No se queden callados. No tengan miedo. Háganlo de manera anónima si quieren. Pero no se queden en silencio, ya que eso no hace más que continuar la cultura omertá o ley del silencio, de origen mafioso.

    Los superiores del IVE no quieren que hablemos, no quieren que la gente cuente las cosas. Prefieren continuar con su relato instituido. No les demos el gusto. No es justo callar la verdad cuando el bien común está en juego.

    Por eso hoy lo repetimos: es el momento de hablar. La muerte del Padre Buela nos tiene que despertar. Ya lo han canonizado en la práctica y “ad intra”. Y sin embargo no fue ningún santo. ¡Defendamos a las víctimas de Buela! Por honor a la verdad, por adhesión al bien, por sentido común.

    Una pregunta nunca respondida por los superiores del IVE, por ejemplo, es: ¿Qué relación guardaba el Padre Buela con el ex cardenal MacCarrick? ¿No sabía nada? ¿Por qué recibía tanto dinero de él? ¿Debía cumplir algún trato o pacto? Entérense de las noticias… Y también lean el informe «McCarrick report (2020)»

    Nunca respondieron.

    Hoy los alentamos a todos a que dejen de soñar el sueño del Padre Buela. Despierten. No pierdan el sentido moral de la vida: lo malo es siempre malo; no importa quién lo haga.

    Ya es hora de despertar. Es hora de abrir los ojos. Es tiempo de analizar los hechos con objetividad.

    Gracias a que los superiores del IVE siguen metiendo la pata en esta imprudente y escandalosa exaltación de su difunto fundador, nosotros y muchos podemos ver por efecto contrario lo equivocados que están.

    Para informarse, tienen este blog.

  • San Bruno en el Siglo Veintiuno

    San Bruno en el Siglo Veintiuno

    Para cambiar un poco el aire, a continuación, una nueva “fábula” de esas que pueden encontrar en este blog yendo a la categoría de fábulas, haciendo clic en el ícono que encabeza el artículo:

    En esta ocasión contaremos la historia que nunca pasó de la segunda pesadilla de la monjita, la misma que había soñado la parábola del samaritano y que pueden encontrar aquí.

    Y esta vez salió con rima:

    San Bruno

    En el Siglo 21

    La monjita sólo se abría totalmente con su segundo director espiritual: el Padre Contreras. No se trataba de un director «suplente», sino más bien del más confiable, el seguro. «El titular» era parte de la actuación que le obligaban interpretar en su “familia religiosa”.

    Y como su último sueño había sido revelador como el anterior del buen samaritano, no dudó en mandarle un mensajito a Contreras pidiéndolo ver en secreto. El Padre Contreras tenía un pie adentro y otro afuera de la “familia”.

    -Padre, la otra noche tuve una especie de pesadilla. No paro de soñar con el P. Volador… con esto de su muerte, no dejan de alabarlo en la comunidad; ya lo tienen por santo y le están pidiendo gracias especiales.

    -Cuénteme, Hermana.

    -Esta vez fue bastante aterrador- prosiguió la monjita frotándose las manos de impresión que le daba. -La historia de San Bruno me la han contado tantas veces que se metió en mi sueño…

    San Bruno, para los que no saben, era un monje que decidió cambiar de vida al ver a un muerto en su ataúd levantarse y decir que dejen de rezar por él porque estaba condenado en el infierno. Casualmente, el difunto tenía fama de santidad, y por lo que se deduce, era una fama bastante auténtica y no artificial. Así y todo, no había sido suficiente la fama para ingresar al Paraíso.

    -Continúe Hermana.

    -Es escalofriante, Padre. No sé si estaré pecando al contarle esto…- dijo la monja haciéndose la escrupulosa.

    -Déjese de vueltas que tenemos poco tiempo- apuró el curita Contreras que sabía que en cualquier momento alguien lo descubriría atendiendo monjas nadalinas.

    -Era el Padre…-siguió con voz temblorosa.

    -¿Qué padre?…

    -El Padre… Bueno; el Padre… Volador.

