Categoría: De los administradores

  • La «Chester homilía»

    La «Chester homilía»

    La homilía de las exequias del Padre Buela tuvo su protagonismo con el “Chester”, Padre Pererira. (Foto de este artículo)

    Por supuesto, no participaron el Comisario Pontificio Cardenal Santos Abril, verdadero Superior del IVE, ni su consejo, probablemente porque no fueron invitados ni mucho menos consultados, perpetuando una vez más la habitual rebeldía hacia la jerarquía de la Iglesia.

    Nos hemos tomado el trabajo de escucharlo, y ya desde el principio, no pudo faltar la típica afirmación sobre el difunto adulado incluso después de muerto por sus seguidores:

    “El padre de nuestra familia religiosa, a la cual le ha dedicado toda su vida en completa obediencia a la voluntad de Dios” …

    Típico agradecimiento de los religiosos del IVE a su fundador: “Gracias Padre Buela por su fidelidad al Espíritu Santo, a la voluntad de Dios”. Seguro se lo habrán escuchado a alguna piadosa monjita de azul, de esas antiguas “nadalinas”.

    Sin embargo, es una realidad constatable que dicho fundador murió desobediente a la Santa Madre Iglesia, de la cual supuestamente le era fiel hijo y obediente devoto.

    No… Nada de eso fue el Padre Buela; entérense que murió con graves condenas eclesiásticas por abusos sexuales y de autoridad hacia esa, su propia familia religiosa, que ahora se consideran sus fieles hijos. Si… A sus propios hijos abusó este “padre”. Así que… mucha obediencia a la voluntad de Dios no practicó, ya que no obedecía a la Iglesia de Dios, ni mucho menos a sus mandamientos, sobre todo el sexto, el quinto, séptimo y octavo entre otros.

    “Nos ha enseñado muchas cosas de pastoral, -continúa “Chester”- el sensus eclesiae, el senso de la Chiesa, el senso católico. Por más que se haya dicho o se diga lo contrario”.

    Aquí no nos queda más que acusar a este sacerdote de abiertamente mentiroso. No hay algo más claro y evidente que la falta de “sensus eclesiae” del Padre Buela. Sus desobediencias y desprecios a la autoridad han sido constantes durante su vida de “persecuciones”. Burlas, desprecios y rebeldías han sido justamente uno de sus pecados principales. Pero aquí el Padre Pereira nos asegura lo contrario. ¿Será porque quedaba bonito en el cuerpo de la homilía decir algo así? … No le podía faltar este aspecto a un santo, claro. Así que lo dijo.

    Para completar este colmo de hipocresías, el predicador agrega que el Padre Buela “amaba la Iglesia, no en teoría sino en la práctica”, e inmediatamente después cita… sí, justamente, cita textos del Padre Buela: teoría. Pero en la práctica… Ya sabemos. Todo lo prohibido en sus condenas se lo pasaba por alto recibiendo seminaristas mayores, monjas, superiores, seminaristas menores, etc. Etc.

    La verdad que esta defensa sin argumentos da mucha risa. Pero lo triste es que le creen.

    La homilía continúa echándole flores y flores al difunto fundador, como dijeron en el canal de Church Militant, “the homodepredator priest”. No vamos a transcribirla aquí porque no creo que sea el objetivo de este artículo ni tengan las ganas de seguir soportando los lectores. Como ejemplo de lo que los impresentables del IVE han dicho y han hecho, nuevamente sin el consentimiento del verdadero actual superior del IVE, es suficiente.

    Termina la oficiosa homilía de casi 15 minutos diciendo: “Querido Padre, sabemos que su paternidad desde el cielo será todavía más fecunda… mucho más afectuosa y atenta” (más afectuosa que los besitos y caricias de abuelo que daba acá en la tierra, por supuesto).

    Quedará como tarea para el próximo artículo contarles sobre las palabras pronunciadas por la Hermana Betlehem, que, por ser palabras mayores, las dejamos para otra ocasión, después de digerir la serenata de Chester.

    Ahora a dormir. (Prohibido soñar con Buela)

    PD: El primer comentario es tan importante que lo agregamos ahora:

    «Algo aún más grave hubo en su homilía, cuando dijo que Buela fue golpeado por «calunnia e tradimento», en una obvia referencia a la sentencia condenatoria por abusos, mostrando una vez más el desprecio de l’IVE a la autoridad de la Iglesia que probó y estableció la veracidad de las acusaciones de abusos del fundador.«

    Tiene razón. Agregamos que los superiores del IVE cometen una gran injusticia y un grave mal ejemplo al pueblo de Dios al despreciar sobre todo a las víctimas de Buela.

    Gracias al comentador. Y gracias a los que aportan información que se nos pasa.

  • Los hechos hablan solos

    Los hechos hablan solos

    A esta altura, el que no lo ve es porque no quiere…

    Con música de hinchada de fútbol, los impresentables del IVE exaltan la figura de su difunto fundador a pesar de las prohibiciones:

    Nuestra opinión sobre este triste fenómeno:

    1. Falta enorme de seriedad: no hay seriedad hacia el hecho trascendental de la muerte. No hay seriedad en la formalidad. No hay seriedad, sobre todo, de ningún tipo, en los superiores encargados.
    2. Lavado de cerebro: como se darán cuenta en el video, allí encontramos muchas personas vulnerables psicológicamente: se ven niñas (aspirantes), que evidentemente creen todo lo que les enseñan y lo que ven y experimentan en ese eufórico “festejo”. Muy grave la manipulación de menores, pero también la que se ejerce sobre todas esas pobres monjitas y seminaristas que reciben una sola visión de las cosas.
    3. Espíritu sectario: nuevamente se deja ver esa faceta de “grupo”: somos nosotros, tenemos nuestros códigos, nuestros chistes internos y nuestras “maneras” de hacer las cosas. Los de afuera son de palo. Convencimiento total de que están haciendo lo correcto, de que la figura del fundador es intocable y siempre ensalzable. Y muchas características más típicas de las comunidades con clara deriva sectaria.