    -¿Y?

    -Era él, digo, que estaba muerto en el féretro. Y todo sucedía acá en San Rafael. Lo habían traído de Génova y lo estaban por enterrar en una fosa común… o sea… no común-común, sino común, normal, como todas las demás…- terminó de expresarse la complicada religiosa.

    -Ok- alentó el curita cada vez más intrigado. -¿Y qué tiene que ver San Bruno?

    -Ahora le cuento, Padre. De repente lo ví a San Bruno, en el fondo del enrome grupo de gente que había allí, con hábito de trapense, austero y serio, y me miró a los ojos como comunicándome algo. Yo entendí que me quería decir que vaya más cerca del cajón de Volador, y así lo hice.

    Llegado el mejor punto del relato, la monjita cambió súbitamente de tema:

    -Padre, no hizo mate esta vez…

    -Hermana, ¿qué tiene que ver el mate ahora? Termine de una buena vez, que tenemos vigías por todos lados, y más en estos tiempos de luto institucional.

    -Perdón. El tema es que me acerqué con miedo… Usted sabe que el Padre Volador no me simpatiza mucho. Y entonces, cuando le hacían el responso en latín… ¡Se ABRIÓ EL CAJÓN!

    – Jejeje. Ya me imaginaba- sonrió Contreras. – Y después dijo “Por justo juicio de Dios” …

    -«He sido condenado»- completó la monjita horrorizada. – Dejen de rezar por mí, dijo. Y se tumbó para siempre. Me desperté a las 3 de la mañana convencida de que el sueño era realidad. Me costó mucho volver a dormir. Y hasta ahora tengo esa imagen grabada. Una cara… la cara de siempre del Padre, digamos… Pero desesperada…

    El Padre Contreras no dijo nada. Hubo un silencio sepulcral entre los religiosos disidentes.

    A los pocos días, cuando el funeral estaba por hacerse realidad, la monjita encontró una excelente escusa para no asistir. No le creyeron, pero la dejaron. Total, ya sabían que era de las “espías” o algo así. La división de su “familia religiosa” era cada vez más evidente.

    Y del Padre Contreras no se supo más nada. La monjita dedujo que se había hecho diocesano por un comentario que escuchó de otra monjita que repetía la conocida frase. “Pobre… se fue mal y está en Buenos Aires con los progresistas. Perdió el espíritu de la Congre. Dios lo perdone”.

    En cuanto al Padre Volador… nunca se supo si “voló” realmente de Italia a Argentina, o mandaron en su lugar un muñeco.

  • El muñeco Gallardo también habla

    El muñeco Gallardo también habla

    La ceremonia de exequias al Padre Buela nos ha abrumado de información y gestos que delatan con una claridad meridiana lo que venimos publicando en este blog: la deriva sectaria del Instituto Verbo Encarnado y las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará.

    Por cuestiones de tiempo y espacio no subimos todas las escenas. Como muestra, están los videos de la Chester Homilía, la Hermana Betlehem, y ahora el Padre Gallardo.

    En el primer extracto vemos un convencimiento total de que toda acusación al Padre Buela fue o es una injusta persecución, una calumnia. Y de este razonamiento no salen. Conclusión: el Padre Buela es inocente absolutamente, y no hay forma de que sea culpable. Y nosotros debemos defender esto hasta la muerte.

    En el segundo video que ofrecemos, se puede constatar que lo dicho inmediatamente antes por la Hermana Betlehem sobre la primera de las tres virtudes destacables del difunto, la igualdad en el trato con las personas, no era así. Por el contrario, el Padre Buela fue el que instaló la “gastada” al hermano “Nino” que se ha inmortalizado en el seminario como una de las anécdotas más graciosas. Todos han aprendido a gastar al modo Buela, luego de ejemplos como el de Nino. Y en cambio, al hermano Payo lo defendió y exaltó siempre, no sabemos por qué oculta razón (de esas razones que no tienen secretos según Betlehem). Vean este artículo que lo explica.