    Más de lo mismo. El IVE ya nos tiene acostumbrados a sus “maneras” y sus inescrupulosas rebeldías. A nadie le sorprende ya. Sin embargo, la gravedad de la situación hace que el problema se arraigue y agudice cada vez más. Un fanatismo que ya existía en vida del fundador, ahora se evidencia y aumenta luego de su muerte.

    No nos olvidemos de que, como escribió una comentarista en la entrada anterior, “sus condenas de 2010, 2016 y 2021 no fueron revocadas”. Por lo tanto, están literalmente celebrando a un condenado por la iglesia, y esto sin ningún tipo de escrúpulo. Después hablan de “Con Pedro y bajo Pedro”.

    El que tenga ojos para ver, que se dé cuenta. Nosotros sólo informamos.

  • Contradicción y manipulación de conciencia del Padre Pablo Rossi

    Contradicción y manipulación de conciencia del Padre Pablo Rossi

    Antes de dejar en manifiesto la contradicción y al mismo tiempo la manipulación del Padre Rossi, conviene presentarlo a él para los que no lo conocen.

    El Padre Pablo Rossi es actualmente un sacerdote del IVE a quien se le encomendó la guía de la rama femenina de dicha congregación, las SSVM. Por esta misma razón es que nos parece particularmente peligroso que, en las situaciones actuales de intervención pontificia, este capellán cumpla el rol de guía y maestro de las monjas que, fuera de las fuentes oficiales de información, no tienen cómo enterarse de lo que realmente sucede en su comunidad y con su fundador. (A menos que se esté muriendo).

    Y hablando del fundador, el Padre Buela, parece ser que al Padre Rossi se le encomendó, entre otras cosas, custodiar y transmitir el carisma y el espíritu del fundador, especialmente en estos tiempos turbulentos para el IVE y las SSVM.

    Aclarado esto, pasemos a exponer y desenmascarar la lamentable manipulación de conciencias en la que está incurriendo dicho sacerdote.

    En sus videos a las hermanas religiosas SSVM, el Padre Rossi comenta un libro.

    Justamente, el hecho de comentar un libro en particular va a ser uno de los argumentos en su contra. Ya veremos porqué.

    El libro es de un autor llamado Dom Columba Marmion, y está titulado: “Jesucristo ideal del monje”.

    El Padre Rossi, a lo largo de sus videos en su canal privado de YouTube, explica a las Servidoras algunos pasajes importantes que, según él, aplican a todo cristiano, adaptándose a las vidas de cada uno.

    Hay un video especialmente alarmante que lo pueden ver y escuchar aquí, y que hoy expondremos lo que nos parece más grave en cuanto manipulación de las conciencias de las pobres monjitas. (A propósito, les contamos que las monjitas tienen que escucharlo una vez a la semana, por lo menos, en lo que se denomina el “capítulo comunitario”)

    ¿Qué comenta el Padre Rossi sobre el libro de Dom Columba Marmion?

    Comienza diciendo que hay una analogía entre la iglesia y la comunidad religiosa. De hecho, el tema de la charla es “La vida común”. Luego de decir que existe esa relación estrecha entre las órdenes religiosas aprobadas y la iglesia, la primera conclusión que saca es que: “perteneciendo a un instituto religioso, pertenecés más a la Iglesia, estás más unido a Cristo y más unido a Dios”

    Cierto que el Padre Rossi aclara que no necesariamente un religioso estará más unido a Dios que un laico, porque va a depender de la fidelidad. Pero justamente, con ese argumento continuará hablando de la importancia de la fidelidad al instituto para ser fiel a Dios. Un argumento ya conocido y que hemos expuesto en este mismo blog en los siguientes enlaces: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/amor-la-congregacion-el-discurso/ y en modo de fábula aquí: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/extra-ive-nulla-salus/

    Esa primera conclusión que acabamos de resaltar va a tener su gradualidad, dice el filósofo Padre Rossi: “Cuanto más practiques las costumbres y la vida del instituto, tanto más vas a estar unido al instituto, tanto más a estar unido a la Iglesia, tanto más vas a estar unido a Dios”.

    Luego se pregunta el Padre: ¿Cómo se da esa incorporación al instituto? En este punto se establece la analogía del bautismo con la entrada a la iglesia y la profesión religiosa como bautismo de ingreso al instituto.

    No nos olvidemos que todo esto está escrito en un libro.

    Se participa eficazmente en la medida que vivamos la vida en común, sigue el Padre Rossi. “Estamos en comunión con los miembros del instituto, entonces estamos más íntimamente unidos al Instituto, y por lo tanto a la Iglesia, y por tanto a Cristo y por tanto a Dios. De ahí la super, super, super importancia de la vida en común.”

    Continúa: “Pero, así como no alcanza el Bautismo, sino que es necesario vivir los compromisos del mismo, así no es suficiente la profesión de votos, sino que es necesario vivir según el instituto, es decir, vivir la vida común”

    Y ahora les transcribimos lo que nos parece más grave y erróneo, por más que se lo cite a Dom Columba Marmion. Ustedes mismos podrán escuchar todo este extracto de la charla del Padre Rossi en el audio de más abajo:

    “Si alguno pretendiese desentenderse de los ejercicios comunes, no vinculando a ellos ciertas gracias por tratar directamente con Dios, caería en el error de los protestantes que se imaginan hallarse a Dios sin la ayuda de la Iglesia”

    Explicación del Padre Rossi: “Toda la ayuda que vos necesitás para unirte con Dios pasa a través del Instituto y de la vida común. Y si pretendés independizarte a eso, cometes un error análogo al de los protestantes”.

    Hasta aquí nuestro breve comentario de la larga charla del Padre Rossi que ustedes mismos pueden ver en su video.

    Sin embargo, la cosa no queda allí. Porque estas conclusiones que el Padre Rossi comenta y aplica al IVE y a las SSVM no dejan de estar escritas en un libro. Y no se pierdan lo que el mismo Padre Rossi afirma en otro de sus videos, también comentando el mismo libro “Jesucristo ideal del monje” que pueden ver aquí y que les ofrecemos el audio del extracto más abajo, donde el Padre lo dice: El camino a la santidad es personal, y no está escrito en un libro:

    Entonces, nos preguntamos: ¿En qué quedamos? ¿Está mal buscar el camino que Dios me inspira en privado, más allá de mi comunidad, mi congregación, mi instituto, mi vida común y todo lo que sea? ¿O es lícito hacerlo, como de hecho afirma que lo es?

    Hay una contradicción evidente. De hecho, la doctrina de que, siendo fiel a un instituto particular uno es fiel a Dios, está escrita en un libro. Y acaba de decir que la santidad no está escrita en ningún libro, sino que es personal de cada uno. ¿En qué quedamos?

    Parece ser que el sistema de lavado de cerebro tiene sus lagunas y hace aguas por todos lados.

  • Los números no cierran…

    Los números no cierran…

    Así es como el Instituto del Verbo Encarnado, intervenido actualmente por la Santa Sede, SIGUE CAPTANDO ADEPTOS a pesar de encontrarse en pleno proceso de corrección.

    Sabemos que el IVE no ha dejado de hacer propaganda vocacional, a pesar de que el Padre Buela, en diversas ocasiones, afirmaba que “Dios bendijo al IVE con abundantes vocaciones” jactándose de no haber gastado un sólo peso en propaganda vocacional.

    Propaganda para ver si Dios te llama… al IVE

    Ustedes recordarán a una hermana de las nadalinas que se hizo famosa por haber estado en Siria durante los bombardeos. Durante muchos años esta abnegada misionera tuvo que dejar la misión porque fue destinada por sus superiores a dar charlas sobre su experiencia en Siria y la presencia del IVE en esos lugares…

    Se imaginarán para qué… Propaganda. Ahora la ex nadalina está en la larga lista de religiosas que salieron de la institución numerolátrica.

    Hermana Guadalupe actualmente

    Sobre la importancia que se le da al análisis de los datos estadísticos podemos aportar la siguiente anécdota: En una ocasión le preguntaron a un Obispo del Gran Buenos Aires por qué había creado cuatro nuevas parroquias si no tenía suficientes sacerdotes para atenderlas. El Obispo explicó que el Nuncio Apostólico le había reprochado que en los cinco años anteriores no había creado ninguna. Entonces él procedió a erigir en parroquias cuatro capillas al azar y con el tiempo vería cómo proveerlas de un párroco. Buela, consciente de esta debilidad eclesiástica, siempre consideró que tenía el macho de espadas para apretar a las autoridades: la cantidad de sacerdotes y monjas, de misiones y de casas religiosas. Por eso no le importa tener casas con dos miembros. Todo número suma.

    Un eminente profesor una vez enseñó que «el número es la especialidad del diablo». La numerolatría es pecado de orgullo.

    Castellani escribió: «En realidad en la Argentina faltan unos doscientos cincuenta sacerdotes; pero sobran unos quinientos… como dijo el cardenal Dubois» (citado por el mismo Buela en “Sacerdotes para siempre”). Esto nos dice a las claras que el mero número no es importante, y menos para Dios.

    Y, sin embargo, en el IVE, los números son importantísimos. Es más: se glorían de ser MUCHOS. La pregunta es ¿hasta cuándo? Porque la lista de los que salen no para de crecer.

    En la Carta Circular 6/2017 del 1 de enero de 2017, el Padre Nieto lo lamentaba, entre pena y vanagloria:

    “Hoy vemos con profundo dolor, que muchas congregaciones decaen y otras tantas mueren, que los números de las principales congregaciones en la Iglesia caen de manera estrepitosa, que se cierran conventos, que desaparecen congregaciones religiosas (más de trescientas según los datos de la CIVCSVA, se han cerrado desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días) que supieron tener días de gloria, que el número de vocaciones colapsa en todo el mundo.”

    Y demostrando lo que venimos diciendo, continúa:

    “Como saben poseemos numerosos pedidos de fundación (más de 200), muchos de ellos pertenecientes a obispos que escriben desesperadamente que los ayudemos, que les enviemos misioneros, que salvemos sus parroquias. Pese a tantas calumnias y falsas críticas que se han propagado, hay que decir, como se vio en el reciente Capítulo General, que dadas las circunstancias generales nuestros niveles de perseverancia son por gracia de Dios altos, ciertamente más altos que el nivel que existe en la Iglesia Universal, e incluso en el país en el cual surgimos, Argentina”

    Nos podemos preguntar a qué niveles “altos” de perseverancia se refería el antiguo Superior General, siendo que ya superan el 50% de deserciones tanto de varones como de mujeres…

    Asimismo, nos preguntamos a qué viene esa diferenciación entre ellos y la Iglesia Universal… Después dicen que no son secta.

    ¿Y qué decir de esa aparente humildad, de que «por gracia de Dios» ellos vienen a solucionar ese problema de escasez de vocaciones?…

    Quizás, porque les llegó la escasez a ellos, que no paran de hacer su proselitismo sectario a través de estas “Jornadas vocacionales” para descubrir si Dios te llama… al IVE, por supuesto.