    Por último, el tercer mini video que subimos es sobre las gastadas y burlas disfrazadas de “correcciones paternas”, pero que, como dice el mismo Padre Gallardo, eran “muy duras”. Muchos miembros y ex miembros del IVE atestiguan este aspecto violento del difunto (ya que ejercía una verdadera violencia psicológica de manipulación). Además escuchamos cómo sabía admirar la creación, entre otras cosas un buen vino. Si sus hijos lo hubiesen ayudado, o él se hubiese querido dejar ayudar, el problema del alcohol no estaría en su biografía.

  • Las «virtudes» del P. Buela, según la Hna Betlehem

    Las «virtudes» del P. Buela, según la Hna Betlehem

    En las exequias del Padre Buela subió a hablar la Hna Betlehem por haber estado cuidando al difunto fundador durante los últimos tiempos. En el artículo titulado La Chester Homilía prometíamos escuchar a la Hermana, y ahora lo cumplimos.

    Explicamos la razón de esa situación de la Hermana cuidando al Padre:

    Desde que el Padre Buela fue condenado y apartado de la congregación por abusos, los superiores tuvieron que mandar a religiosos a que lo cuiden, y fue así como mandaron a las monjitas, para que no tenga contacto con jóvenes varones.

    La Hermana Betlehem en su mensaje más largo nos habla de muchas cosas referidas al Padre Buela. Hoy solamente publicamos un extracto que nos pareció especialmente falso: sus supuestas virtudes.

    Resulta que, según la Hermana, algunas de las tantas virtudes de este hombre (“imposible decir todo”, dice) fueron tres:

    1. Capacidad de acogida sin distinción en absoluto
    2. Docilidad en todo lo que hubiese de verdadero en lo que se le sugería, no importa quién sea. Docilidad a los médicos
    3. Confianza: el Padre no tenía secretos, todo lo suyo era nuestro. Maestro en hacer escuela

    ¿Por qué decimos que tales virtudes no son reales?

    1 Porque eso de “acogida a todos sin distinción” no fue así. Lo que más nos llega de testimonios es lo contrario. Es más: existen personas como el Padre Nadal, compañero de fundación del Padre Buela, que le cuesta creer que haya cometido abusos sexuales. Pero que no le cabe ninguna duda sobre su personalidad “atropelladora” en palabras suyas. Para leer parte de este testimonio, vayan a este enlace

    Muchas personas atestiguan lo mismo: el Padre Buela se caracterizaba por burlarse de las personas, haciendo una verdadera distinción entre los que él quería elevar y los que quería rebajar, jugando con este sistema que nos describió el Padre Nadal. Se burlaba de los defectos físicos, usaba malas palabras, tenía un trato “groncho” entre los suyos, pero delicado y formal con los Papas y Cardenales. Una verdadera “capacidad de acogida igualitaria”

    2. En cuanto a la supuesta “docilidad”, lo que constatamos es lo contrario: rebeldía a los consejos, órdenes y disposiciones de sus superiores, ninguna “docilidad en todo lo que hubiese de verdadero en lo que se le sugería” como dice la Hermana Betlehem. Menos mal que tuvo la heroica virtud de ser dócil al médico…

    3. Por último, eso de la confianza y la ausencia de secretos, nos parece lo más falso de todo.

    Porque había algunos secretos que no compartía con muchos como, por ejemplo:

    -Difundir cartas privadas enviadas a su persona y usar esa información confidencial para difamar a sacerdotes o personas (laicos) haciendo una lectura parcial de los hechos y recortando las cartas a su conveniencia.

    -Abrir correspondencia privada del Comisario Pontificio Padre José Rico (Esto es una violación que puede ser penada civilmente) para anticipar y manipular el sistema politico vaticano.

    -Hostigar y acosar al Padre Rico por medio de seminaristas y sacerdotes haciéndolo sentir que fueron ‘los peores años de su vida’ como el mismo padre Rico decía en carta interceptada y leída a los seminaristas por el padre Buela.

    -Calumniar y difamar al Padre Espiritual de las monjas, padre Nadal, para alejarlo del ejercicio de poder.

    -Manipular la elección del Segundo Superior General, elegido por ‘unanimidad’ por el capítulo general.

    -Desobediencia a una orden explícita, bajo obediencia por escrito, de trasladarse al Ecuador.

    -Difamar y manipular situaciones para menospreciar al Segundo Superior General relegándolo y destruyendo su fama en el ejercicio del poder conferido o su influencia.

    -Malversación de fondos y estafas (vehículo, construcciones, etc)

    -Beber alcohol de forma desmedida hasta disminuir o impedir el sano juicio.

    -Invitar seminaristas a compartir bebidas alcohólicas en su habitación e invitarlos a pasar la noche allí.

    -Uso indebido, para provecho personal, de los bienes comunitarios del Instituto.

    -Usar su influencia e imagen de fundador para beneficio personal y abusivo en detrimento de terceros.

    -Abusar sexualmente a seminaristas y sacerdotes de su propia “familia religiosa”

    -Recibir más de un millón de dólares del defenestrado ex cardenal Theodore Edgar McCarrick.

    -Recibir a miembros de la congregación a pesar de las explícitas prohibiciones.

    -Participación en la masonería (testimonio del Padre Nadal)

    Y la lista sigue bastante más. Pero queda claro que habían “secretos” que a las pobres monjitas que lo cuidaron no les contó.

    Conclusión:

    La Hermana Betlehem con buena voluntad como la mayoría de los seguidores de Buela se creyeron la historia de santidad que se ha formado en torno de una faceta y figura pública y conocida, cara a la gente, del Padre Buela. Lo que no conoce esta monjita ni la mayoría de los fanáticos del difunto fundador, es su faceta oculta, la que por cierto Dios sí conoce y algunos de los que dan testimonio de haberlo conocido en profundidad y sin caretas.

  • “Nuestro padre es NO NEGOCIABLE”

    “Nuestro padre es NO NEGOCIABLE”

    Los del IVE han agregado un “elemento no negociable” más.

    Todos sabrán que el IVE se gloría de ser una congregación tradicional no progresista, y para demostrarlo nos han dicho que tienen esos elementos no negociables, es decir, aquellas cosas que no podés cambiar por nada: devoción eucarística, visión providencial de la vida, etc.

    Para la ocasión de la muerte de su fundador, el condenado por la Iglesia Padre Buela, han agregado un elemento NO NEGOCIABLE más.

    En un video que ha circulado bastante indiscretamente podemos leer al final “Nuestro padre es NO NEGOCIABLE”

    Compartimos el «discreto» video donde lo afirman de manera escrita al final: “Nuestro padre es NO NEGOCIABLE”

    Para un verdadero cristiano el único no negociable es Cristo.

  • La «Chester homilía»

    La «Chester homilía»

    La homilía de las exequias del Padre Buela tuvo su protagonismo con el “Chester”, Padre Pererira. (Foto de este artículo)

    Por supuesto, no participaron el Comisario Pontificio Cardenal Santos Abril, verdadero Superior del IVE, ni su consejo, probablemente porque no fueron invitados ni mucho menos consultados, perpetuando una vez más la habitual rebeldía hacia la jerarquía de la Iglesia.

    Nos hemos tomado el trabajo de escucharlo, y ya desde el principio, no pudo faltar la típica afirmación sobre el difunto adulado incluso después de muerto por sus seguidores:

    “El padre de nuestra familia religiosa, a la cual le ha dedicado toda su vida en completa obediencia a la voluntad de Dios” …

    Típico agradecimiento de los religiosos del IVE a su fundador: “Gracias Padre Buela por su fidelidad al Espíritu Santo, a la voluntad de Dios”. Seguro se lo habrán escuchado a alguna piadosa monjita de azul, de esas antiguas “nadalinas”.

    Sin embargo, es una realidad constatable que dicho fundador murió desobediente a la Santa Madre Iglesia, de la cual supuestamente le era fiel hijo y obediente devoto.