    Por último, reflexionemos sobre qué suele pasar con estas obras humanas que se hinchan de humo:

    En el capítulo 24 del 2º libro de Samuel y en el 21 del 1º de la Crónicas, el rey David decide hacer un censo y Dios castiga al pueblo. Mons. Straubinger explica estos versículos diciendo que «se encendió el furor del Señor porque el motivo de hacer el censo era el orgullo, cual si él [David] fuese dueño del pueblo de Dios y el poder de Israel consistiera en su número y no en la confianza en Dios».

    A Dios no le agrada la confianza en los números… Y mucho menos la sobervia de los orgullosos, ciegos de inteligencia y duros de corazón. Ojalá el IVE no invirtiera ni un euro en propaganda vocacional, como mintió en su momento el propio fundador.

    ¿Hasta cuándo el Instituto Verbo Encarnado seguirá sumido en el orgullo de negar la realidad sobre sus desobediencias y mentiras acerca del fundador? ¿Será ésta la hora del atardecer del IVE?

    Este nivel de hipocresía, falsedad, injusticia, desobediencia y bajeza ya es intolerable.

  • Por los frutos, ¿los reconoceréis?…

    Por los frutos, ¿los reconoceréis?…

    «Por los frutos, los reconoceréis«. Esta frese de Nuestro Señor constantemente está en boca y en mente de todo “discernidor” y de todo “analista” con fe cristiana.

    Y muchos de los que se preguntan si el caso del IVE y las SSVM es aplicable a esta sentencia, como debería serlo, quedan confundidos al ver que, por un lado, se evidencian buenos frutos, como son las misiones y obras de caridad; pero al mismo tiempo -no pueden negarlo- en este mismo árbol se evidencian frutos bastante negativos, como el tema de abusos, encubrimientos, escándalos, manipulación de conciencia y abuso en la autoridad, desgaste de la salud de los que permanecen y de los que se van.

    Y hablando de los que se van, también quedan perplejos los analistas, ya que desconocen los datos reales como para continuar descifrando el enigma.

    El tema no es juzgar a los que se van ni a los que se quedan, sino más bien, ser honestos y preguntarse: ¿qué es lo que está andando mal como para que tantas vocaciones dejen el Instituto?

    Hoy hablamos de perseverancia en las SSVM.

    Las Servidoras florecen constantemente en numerosas y jóvenes vocaciones en todo el mundo, haciendo sobrada propaganda y alarde de ello. Pero a los 35 años de su existencia, es totalmente lícito preguntarse porqué no perseveran monjas con cierta edad, como sería lo normal, y, por el contrario, lo que vemos que ocurre es una sobreabundancia de vocaciones nuevas, en contraposición con las más antiguas, que deberían acumularse con el paso del tiempo. Muchas se van y no nos enteramos. Sólo nos cuentan las “buenas noticias”. Pero en cualquier empresa humana (y no me digan que las SSVM no son humanas), hay un mínimo de autocrítica aplicable para la mejora de la propia institución, y el tema de la perseverancia no es un factor menos importante.

    Lo más triste es que muchas de las hermanas religiosas que se ven obligadas a abandonar la congregación, lo hacen con mucho dolor, con mucha confusión, y con mucha soledad. No pocas veces estas mujeres quedan totalmente desamparadas, sin trabajo y sin familia, en la soledad y el ostracismo de ser consideradas traidoras por sus mismas excompañeras y examigas. Triste pero real. Un verdadero abandono de persona del que no se habla, porque no se conoce.

    El objetivo del artículo de hoy es ejemplificar, -y sólo a modo de rápida muestra, sin pretender ser exhaustivos-, algunos casos que nos parecen importantes para tener en cuenta a la hora de juzgar la salud de un instituto como el que nos toca analizar.

    Lista de algunas exservidoras que han dejado el instituto y muchas de ellas con cargos importantes:

    Noviciado 1988

    Mª Celeste (Karina Villegas) fue superiora en la comunidad de USA, Saint Gabriel Parish. Con Votos Perpetuos.

    Mª Macarena (Ma.Luisa…) Fue ecónoma Provincial más de 10 años, superiora de hogar de niños, salió con más de 30 años de vida religiosa. Con Votos Perpetuos.

    Mª de Getsemaní (Gabriela Agüero) fue provincial de USA. Con Votos Perpetuos

    Mª Maravillas (…………..) contemplativa. Con Votos Perpetuos.

    Mª Teresita del Niño Jesús (Ivana Scaloni) Maestra de novicias en Perú. Con Votos Perpetuos.

    Mª Consolación (Analia Pincirolli)

    Mª Blanca (…Carballo)

    Mª de la Pasión (amiga de Corpus)

    Mª del Valle (Aurora Diaz) Con Votos Perpetuos.

    Mª Lavang (Patricia Méndez) Con Votos Perpetuos.

    Mª de Matará (… Steward)

    Mª Clemens (Marqueza Heredia)

    Mª Auxiliadora (…………..)

    Ma… (Mariana Lopresti)

    Ma. Rosario (………….) Con Votos Perpetuos.

    Ma. de Harissa (……… Mazzeo)

    Ma. de la Visitación (…… Torres) hna. del ex Hno. Pablo Torres

    Ma. de la Visitación (……………..) de San Luis, primera superiora de un Hogar al lado de la casa de los Soler.

    Ma. Sinaí

    Noviciado 1991

    Ma. Matará

    Ma. Sumampa. Con Votos Perpetuos.