    No… Nada de eso fue el Padre Buela; entérense que murió con graves condenas eclesiásticas por abusos sexuales y de autoridad hacia esa, su propia familia religiosa, que ahora se consideran sus fieles hijos. Si… A sus propios hijos abusó este “padre”. Así que… mucha obediencia a la voluntad de Dios no practicó, ya que no obedecía a la Iglesia de Dios, ni mucho menos a sus mandamientos, sobre todo el sexto, el quinto, séptimo y octavo entre otros.

    “Nos ha enseñado muchas cosas de pastoral, -continúa “Chester”- el sensus eclesiae, el senso de la Chiesa, el senso católico. Por más que se haya dicho o se diga lo contrario”.

    Aquí no nos queda más que acusar a este sacerdote de abiertamente mentiroso. No hay algo más claro y evidente que la falta de “sensus eclesiae” del Padre Buela. Sus desobediencias y desprecios a la autoridad han sido constantes durante su vida de “persecuciones”. Burlas, desprecios y rebeldías han sido justamente uno de sus pecados principales. Pero aquí el Padre Pereira nos asegura lo contrario. ¿Será porque quedaba bonito en el cuerpo de la homilía decir algo así? … No le podía faltar este aspecto a un santo, claro. Así que lo dijo.

    Para completar este colmo de hipocresías, el predicador agrega que el Padre Buela “amaba la Iglesia, no en teoría sino en la práctica”, e inmediatamente después cita… sí, justamente, cita textos del Padre Buela: teoría. Pero en la práctica… Ya sabemos. Todo lo prohibido en sus condenas se lo pasaba por alto recibiendo seminaristas mayores, monjas, superiores, seminaristas menores, etc. Etc.

    La verdad que esta defensa sin argumentos da mucha risa. Pero lo triste es que le creen.

    La homilía continúa echándole flores y flores al difunto fundador, como dijeron en el canal de Church Militant, “the homodepredator priest”. No vamos a transcribirla aquí porque no creo que sea el objetivo de este artículo ni tengan las ganas de seguir soportando los lectores. Como ejemplo de lo que los impresentables del IVE han dicho y han hecho, nuevamente sin el consentimiento del verdadero actual superior del IVE, es suficiente.

    Termina la oficiosa homilía de casi 15 minutos diciendo: “Querido Padre, sabemos que su paternidad desde el cielo será todavía más fecunda… mucho más afectuosa y atenta” (más afectuosa que los besitos y caricias de abuelo que daba acá en la tierra, por supuesto).

    Quedará como tarea para el próximo artículo contarles sobre las palabras pronunciadas por la Hermana Betlehem, que, por ser palabras mayores, las dejamos para otra ocasión, después de digerir la serenata de Chester.

    Ahora a dormir. (Prohibido soñar con Buela)

    PD: El primer comentario es tan importante que lo agregamos ahora:

    «Algo aún más grave hubo en su homilía, cuando dijo que Buela fue golpeado por «calunnia e tradimento», en una obvia referencia a la sentencia condenatoria por abusos, mostrando una vez más el desprecio de l’IVE a la autoridad de la Iglesia que probó y estableció la veracidad de las acusaciones de abusos del fundador.«

    Tiene razón. Agregamos que los superiores del IVE cometen una gran injusticia y un grave mal ejemplo al pueblo de Dios al despreciar sobre todo a las víctimas de Buela.

    Gracias al comentador. Y gracias a los que aportan información que se nos pasa.

  • Praise for abusive founder who died under papal censure

    Praise for abusive founder who died under papal censure

    Estimados lectores de habla hispana e inglesa:

    El artículo de hoy va dedicado especialmente a los numerosos lectores de habla inglesa, ya que compartiremos aquí un video sin subtítulos, por el momento, pero que todos los que están familiarizados con esta lengua, podrán entender.

    Dura apenas 15 minutos y nos aporta valiosísima información.

    Lo interesante es que, con la muerte del Padre Buela, se han sucedido y se van a seguir sucediendo una serie de acciones y comportamientos de parte de sus seguidores, que no nos dejarán sin material para el blog durante bastante tiempo.