    Noviciado 1992

    Madre Milagros (Laura Campos) Con más de 30 años de vida religiosa: Vicaria del Gobierno General, Superiora del Estudiantado Santa Catalina, Superiora en Canadá y en diferentes partes del mundo.

    Maria de Guadalupe (Rodrigo) Conocida misionera en Siria

    Noviciado 1994

    Mª Kiev (Silvia Eastoe). Con Votos Perpetuos.

    Mª Pobres (Isabel). Con Votos Perpetuos.

    Mª de Cristo (Ana Soler)

    Mª Santa Cruz (Mª José Occhipinti)

    Mª Laetitiae (……………) de La Toma

    Mª Remedios (……………) de Perú

    Ma. Aracoeli (Rosa?) chofera, de SR

    Noviciado 1995

    Mª Redemptoris Mater (……………) (hna de Ancillae)

    Mª Regina Pacis (Lelia Miranda)

    Mª del Huerto (…………….)

    Mª Aranxa (……………)

    Mª Crucifixión (Karina Navarro)

    Mª Mater Verbi (Natalia Aguirre)

    Mª Yehoshua (Veronica Guevara)

    Mª Sheshan (Patricia Figueroa)

    Mª Milad (……………) de Tucumán

    Mª del Magnificat (……………) de Chile

    Mª Altísimo (Viviana Castillo)

    Mª Abdijan (Rosa Rosales)

    Mª Regina Coeli (Karina Conde) Con Votos Perpetuos.

    Mª Angelorum (Eugenia Gomez) Con Votos Perpetuos.

    Mª Clemens (Yamile Peralta) Con Votos Perpetuos.

    Mª Strasnaia (Gabriela Ávila) Con Votos Perpetuos.

    Noviciado 1996

    Mª Sainza (……………..)

    Mª Avienza (……………..)

    Mª Triana (……………..)

    Ma. de la Redención (Fabiana Fábrega)

    Ma….. (Nicolasa Zuleta)

    Mª Bonaria (Sofía Menguelle)

    Mª Koniev (……………..)

    Mª Jerosolimitana (……………..)

    Ma. Einsideln (Florencia Concha)

    Mª Divino Redentor (Marcela Loyola)

    Ma. Katerine Tekawita (………) de USA Con Votos Perpetuos.

    Mª Mater Domini (Debora Orsini) Con Votos Perpetuos.

    Mª Pocs (Alicia Ríos) Con Votos Perpetuos. Superioria de comunidad en Rusia

    Mª Reyes (Rosa Iris Berros) Con Votos Perpetuos.

    Mª Magnificat (Elida Rojas) Con Votos Perpetuos.

    Mª Clemencia (……………..)

    Noviciado 1997

    Mª Akita Con Votos Perpetuos.

    Mª Korsum (Julia Romero) Con Votos Perpetuos.

    Mª Agustina de la Cruz (Fabiana Peralta) Con Votos Perpetuos.

    Mª Cristo de la Quebrada (Soledad Iglesias) Con Votos Perpetuos.

    Mª Addolorata (Beatriz Dalcolmo) Con Votos Perpetuos.

    Mª Apóstoles (Mercedes Curutchet) Con Votos Perpetuos.

    Mª Regnum Christi (Virginia Galván) Con Votos Perpetuos.

    Mª Agnus Dei // Mª Santa Croce (Anna Acapezzato) Con Votos Perpetuos.

    Mª Maranatha (Denise Rodriguez Da Silva)                                                                                                                                                                                                

    Mª Shadday (Ángeles González)

    Mª Consolaçao (Aurelaide Pegado)

    Mª Magna Mater (Ana Cecilia Delgado)

    Noviciado 1998

    Mª Lourdes (Analia Barrera)

    Mª……… (Enriqueta Perez)

    Mª Teresa de Jesús (Silvana Bejarano)

    Ma. Sonrisa (…………….)

    Ma. Bogdana (…………….)

    Ma. de la Nube (Marina….)

    Ma. Nur (…………….)

    Ma. Coromoto (Marcela Reynoso)

    Ma. Divino Cordero (Carmen Rosa Gil)

    Ma. Salvatoris

    Mª Refugio de los Pecadores (Mariana Lima)

    Maria de le Piaghe (Monica cobos) Con Votos Perpetuos.

    Maria Isamal. Con Votos Perpetuos.

    Mª Soledad (Pilar Curutchet) Con Votos Perpetuos.

    Ma. Estíbaliz (Matilde Martín) Con Votos Perpetuos.

    Ma. Niño Rey (María Laura Ruiz) Con Votos Perpetuos.

    Maria Sponsa Fidelis

    Noviciado 1999

    Mª Presentación (Mariana Gomez )

    Mª Constancia (Daniela Pugin)

    Vanesa Moyano ex Mª Visitacion

    Gloria de la piedad

    Maria de la Resurreccion (Rosario del castillo) Con Votos Perpetuos. Hija de la Doctora Chinda Brandolino, misionera en Filipinas.

    Santos inocentes Con Votos Perpetuos.

    Mª Malaika (codevilla) Con Votos Perpetuos.

    Mª Santísima (.maria Eugenia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,) Con Votos Perpetuos. Fue maestra de novicias en Ecuador

    Mª Kejaritomene (Carolina Campo) Con Votos Perpetuos

    Madre Santa – Alejandra Colmena. V. Perpétuos
    Maria Visitación – Vanesa Leguizamon –

    Noviciado 2000

    Ma.del Sol (Mercedes del Castillo) Con Votos Perpetuos, Hija de la Doctora Chinda Brandolino, Superiora en Canadá y de la “Residencia” para hermanas enfermas en San Rafael.