    Y como las noticias se suceden unas a otras con una rapidez impresionante, no quisimos dejar pasar esta ocasión para compartir lo que es una noticia reciente, del día de hoy, 26 de abril, en el canal de YouTube de Church Militant.

    Los dejamos con el video, imperdible:

  • Los hechos hablan solos

    Los hechos hablan solos

    A esta altura, el que no lo ve es porque no quiere…

    Con música de hinchada de fútbol, los impresentables del IVE exaltan la figura de su difunto fundador a pesar de las prohibiciones:

    Nuestra opinión sobre este triste fenómeno:

    1. Falta enorme de seriedad: no hay seriedad hacia el hecho trascendental de la muerte. No hay seriedad en la formalidad. No hay seriedad, sobre todo, de ningún tipo, en los superiores encargados.
    2. Lavado de cerebro: como se darán cuenta en el video, allí encontramos muchas personas vulnerables psicológicamente: se ven niñas (aspirantes), que evidentemente creen todo lo que les enseñan y lo que ven y experimentan en ese eufórico “festejo”. Muy grave la manipulación de menores, pero también la que se ejerce sobre todas esas pobres monjitas y seminaristas que reciben una sola visión de las cosas.
    3. Espíritu sectario: nuevamente se deja ver esa faceta de “grupo”: somos nosotros, tenemos nuestros códigos, nuestros chistes internos y nuestras “maneras” de hacer las cosas. Los de afuera son de palo. Convencimiento total de que están haciendo lo correcto, de que la figura del fundador es intocable y siempre ensalzable. Y muchas características más típicas de las comunidades con clara deriva sectaria.

    Más de lo mismo. El IVE ya nos tiene acostumbrados a sus “maneras” y sus inescrupulosas rebeldías. A nadie le sorprende ya. Sin embargo, la gravedad de la situación hace que el problema se arraigue y agudice cada vez más. Un fanatismo que ya existía en vida del fundador, ahora se evidencia y aumenta luego de su muerte.

    No nos olvidemos de que, como escribió una comentarista en la entrada anterior, “sus condenas de 2010, 2016 y 2021 no fueron revocadas”. Por lo tanto, están literalmente celebrando a un condenado por la iglesia, y esto sin ningún tipo de escrúpulo. Después hablan de “Con Pedro y bajo Pedro”.

    El que tenga ojos para ver, que se dé cuenta. Nosotros sólo informamos.

  • San Carlos Buela

    San Carlos Buela

    No han tardado en llegar las flores y los elogios como una lluvia descontrolada de parte de muchos seguidores y algunos fanáticos del Padre Carlos Buela.

    Hemos notado que tal comportamiento, como mínimo, es imprudente y precipitado.

    Nosotros no hemos dicho nada sobre el actual destino eterno de Carlos Buela, sobre todo porque nadie lo sabe excepto Dios.

    Sin embargo, de modo precipitado y eufórico, los “manijeros” de siempre ya lo colocaron en el Paraíso, justo a Dios Padre, donde los espera y desde donde ya está intercediendo por su amada Congregación.

    Para que se entienda a lo que nos referimos, a continuación, compartimos algunos comentarios y publicaciones de las redes:

    Para empezar, una publicación bastante oficial en Facebook de algún representante del Instituto Verbo Encarnado dice:

    “Ayer, 23 de abril de 2023, III Domingo de Pascua, en el “Día del Señor”, nuestro querido Padre Carlos Miguel Buela partió de esta tierra para el encuentro definitivo con Aquel que fue el centro y meta de toda su vida cristiana y sacerdotal: Cristo Jesús”.

    Y continúa: “El Padre murió serenamente, con todos los auxilios de la Santa Madre Iglesia y con la indulgencia plenaria y bendición apostólica personalmente otorgadas por el Papa pocos días antes de su fallecimiento. Murió completamente entregado a la Santísima voluntad de Dios, como siempre nos enseñó a vivir: “colgado de la Providencia”, abrazado a su Cruz con soberana libertad y con un amor inconmensurable al Autor de todo bien” …

    Que haya muerto con el auxilio de los sacramentos no es una garantía de que el difunto esté necesariamente en la visión beatífica: se trata de teología básica. Para que la confesión sea válida tiene que estar bien hecha: lo enseñan los mismos sacerdotes del IVE. Y no sabemos si se confesó bien o mal.

    “Que también nosotros un día lleguemos a participar de la “Gran Fiesta” del Cielo” … termina el posteo, dando claramente por hecho que Buela ya llegó.

    Lo grave de estas declaraciones, por más que parezcan inocentes y simples expresiones de deseo, es que muchos laicos, gente normal, se ve confundida por los superiores del IVE que no hacen más que exaltar la figura de una persona que murió con condenas eclesiásticas vigentes y válidas. Como mínimo, están provocando confusión en el Pueblo de Dios, que ya no sabe si el anterior Obispo de San Rafael y la Iglesia misma mintió en su comunicado público, o si el IVE les dice la verdad sobre este conflictivo personaje, y efectivamente “fue perseguido y calumniado”, y, por lo tanto, es un santo. Sembrar confusión y perplejidad en las personas es algo muy grave.

    Veamos a esta gente simple y humilde que con toda buena voluntad lo cree al Padre Buela en el Cielo:

    “Imagino la gran Eutrapelia de Bienvenida de quienes ya se anticiparon a fundar en el Cielo!!!…gracias por el gran ejemplo de vida siempre y sobre todo el último tiempo…gracias por fundar la querida Congre y gracias por tanto!!…la Congre ya tiene a su Fundador en el Cielo. Hasta siempre querido Padre Buela…” dice Florencia en los comentarios de Facebook.

    “Padre Buela, que en el cielo los ángeles te lleven al PADRE NUESTRO, y te reciban con el premio de todo lo que nos guiaste en el Verbo Encarnado” dice Olga.

    Mónica, por ejemplo, no sabe que el Padre Buela, además de buenos ejemplos, dejó otros muy malos, como abusar sexualmente de sus propios seminaristas y sacerdotes y ser alcohólico y autoritario. “Ya descansa en paz, Padre Dios y la Virgen lo llenarán de gozo nos dejó un gran ejemplo

    Lourdes pide la intercesión de Buela: “Que su alma nos ayude desde el cielo” 🙏🙏

    Ivan piensa que Buela fue un “hombre de Dios”: “Descansa en Paz hombre de Dios” (Acuérdense que un hombre de Dios no puede andar mezclado en los pecados de la carne, los vicios y delitos y al mismo tiempo simular ser de Dios. San Pablo lo dice: “Que nadie os engañe: el que siembra en la carne, de la carne cosechará corrupción”) 

    Sandra, con toda la inocencia, le da gracias y le desea lo mejor: “Infinitas GRACIAS lleguen a tí padre Miguel Buela por dejar en cada miembro de la flia del IVE el amor a Dios. Y que ya estando junto a nuestro Señor y su madre la Virgen María los protejas para continuar eternamente con tu obra. Descanza en paz” 

    Alicia está segura de que el Cielo está de fiesta porque fue a visitarlo el Padre Buela:

    “El cielo está de fiesta recibiendo a nuestro querido Padre Fundador!! Gracias por todo lo que nos dejaste especialmente la gran obra de la Familia Religiosa”

    Y así podríamos seguir mostrando ejemplos de una importante ignorancia de dos cosas: quién fue y qué hizo a escondidas el Padre Carlos Buela, y, en segundo lugar, lo que enseña la Iglesia sobre los casos de personas que mueren con condenas eclesiásticas, además de la degradación y relajamiento de la moral que significa no prestar atención a la gravedad de estos pecados.

    Esta ignorancia, como decíamos, es bastante entendible, aunque no menos lamentable, ya que no es el oficio ni el deber de estas personas conocer y dar a conocer la verdad de los hechos. En cambio, ese deber sí lo tenía el Padre Buela y los actuales superiores del IVE, los cuales, en vez de clarificar con prudencia, lo que están haciendo es provocar la división y la confusión, ya que indirectamente afirman que lo que dice la Iglesia jerárquica es falso. Entonces, el cristiano de a pie no sabe a quién creerle.