    Mª Gólgota (Mariana Rusca)

    Mª Nazareno de la Cruz (Lorena Masrur)

    Mª Misionera de la Cruz (Vanesa Aramburo)

    Noviciado 2001

    Mª Medianera (Paula Durante) Con Votos Perpetuos.

    Mª Reina de la Paz (Romina Ayala)

    Ma. Virgen Pura (Lorena López)

    Ma. Redención (Melisa Valenzuela)

    Ma. Regina Angelorum (Silvana Tolaba)

    Ma. Magna Dómina (Moureen)

    Ma. Sumampa (Verónica Navarro)

    Ma. Teresa del Sagrado Corazón (Silvana Bejarano)

    Ma. Refugio de los pecadores (mariana)

    Noviciado 2002

    Mª Annunziata (Florencia Peralta) Con Votos Perpetuos.

    Mª Aflicta Con Votos Perpetuos.

    M.Saggese (sofia sequeiros) Con Votos Perpetuos

    Silvia ex Mª Divina Infancia Con Votos Perpetuos.

    Mª…….. (Noelia Mansilla)

    Mª…….. (Luz Navarro)

    Mª…….. (Yamila Juri)

    Mª…….. (Nuri Carrazco)

    Mª…….. (Mª José Altieri)

    Mª…….. (Mª Eugenia Gimenez)

    Mª…….. (Silvia Sosa)

    Mª…….. (Mercedes Yani)

    Noviciado 2004

    Mª Vía Crucis (Lucía Chiconi) Con Votos Perpetuos.

    Ma….. (Elisa Di Marco)

    Ma……. (Juliana Zaldivar)

    Ma……. (Mónica Torres)

    Ma……. (Claudia Salvatierra)

    Ma…….. (Romina Aranega)

    Noviciado 2005

    Ma. de Aylesford (quiroga) Con Votos Perpetuos

    Mª…………. (Marcela Alfaro)

    Mª………….(Hna de Ana de Jesús?)

    Ma; de Covadonga ( Ana lizarraga)

    Noviciado 2011

    Sapientia (Susana Salazar)

    Noviciado 2012

    Mª Desamparats (Magdalena Peretó)

    Estas hermanas son algunas de las que se ha podido recopilar alguna información: más de 130 de Argentina. Sin embargo, después del 2005 de calculan otras 100 más, y esto solamente en Argentina.

    Conclusión

    Hasta aquí lo que nos ha llegado en una lista no completa. Nos dicen que las religiosas que han dejado las SSVM en otras partes del mundo son bastantes más. Será una lista que se armará en su debido tiempo para el análisis de los estudiadores. Con lo que hemos visto, parece más que suficiente como para analizar el índice de perseverancia en esta joven congregación argentina, sin hablar de los dudosos y controvertidos inicios fundacionales, donde hubo deserciones grupales de más de 40 religiosas, conocido como “el éxodo de las Servidoras” o “la purificación”, para las oficialistas.

    Algo está pasando en esta congregación femenina.

    Lo que vale aclarar es que muchas hermanas han dejado la Congregación, pero siguen siendo religiosas en otras órdenes.

    A la cuestión de: “Por los frutos los reconoceréis” … Quizás la solución más inmediata al dilema sea pensar en que el trigo y la cizaña estarán mezclados hasta el fin, como nos explicó el Maestro para estos casos… Sin embargo, reconocer que algo está funcionando mal a pesar de los buenos frutos en otras áreas, es esencial.

  • A los 82 años del Padre Buela… ¿Qué opinar?

    A los 82 años del Padre Buela… ¿Qué opinar?

    Sobre el Padre Buela se ha dicho y se ha escrito mucho.

    Él mismo escribió sobre sí, sin llegar a hacerse su propia biografía, pero defendiéndose de los constantes “ataques” que recibía “injustamente”. Un ejemplo se ello son las conocidas “Reminiscencias” de las cuales tendremos mucho que decir…

    Hasta los mismos seguidores del Padre Buela le han dedicado una página web a su persona: https://www.padrebuela.org/

    Hoy agregamos algo más, y siempre usando comillas, porque se trata de un tema y un personaje especialmente controvertido, como lo describen centenares de artículos y hasta el mismísimo no menos controvertido ChatGPT.

    Al final, como reza el dicho: “el que se salva sabe, y el que no, no sabe nada”. Quiere decir también que sólo Dios sabe la verdad total, y nosotros podemos aproximarnos desde afuera.

    Algunos han descrito con tristeza en el corazón, el desvío o desvarío que observaron en la persona del Padre Buela, habiéndolo conocido desde jóvenes. Es el caso del autor de un artículo que encontrarán en este mismo blog: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/padre-buela-vision-de-un-laico/

    Otros, con la experiencia de haberlo conocido en persona… (hablo como si Buela ya fuese un difunto…), cuentan a flor de piel lo triste de corroborar que las noticias que publicaba el Diario Clarín en 2017 eran ciertas y tardías. El autor de dicho artículo ahora sí que no está entre nosotros; hace algunos años partió a la casa del Padre, y lo recordamos como un valiente y abnegado sacerdote: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/la-cuestion-del-padre-buela/

    En mi caso, que escribo ahora con relación a los 82 años apenas cumplidos del sujeto en cuestión, también tengo el amargo recuerdo de haberlo conocido en el seminario mayor, como un hombre burlador de defectos físicos, manipulador de las personas, y de costumbres poco virtuosas en cuanto a modales y comportamientos con las bebidas, por ejemplo. Yo he sido parte de la famosa “Finca”, embebido de las “sanas tradiciones”, que no eran otra cosa que las “sanas” costumbres del fundador: gastadas, burlas, faltas de caridad, lenguaje en código, pensamiento único, etc…

    Dejé mi artículo nostálgico de aquellas épocas aquí: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/el-atardecer-del-ive/ y aquí: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/el-cuarto-del-padre-buela/

    Una ex servidora por más de 15 años también nos dejó su opinión sobre el “fundador”: https://verbo-encarnado-ssvm-abusos.info/el-padre-buela-y-la-fundacion/

    Y así podríamos seguir y seguir aportando fuentes y citas, incluso de este mismo blog, que recoge testimonios y reflexiones sobre el tema. Basta con poner “padre buela” en el buscador, y ya está.

    Repetimos lo dicho: Sólo Dios sabe la verdad completa sobre el Padre Buela, y es Él únicamente quien lo va a juzgar en su debido tiempo.

    Para el cumpleaños desapercibido de ayer, queremos publicar, para terminar, un extracto de sus propias “Reminiscencias” de 1992, que nos llama la atención por la actualidad de sus “disculpas” …

    xv) Pido perdón también por todas mis locuras, que a veces fueron causa de justo escándalo por parte de algunos hermanos más débiles, como ser: Dejar Buenos Aires para venir a San Rafael, fundar un Seminario Mayor de un día para otro sin tener aulas, mandar a Roma a jóvenes sacerdotes sin tener en cuenta el estúpido dicho “Roma veduta, fede perduta”, el fundar en el extranjero que debilitaría lo de aquí, abrir casas sin tener respaldo suficiente de dinero, fundar en muchos lados a la vez, enviar jóvenes sacerdotes ignorando la lengua del país, mandarlos a lugares peligrosos: Brooklyn, Bronx, Harlem, Jerusalén, Rusia, China, …, nombrar Maestro de Novicios a un sacerdote de 23 años que para ordenarse tuvo que pedir dispensa al Papa, quedarme imperturbable -impávido- frente a todos los ataques, no hacer componendas con nadie …, no usar la politesse ni la diplomacia en el gobierno de la Congregación, etc.

    R.P. Carlos Miguel Buela

    Villa de Luján, 29 de junio de 1994

    Fiesta de los Santos Pedro y Pablo

    La pregunta queda abierta: ¿Ha habido algún cambio en estas “locuras” de Buela hasta la fecha? … Las “sanas costumbres” heredadas por sus miembros, ¿son tomadas como parte del “carisma” o “espíritu de la Congre”?

    Yo creo que, a la primera, la respuesta es NO.

    Y a la segunda, la respuesta es… SI.

    Luis de la Calle

  • Cuando el Provincial de Argentina promocionó al Padre Buela (o su imagen)

    Cuando el Provincial de Argentina promocionó al Padre Buela (o su imagen)

    Quizás alguno se lo perdió… Para los hinchas de River, hay una fábula sobre el caso.

    Muchos no lo llegaron a ver, o porque no estuvieron presentes, o porque nunca les llegó esta foto:

    Pero las cosas terminan saliendo a la luz, muy a pesar de los que hacen papelones a escondidas, o al menos, tratando de que las autoridades eclesiásticas no se enteren.

    ¿Es que el aludido Provincial no sabía que sobre el fundador recaían unas muy graves acusaciones, al menos, unas doce? ¿Desconocía el Padre Rossi que no estaba permitido hacer promoción del Padre Buela, y menos de una forma tan peligrosamente cercana a la “idolatría”?

    Quizás la respuesta más sensata sea que están acostumbrados a la mentira y a la desobediencia.

    Un poco de obediencia no les vendría mal, sobre todo para ser más creíbles cuando predican.

    Ni tampoco les vendría nada mal un poco de prudencia y sentido común. Porque de lo contrario, la duda del Provincial sobre llegar a los 40 años sea mucho más fundada.

    Carta del Comisario Pontificio Cardenal Santos Abril al ex superior general del IVE, fechada 5 de octubre 2022
  • A los casi 40 años…

    A los casi 40 años…

    25 de marzo, año 2023, Seminario del Verbo Encarnado de Argentina, San Rafael. El Superior de la Provincia Nuestra Señora de Lujan, pronuncia un breve discurso en público que quedó grabado y que compartimos con las autoridades competentes y las personas implicadas por la gravedad de lo dicho.

    Pueden escuchar el audio completo a continuación:

    Nuevamente nos encontramos con las habituales explicaciones sectarias a las que nos tienen acostumbrados los superiores de dicho instituto: todo acto de comisariamiento por parte de la jerarquía de la Iglesia es visto como “una prueba”. Se da a entender que las intervenciones son injustas y que a pesar de dichas “persecuciones” ellos siguen adelante, defendiendo al Padre Buela y la familia religiosa, conocida como “la Congre”.

    Sin embargo, en esta ocasión, no es solamente el típico discurso del IVE: se suman agravantes que hacen referencia a los mismos y propios miembros del IVE: el Provincial insinúa que entre sus filas se encuentran los “espías”, que pueden ser, a nuestro entender, los que informan la verdad o se contactan con el Comisario. Esta acusación va acompañada de algunos adjetivos como “cachivaches ultra cósmicos”.

    Expresiones como la siguiente: “Tenemos gente que dice cualquier cosa de nosotros”, no evidencian ningún tipo de autocrítica ni reflexión sobre el porqué se dicen “cosas” sobre ellos.

    Y la frase más increíble, dicha por el mismo Provincial a sus propios fieles y religiosos: “Tenemos espías, desde adentro; de todo. Cada cachivache, que esto es “ultra cósmico” …

    Nos ponemos sólo por un instante en el lugar de los religiosos, y nos podemos imaginar lo que puede significar para ellos: ¿seré yo un ultra cósmico cachivache?… ¿Mi compañero será un espía?…

    Y no solamente: ¿Qué será lo que yo todavía no sé? … ¿qué me esconden? … ¿por qué tantos comisarios a lo largo de toda la existencia de mi instituto? ¿por qué se lo acusa a nuestro fundador?… etc. Etc.