    Si Buela efectivamente está en el Cielo, -aparte de que sólo Dios lo sabe-, para los que lo colocaron allí sería un simple acierto. Pero si no lo está, entonces estarían alabando, dando culto y pidiendo intercesión a un alma que, en el mejor de los casos, lo que necesita es que intercedan por él.

    Un poco de prudencia y sentido común es lo que pedimos de parte de los superiores del IVE.

    Ah, y, por cierto: un poco de honestidad también.

    Luis de la Calle

  • Nueva etapa para el IVE: Murió su fundador

    Nueva etapa para el IVE: Murió su fundador

    Noticia confirmada: El Padre Carlos Buela ha fallecido en el día de hoy, domingo 23 de abril de 2023 a las 15:40 hs de Italia.

    Próximamente seguiremos sacando más noticias sobre este evento que consideramos el comienzo de una nueva etapa para el Instituto Verbo Encarnado.

    Pudo haber sido una muy buena persona, un sacerdote fundador y entregado al apostolado.

    Sin embargo, hay algo que es innegable: murió con el peso de unas cuantas condenas eclesiásticas a sus espaldas, y una especialmente grave y definitiva, que le hubiese quitado el ministerio de su sacerdocio en vida, reduciéndolo al estado laical, a semejanza de su amigo el ex Cardenal Theodore Mccarrick.

    Este hecho de las condenas públicas y oficiales es algo que la mayoría de los miembros del instituto por él fundado desconocen o consideran falso. Lamentablemente, por falta de información. «Persecución es lo que había pedido en vida el Padre Buela, y como fue escuchado por Dios, -repiten-, Él se la concedió».

    Y así, de esta simple forma echan por tierra y desacreditan de un plumazo serias y graves condenas existentes. Lejos de investigar, directamente las desestiman.

    ¿Qué podemos decir nosotros, que no estamos afectados en ningún modo con este personaje?

    Con toda objetividad decimos:

    • Si santo hubiese sido, habría obedecido como los santos. Sin embargo, es un hecho más que evidente la continua desobediencia del Padre Buela y su instituto. No dejen de leer la última carta del actual Comisario AQUÍ.
    • Si santo hubiese sido, no tendríamos más de 12 casos de abuso adjudicados a él.
    • Si hubiese sido santo, tampoco hubiese sido un mal ejemplo en el uso del alcohol, autoritario y humillador, etc.

    Si ninguno de estos problemas hubiese tenido, y todo fueran verdaderas persecuciones, primero, hubiese pedido perdón o dado alguna explicación por las confusiones generadas incluso a las presuntas víctimas, y hubiese acatado las injustas órdenes, como lo han hecho los verdaderos santos perseguidos.

    “Nadie lo declara un santo”, me podrán responder sus seguidores.

    Es cierto: pensamos con sentido común que a tanto no llegarán.

    Pero en la práctica y en los sentimientos de muchos, murió un sacerdote ejemplar al que lo han calumniado con maldad. Y la «santidad» de este dudoso santo, al menos, comenzará ad intra.

    Los dejamos con algunas reacciones inmediatas a la partida de este conflictivo personaje:

    Y por último, un rápido y breve video hecho por sus seguidores con estilo de estampita:

    Para terminar: la foto que encabeza este artículo es la última del mini video que han editado los seguidores de Buela, fieles a su modus operandi de hacer lo prohibido por la Iglesia, en este caso, visitarlo cuando estaba prohibida cualquier injerencia del fundador en el Instituto sin autorización del Comisario Pontificio. Es sólo una prueba más…

    ¿Cambiará el rumbo del Instituto ahora que no tienen más a su fundador vivo?… ¿Será una buena nueva etapa para bien de todos? Nuestra humilde opinión es que el problema se agudizará aún más. Recemos por el alma del Padre Buela y por la obra que ha dejado en herencia.