    Obviamente, sabemos que estas cuestiones van a seguir siempre así, a menos que las autoridades eclesiásticas competentes vayan en auxilio de los religiosos que, en el mejor de los casos, perseveran con perplejidad, y en el peor de los escenarios, salen enojados, engañados, desilusionados, escandalizados e incluso enfermos psicológicamente, a causa de haber vivido muchos años en un ambiente sectario.

    Superiores Provinciales así, realmente no hacen falta.

    Necesitamos pastores auténticos, que digan la verdad con parresia y caridad, y que estén a la altura de las exigencias de su cargo y la responsabilidad que le ha sido confiada por parte de la Iglesia.

    El audio lo dice todo.

    Y si alguna duda quedase, pues, simplemente confronten y estudien las características de las comunidades eclesiásticas con deriva sectaria, o escuchen este otro audio de características similares.

    Por el bien de la Iglesia; por el bien del Instituto y sus miembros, por honor a la verdad… ¡que se frene este circo!

  • DIVIDIDOS

    DIVIDIDOS

    La tentación de hacer una “fábula” con este artículo, fue muy grande… Aprovechar y hablar de la evidente división interna del IVE con una historieta que alegorice el grupo de Rock argentino “Divididos” bajando del escenario luego de los aplausos, con un Padre “Payaso” subiendo para dirigir unas emotivas palabras, dando final al evento festivo, era una opción más que probable para los “productores” de este interesante blog.

    Pero no. Ya una comentarista nos había pedido: “No queremos fábulas sino datos de verdad”… o algo así. Por lo que la idea fue quitada, y sólo subimos esa foto de portada, como para darnos el gusto y sonreír entre nosotros.

    Y es que, de verdad, por lo que está pasando en este momento el instituto de marras no puede ser más evidente y peligroso: «Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá» (Mateo 12, 25).

    En fin: no hizo falta hacer de esta anécdota una “fábula” en el sentido que le damos aquí, ni tampoco en el sentido original del género literario, ya que, para el caso, quien habló para moraleja de todos, superó a los más expresivos animales de Esopo.

    Hablamos de una grabación que nos envió un “espía” de adentro.

    Los “espías” allí mencionados parece que son todos aquellos que se animan a comunicarse con el “Gran Perseguidor”, el Comisario Pontificio, escribiéndole con sinceridad la situación real que están viviendo, como él mismo lo pidió. O también pueden ser los que, de igual manera, se animan a informar a otras autoridades legítimas de la Iglesia, y, por tanto, son tomados como traidores y espías. O, ¿por qué no?, los que leen este blog y peor aún, si guardan relación con los encargados y le proporcionan información que rápidamente se traduce a otros idiomas y se da a conocer por el resto del planeta.

    Siendo tan explícito y claro el “audio” del Provincial de Argentina recibido por nosotros con grande sorpresa (sobre todo por lo bochornoso del modo y del contenido), ofrecemos el material para que ustedes mismos se den cuenta de la gravedad de la situación, y saquen sus propias conclusiones.

    “Desglosarlo”, como habíamos pensado en un momento, no estamos seguros de que tenga mucho sentido; en verdad, se trata siempre de lo mismo: deriva sectaria.

    Por lo tanto, sin más introducciones, los dejamos con el personaje que, por sus antecedentes artísticos, bien podría ser parte del grupo Divididos

    PD: Para los menos conocedores del rubro, les contamos que, casualmente, el año de “fundación” del grupo Divididos fue… 1988, mismo año en que las nadalinas fueron fundadas por Buela (entiéndase la ironía de esta contradicción fundacional típica de los divididos).

  • Calumnia y persecución

    Calumnia y persecución

    Es 25 de marzo, y, por supuesto, los del IVE monopolizan la solemnidad del Verbo Encarnado.

    Pero más allá de eso, lo interesante es que, en el corriente año 2023, que nos acerca cada vez más a una condena pública y definitiva se su fundador, ellos siguen y seguirán convencidos de que cualquier acusación al aludido y endiosado fundador, siempre y por siempre será “calumnia” y “persecución”, dos palabras bien aprendidas por los defensores de la institución humana llamada IVE.

    Para la ocasión, no podían dejar de presentarnos un video con música épica, como de costumbre, esta vez por los 39 años de historia.

    Hoy les queremos compartir una frase del guion, no casualmente elegida y colocada en el video de este año, el cual, como dijimos, puede que sea el de la caída estrepitosa de su ídolo:

    Por lo tanto: si sale una condena definitiva para el Padre Buela, ésta será siempre y definitivamente una mentira. Y si la iglesia, por alguna conveniencia temporal no lo condenara, será tomado como una “prueba” más de su santidad e inocencia. De una manera u otra, siempre entregarán su vida por él.

    Lo que demuestra dicha actitud es una clara deriva sectaria en la que han caído. Muestra un prejuicio a priori de que el Padre Buela es y será siempre inocente, y no puede ser lo contrario. Muestra y demuestra que, cuando decimos que el IVE es actualmente una secta, no estamos haciendo más que una definición descriptiva.

    Sobre el culto al fundador pueden leer los artículos inmediatamente anteriores que tratan y explican el tema de manera magistral.

    Y en el artículo “Nuestro fundador” … ¿Cuál fundador? sugeríamos que los miembros del IVE y SSVM estaban “en modo avión”, ya que ni las llamadas externas les llegaban.

    Ahora creemos que están “en modo supervivencia”, ya que parece que saben que todo tiene un límite y se ven venir lo que menos esperan.

    ¡Larga vida al Rey! … (que anda desnudo)